Tipo de CambioTipo de Cambio
    Facebook Twitter Instagram
    Tendencias:
    • Biswap Ingresos pasivos y clave para funciones lucrativas
    • Liquidez, ¿Qué significa?, Liquidez vs Volumen
    • Carteras de Custodia, ¿Qué Son?, Ventajas, Desventajas
    • Sweatcoin rompe récord en venta pública en DAOMaker
    • Coinplay Crypto Casino Apuestas Deportivas
    • ¿Qué es PoA (Proof of Authority – Prueba de Autoridad)? Video Explicado
    Facebook Twitter Instagram
    Tipo de CambioTipo de Cambio
    Actualizar
    lunes, enero 30
    • Inicio
    • Dinero
    • Bitcoin
    • Ethereum
    • Binance
    • Criptomonedas
      • Solana
      • Cardano
    • Polkadot
    • Shiba Inu
    Tipo de CambioTipo de Cambio
    conozca cuáles son sus efectos
    Dólar

    conozca cuáles son sus efectos

    usdgbp_lwn506By usdgbp_lwn506septiembre 28, 2019No hay comentarios4 Mins Read
    conozca cuáles son sus efectos
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
    Rate this post

    Pese a que ayer el dólar anotó una leve baja y el peso chileno aparece como la cuarta moneda más apreciada entre las emergentes, lo cierto es que la tendencia alcista de la divisa norteamericana se plasma en el hecho de haber alcanzado máximos en más de tres años (ver gráfico).

    Esto, en medio de la tensión por un eventual juicio político al presidente de Estados Unidos, Donald Trump y, por supuesto, a la guerra comercial entre este país y China, que mantiene en constante incertidumbre a los mercados mundiales, impactando negativamente a una economía pequeña y abierta como la chilena.

    No obstante, han habido señales contradictorias, lo que explica la volatilidad observada.

    Por ejemplo, China señaló que mantiene una estrecha comunicación con EE.UU. previo a una nueva ronda de negociaciones entre las partes que se iniciará en las próximas semanas.

    Además, aumentarían sus compras de soja estadounidense a partir de octubre, algo que se podría entender como un mayor acercamiento entre las partes.

    A esto, se suma que Donald Trump indicó este miércoles que un acuerdo comercial con China podría alcanzarse antes de lo previsto.

    Otras aristas

    Un tema en alza es el de las compras en línea en sitios extranjeros, los que se han hecho cada vez más habituales.

    En función del alza del dólar, estas compras se harán más caras y podría, incluso, verse un retroceso en esta tendencia, estimó el director de carrera de Ingeniería en Administración de Empresas de la facultad de Economía y Negocios de la Unab, José Navarrete.

    Finalmente y considerando que se acerca la temporada de verano, de seguir la tendencia alcista del dólar, los viajes al extranjero serán más costosos, lo que podría traducirse en un aumento del turismo nacional.

     

    EXPORTACIONES

    No obstante, la tendencia alcista de la divisa norteamericana, la industria exportadora se ve favorecida, porque puede generar más inversión e, incluso, oportunidades de empleo, estimó el académico Escuela de Administración del Instituto Profesional Iacc, Álvaro Valenzuela.

    Esto, pues los exportadores venden en dólares y, por lo tanto, reciben más pesos por los mismos productos tranzados en los mercados internacionales.

    Este aspecto es puntualmente beneficioso para la Región del Bío Bío, con clara vocación exportadora: forestal, maderero, pesquero.

    VIAJES Y TURISMO

    Las consecuencias en turismo, acercándose la temporada alta, son buenas para los turistas. Por cada dólar que tenían en su presupuesto, pueden obtener más pesos y, por lo tanto, mayor poder adquisitivo en Chile. En caso de querer viajar, se debe hacer con resguardo. Si bien un alza en el dólar puede parecer negativo para los chilenos que deseen viajar al extranjero, los precios de los paquetes de turismo son resultado de negociación de agencias nacionales, por lo que el precio final puede compensar por las alzas del dólar, planteó el Ingeniero Civil Industrial, magister en Finanzas y Académico de Ingeniería Comercial Universidad San Sebastián, Gonzalo Chávez Cerda.

    IMPORTACIONES

    El director de Ingeniería en Administración de Empresas de la Unab, José Navarrete, planteó que la economía chilena es fundamentalmente abierta, vale decir, tiene una gran dependencia de los mercados internacionales, eso quiere decir que gran parte de los productos que se consumen habitualmente, tienen origen extranjero. En función de esto, el alza sostenida del dólar puede afectar negativamente a los bolsillos de los chilenos. En este caso, hablamos de bienes durables, como electrónica y automóviles, o semidurables, como calzado y vestuario. No obstante, la competencia existente en estos rubros, puede frenar el traspaso del alza del dólar al precio final.

    COMBUSTIBLES

    El académico de la Escuela de Administración del Instituto Profesional Iacc, Álvaro Valenzuela, sostuvo que donde impacta mayormente el alza del billete verde es en el transporte, porque sube inmediatamente el precio de las bencinas por el alza del petróleo para Chile. Por lo tanto, es posible que suba el costo de movilizarse en transporte urbano y rural, en taxi y en autos que funcionan por Apps móviles (Uber, Cabify, etc.).

    Siguiendo esa lógica, el alza repercute en el bolsillo de quienes se movilizan en sus autos.



    Fuente:

    Descargo de responsabilidad

    Toda la información contenida en este sitio web se publica solo con fines de información general y no como un consejo de inversión. Cualquier acción que el lector realice sobre la información que se encuentra en nuestro sitio web es estrictamente bajo su propio riesgo. Nuestra prioridad es brindar información de alta calidad. Nos tomamos nuestro tiempo para identificar, investigar y crear contenido educativo que sea útil para nuestros lectores. Para mantener este estándar y continuar creando contenido de buena calidad. Pero nuestros lectores pueden basarse en su propia investigación.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email

    Related Posts

    Dólar a Colón tipo de cambio del dólar Américano a la moneda de Costa Rica

    Dólar a Colón tipo de cambio del dólar Américano a la moneda de Costa Rica

    agosto 24, 2022

    FOREX-Monedas sensibles al riesgo suben tras anuncio Evergrande, dólar cotiza en rango limitado antes de Fed

    septiembre 22, 2021
    Dólar en Colombia 14 de septiembre: abre con caída de $14

    abre con caída de $14

    septiembre 14, 2021

    Leave A Reply Cancel Reply

    Siguenos
    • Facebook
    • Twitter
    También te puede intersar
    Biswap Ingresos pasivos Swap

    Biswap Ingresos pasivos y clave para funciones lucrativas

    Biswap Ingresos pasivos: Biswap es el Metaverso global que más valora la experiencia de sus…

    Liquidez

    Liquidez, ¿Qué significa?, Liquidez vs Volumen

    Carteras de Custodia

    Carteras de Custodia, ¿Qué Son?, Ventajas, Desventajas

    Sweatcoin rompe récord en venta pública en DAOMaker

    Sweatcoin rompe récord en venta pública en DAOMaker

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.