Tipo de CambioTipo de Cambio
    Facebook Twitter Instagram
    Tendencias:
    • ¿Qué es ChatGPT y cómo funciona? ¿Qué la distingue a de otras herramientas de mensajería?
    • Biswap Ingresos pasivos y clave para funciones lucrativas
    • Liquidez, ¿Qué significa?, Liquidez vs Volumen
    • Carteras de Custodia, ¿Qué Son?, Ventajas, Desventajas
    • Sweatcoin rompe récord en venta pública en DAOMaker
    • Coinplay Crypto Casino Apuestas Deportivas
    Facebook Twitter Instagram
    Tipo de CambioTipo de Cambio
    Actualizar
    miércoles, marzo 8
    • Inicio
    • Dinero
    • Bitcoin
    • Ethereum
    • Binance
    • Criptomonedas
      • Solana
      • Cardano
    • Polkadot
    • Shiba Inu
    Tipo de CambioTipo de Cambio
    Coronavirus vuelve a sacudir bolsas internacionales y levantar el dólar
    Dólar

    Coronavirus vuelve a sacudir bolsas internacionales y levantar el dólar

    usdgbp_lwn506By usdgbp_lwn506marzo 6, 2020No hay comentarios4 Mins Read
    Imagen foto_00000004
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
    Rate this post

    El ánimo de los inversionistas globales, que parecían haber empezado a internalizar la expansión del coronavirus en el mundo, se volvió ayer a deteriorar. Y las principales plazas bursátiles del mundo, ya golpeadas tras un par de semanas turbulentas, se tiñeron de rojo, sobre todo en Estados Unidos y Brasil.

    En medio de un aumento en las restricciones en distintos países por el Covid-19, una subida en los casos fuera de China, incertidumbre sobre el impacto que tendrá en la economía global y advertencias sobre el efecto en los resultados de las empresas, el Dow Jones bajó 3,58%, mientras que el S&P 500 se contrajo 3,39% y el Nasdaq otro 3,10%.

    En América Latina, donde sólo Colombia se salvó, destacó el mal desempeño del mercado brasileño con una caída del Bovespa de 4,65%.

    Imagen foto_00000004

    Los números rojos afectaron especialmente a grandes aerolíneas –uno de los sectores más expuestos al brote, dadas las restricciones de tránsito aéreo–, con Gol y Azul desplomándose 16,77% y 14,53%, respectivamente.

    En Europa se vivió una situación similar: el CAC francés perdió 1,90%, mientras que el EuroStoxx paneuropeo bajó 1,67%, el FTSE inglés 1,62% y el DAX alemán 1,51%.

    Asia, antes, había vivido una jornada distinta. Aliviada por una desaceleración del brote de la enfermedad respiratoria -al punto que se espera que no existan más contagio dentro de unas semanas, las acciones de China saltaron 2,23%, alcanzando su mayor valor desde febrero de 2018.

    El Hang Seng ganó 2,08% y el Nikkei japonés se apreció 1,09%.

    La otra cara de la caída bursátil fue una escalada en los activos considerados como refugios ante la volatilidad.

    El oro, por ejemplo, escaló ayer 2,15% hasta US$ 1.672,49 por onza, su peak desde principios de febrero de 2013.

    En medio del pesimismo, el bono del Tesoro de Estados Unidos a diez años vio caer su rendimiento a 0,914%, un nuevo piso en la historia reciente.

    Dólar subió casi $ 7 El mercado nacional no escapó al nerviosismo y la marca quedó clara en el mundo cambiario.

    Desde la apertura, el dólar se ubicó sobre la línea de los $ 820 para alcanzar un máximo intradía sobre los $ 826 y cerrar en $ 823,32, $ 6,56 más que en la víspera.

    Este es el precio más alto para el dólar en Chile desde el 28 de noviembre pasado, cuando la divisa alcanzó los $ 828, su mayor nivel en la historia, lo que valió además la intervención del Banco Central.

    La bolsa local también sintió ayer el golpe, con el referente nacional S&P IPSA retrocediendo un 0,97% hasta los 4.324,09 puntos, arrastrado principalmente por las bajas de más de 1% en los papeles de Banco de Chile, la serie B de SQM y Falabella.

    De los 30 títulos que componen la nómina del selectivo, sólo tres lograron mantenerse a flote: AES Gener, la serie B de Andina y Colbún.

    En el otro extremo, las bajas las protagonizaron CAP, que cayó 3,02% hasta $ 4.700, mientras que las acciones de ILC, Concha y Toro, CMPC, Ripley, Security e IAM la acompañaron con contracciones de más de 2%.

    Hacienda ofrece «flexibilidad presupuestaria» a ministerios

    Tras una reunión con los principales ministerios involucrados en la contención del Covid-19 en el país, el titular de Hacienda, Ignacio Briones, aseguró ayer que existe el objetivo de que todas las piezas del Gobierno funcionen articuladamente y ofreció «todas las flexibilidades presupuestarias para que puedan desempeñar adecuadamente su labor».
    «Hemos sido claros con todos los ministerios, particularmente el de Salud, de decirles que cuentan con nuestro apoyo y de ahí la importancia de esta coordinación», aseguró.
    Briones también enfatizó que seguirán con el apoyo a las PYME tras el 18 de octubre a través de proyectos de ley, inyección de medidas de liquidez y acceso al crédito. De acuerdo a sus dichos, todos estos instrumentos están plenamente disponibles.
    Respecto a la reacción de los mercados internacionales ante el virus, hizo un llamado a la cautela y añadió que se debe analizar la evolución del proceso.



    Fuente:

    Descargo de responsabilidad

    Toda la información contenida en este sitio web se publica solo con fines de información general y no como un consejo de inversión. Cualquier acción que el lector realice sobre la información que se encuentra en nuestro sitio web es estrictamente bajo su propio riesgo. Nuestra prioridad es brindar información de alta calidad. Nos tomamos nuestro tiempo para identificar, investigar y crear contenido educativo que sea útil para nuestros lectores. Para mantener este estándar y continuar creando contenido de buena calidad. Pero nuestros lectores pueden basarse en su propia investigación.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email

    Related Posts

    Dólar a Colón tipo de cambio del dólar Américano a la moneda de Costa Rica

    Dólar a Colón tipo de cambio del dólar Américano a la moneda de Costa Rica

    agosto 24, 2022

    FOREX-Monedas sensibles al riesgo suben tras anuncio Evergrande, dólar cotiza en rango limitado antes de Fed

    septiembre 22, 2021
    Dólar en Colombia 14 de septiembre: abre con caída de $14

    abre con caída de $14

    septiembre 14, 2021

    Leave A Reply Cancel Reply

    Siguenos
    • Facebook
    • Twitter
    También te puede intersar
    Qué es ChatGPT y cómo funciona Tecnología

    ¿Qué es ChatGPT y cómo funciona? ¿Qué la distingue a de otras herramientas de mensajería?

    ChatGPT: Los días en que la inteligencia artificial se comunica contigo de forma natural y…

    Biswap Ingresos pasivos

    Biswap Ingresos pasivos y clave para funciones lucrativas

    Liquidez

    Liquidez, ¿Qué significa?, Liquidez vs Volumen

    Carteras de Custodia

    Carteras de Custodia, ¿Qué Son?, Ventajas, Desventajas

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.