Tras culminar el 2019, la cotización del dólar acumuló una baja de 1.6%, tras cerrar el 31 de diciembre en S/ 3.314, mientras que a fines del 2018 cotizó en S/ 3.370.
Cabe recordar que en el 2018 la cotización del dólar se había elevado en 4% (ver cuadro).
El Banco Central de Reserva (BCR) refirió que esta tendencia estuvo asociada a una menor aversión al riesgo por la reducción de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China.
“La menor volatilidad cambiaria en 2019 se ha reflejado en una menor frecuencia de intervención del BCR”, agregó.
Asimismo, otro factor fue que la cotización del cobre alcanzó un valor de US$/lb. 2,79 a fines de diciembre de 2019, mayor en 3.2% respecto a la registrada en diciembre de 2018, en medio de la escasez relativa del mineral que se reflejó en la caída de los inventarios, que se ubican en su menor nivel de casi ocho años.
Descargo de responsabilidad
Toda la información contenida en este sitio web se publica solo con fines de información general y no como un consejo de inversión. Cualquier acción que el lector realice sobre la información que se encuentra en nuestro sitio web es estrictamente bajo su propio riesgo. Nuestra prioridad es brindar información de alta calidad. Nos tomamos nuestro tiempo para identificar, investigar y crear contenido educativo que sea útil para nuestros lectores. Para mantener este estándar y continuar creando contenido de buena calidad. Pero nuestros lectores pueden basarse en su propia investigación.