Tipo de CambioTipo de Cambio
    Facebook Twitter Instagram
    Tendencias:
    • Biswap Ingresos pasivos y clave para funciones lucrativas
    • Liquidez, ¿Qué significa?, Liquidez vs Volumen
    • Carteras de Custodia, ¿Qué Son?, Ventajas, Desventajas
    • Sweatcoin rompe récord en venta pública en DAOMaker
    • Coinplay Crypto Casino Apuestas Deportivas
    • ¿Qué es PoA (Proof of Authority – Prueba de Autoridad)? Video Explicado
    Facebook Twitter Instagram
    Tipo de CambioTipo de Cambio
    Actualizar
    sábado, enero 28
    • Inicio
    • Dinero
    • Bitcoin
    • Ethereum
    • Binance
    • Criptomonedas
      • Solana
      • Cardano
    • Polkadot
    • Shiba Inu
    Tipo de CambioTipo de Cambio
    Demanda de dólares llega a triplicar a la oferta y persiste presión al alza
    Dólar

    Demanda de dólares llega a triplicar a la oferta y persiste presión al alza

    usdgbp_lwn506By usdgbp_lwn506septiembre 16, 2019No hay comentarios3 Mins Read
    Demanda de dólares llega a triplicar a la oferta y persiste presión al alza
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
    Rate this post

    El mercado de divisas experimenta un incesante apetito por los billetes verdes. En los últimos quince días, el Banco Central del Paraguay (BCP) registró una demanda de dólares que supera hasta en tres veces a la oferta, pues la búsqueda de dólares por parte del público es mucho mayor que la inyección de divisas desde sectores como el exportador.

    La jornada en que se observó la diferencia más pronunciada, en el periodo de análisis, fue el 27 de agosto pasado. En esa ocasión, la venta de dólares al público desde las entidades de plaza fue de USD 41,2 millones, frente a los USD 14,3 millones que anotaron como compras. En los demás días, las ventas en promedio duplicaron a las compras (ver infografía).

    Esta situación se genera en un año de menor ingreso de divisas por la merma de las exportaciones de carne y soja, contracción que se encuentra en torno al 20%. Un combo de condiciones climáticas adversas y deterioro de precios internacionales afecta a estos rubros, considerados entre los de mayor importancia dentro de las ventas de productos paraguayos al exterior.

    Por otro lado, nos acercamos a un periodo de mayor demanda estacional de dólares proveniente del sector importador, que debe proceder a la adquisición de productos que serán comercializados en ocasión de las fiestas de fin de año. Hasta agosto pasado, las importaciones también se mantuvieron en baja, respecto al año pasado, pero en un nivel cercano al 10% en el caso de los bienes intermedios y de consumo. A esto se suma el acercamiento de las vacaciones, que también genera la necesidad de compra de dólares por parte de las personas que saldrán del país.

    En su comentario semanal, la casa de bolsa Basa Capital reconoce que continúa la presión al alza sobre la cotización dólar/guaraní. Entre las causas de este fenómeno, menciona a la coyuntura regional adversa, la falta de ingreso de divisas, y la decisión de importadores y multinacionales de dolarizar cada guaraní generado localmente.

    “El BCP persiste en intervenciones diarias que oscilan en promedio los USD cuatro millones, intentando ralentizar la depreciación. Las resistencias o techos de G. 6.350 y G. 6.400 serán sometidas a prueba en lo que resta del año”, relata.

    La entidad considera que el proceso de dolarización de los distintos actores de la economía y la constante venta de dólares por parte de la banca matriz sigue mostrando efectos en la liquidez en moneda local. Además, señala que las tasas de interés que se aplicaron a los certificados de depósitos de ahorro (CDA) en julio de 2019 siguen estando por encima de las registradas el año pasado, a pesar de la baja de la tasa de referencia del BCP.

    Este fin de semana, el dólar se mantuvo en G. 6.200 a la venta en el sector minorista y el mercado mayorista cerró el viernes en G. 6.344. En agosto de 2018, el promedio del valor de venta se encontraba en G. 5.743 y subió hasta G. 5.933 en octubre, para cerrar diciembre en G. 5.899, según registros del BCP.

    Embed



    Fuente:

    Descargo de responsabilidad

    Toda la información contenida en este sitio web se publica solo con fines de información general y no como un consejo de inversión. Cualquier acción que el lector realice sobre la información que se encuentra en nuestro sitio web es estrictamente bajo su propio riesgo. Nuestra prioridad es brindar información de alta calidad. Nos tomamos nuestro tiempo para identificar, investigar y crear contenido educativo que sea útil para nuestros lectores. Para mantener este estándar y continuar creando contenido de buena calidad. Pero nuestros lectores pueden basarse en su propia investigación.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email

    Related Posts

    Dólar a Colón tipo de cambio del dólar Américano a la moneda de Costa Rica

    Dólar a Colón tipo de cambio del dólar Américano a la moneda de Costa Rica

    agosto 24, 2022

    FOREX-Monedas sensibles al riesgo suben tras anuncio Evergrande, dólar cotiza en rango limitado antes de Fed

    septiembre 22, 2021
    Dólar en Colombia 14 de septiembre: abre con caída de $14

    abre con caída de $14

    septiembre 14, 2021

    Leave A Reply Cancel Reply

    Siguenos
    • Facebook
    • Twitter
    También te puede intersar
    Biswap Ingresos pasivos Swap

    Biswap Ingresos pasivos y clave para funciones lucrativas

    Biswap Ingresos pasivos: Biswap es el Metaverso global que más valora la experiencia de sus…

    Liquidez

    Liquidez, ¿Qué significa?, Liquidez vs Volumen

    Carteras de Custodia

    Carteras de Custodia, ¿Qué Son?, Ventajas, Desventajas

    Sweatcoin rompe récord en venta pública en DAOMaker

    Sweatcoin rompe récord en venta pública en DAOMaker

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.