Tipo de CambioTipo de Cambio
    Facebook Twitter Instagram
    Tendencias:
    • ¿Qué es ChatGPT y cómo funciona? ¿Qué la distingue a de otras herramientas de mensajería?
    • Biswap Ingresos pasivos y clave para funciones lucrativas
    • Liquidez, ¿Qué significa?, Liquidez vs Volumen
    • Carteras de Custodia, ¿Qué Son?, Ventajas, Desventajas
    • Sweatcoin rompe récord en venta pública en DAOMaker
    • Coinplay Crypto Casino Apuestas Deportivas
    Facebook Twitter Instagram
    Tipo de CambioTipo de Cambio
    Actualizar
    martes, febrero 7
    • Inicio
    • Dinero
    • Bitcoin
    • Ethereum
    • Binance
    • Criptomonedas
      • Solana
      • Cardano
    • Polkadot
    • Shiba Inu
    Tipo de CambioTipo de Cambio
    Dólar cerró plano a la espera de la decisión de la Reserval Federal de Estados Unidos
    Dólar

    Dólar cerró plano a la espera de la decisión de la Reserval Federal de Estados Unidos

    usdgbp_lwn506By usdgbp_lwn506octubre 30, 20191 comentario2 Mins Read
    Dólar cerró plano a la espera de la decisión de la Reserval Federal de Estados Unidos
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
    Rate this post

    La divisa perdió $1,31 frente la Tasa Representativa del Mercado de la jornada, que se ubicó en $3.382,19

    Heidy Monterrosa – hmonterrosa@larepublica.com.co

    El martes, el dólar operó prácticamente plano, pues alcanzó un precio promedio de $3.380,88, $1,31 por debajo de la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que se ubicó en $3.382,19.

    La divisa abrió la jornada en $3.380 y su cierre fue de $3.376,05. El precio mínimo que se registró fue de $3.374,55, mientras que el máximo fue de $3.388,85.

    Tanto en Colombia como en los demás países de América Latina, los inversionistas tomaron posiciones cautelosas antes de la reunión de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, pues aunque el mercado descuenta que habrá un recorte en las tasas de interés, la atención estará puesta en los mensajes que dé la entidad respecto al optimismo alrededor de la evolución de las conversaciones comerciales entre Estados Unidos y China.

    Respecto a los avances en estas negociaciones, José Luis Hernández, trader de Corficolombiana, señaló que el comportamiento de la tasa de cambio y su estabilización se explicarían por este posible acuerdo comercial, ya que lograrlo produce una menor volatilidad de la moneda estadounidense en economías emergentes como la colombiana.

    Sin embargo, el experto advirtió que se está viendo “un dólar en guerra debido a que, teóricamente, debería estar más fuerte porque en Estados Unidos las tasas de su banco central superan a las de los demás países, su inflación está en mejor situación que la de Europa y Asia, y está cumpliendo las expectativas de crecimiento hasta ahora”.

    Por el lado del petróleo, de acuerdo con los precios de cierre reportados por Reuters, el barril de WTI cerró con una baja de 0,48%, hasta US$55,54. En cambio, el barril de Brent cerró con un alza de 0,03%, por lo que se ubicó en US$61,59.

    El cierre mixto frenó las fuertes pérdidas que se registraron más temprano durante la jornada, ya que los inversionistas se centraron en las señales que indicaban que podrían disminuir las tensiones comerciales entre Washington y Pekín, así como en el pronóstico que mostró que las existencias de productos refinados disminuyeron la semana pasada en Estados Unidos.

    Estos inventarios habrían caído, porque las operaciones en las refinerías del país norteamericano se mantuvieron relativamente bajas.

    LA REPÚBLICA +

    Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.

    Fuente:

    Descargo de responsabilidad

    Toda la información contenida en este sitio web se publica solo con fines de información general y no como un consejo de inversión. Cualquier acción que el lector realice sobre la información que se encuentra en nuestro sitio web es estrictamente bajo su propio riesgo. Nuestra prioridad es brindar información de alta calidad. Nos tomamos nuestro tiempo para identificar, investigar y crear contenido educativo que sea útil para nuestros lectores. Para mantener este estándar y continuar creando contenido de buena calidad. Pero nuestros lectores pueden basarse en su propia investigación.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email

    Related Posts

    Dólar a Colón tipo de cambio del dólar Américano a la moneda de Costa Rica

    Dólar a Colón tipo de cambio del dólar Américano a la moneda de Costa Rica

    agosto 24, 2022

    FOREX-Monedas sensibles al riesgo suben tras anuncio Evergrande, dólar cotiza en rango limitado antes de Fed

    septiembre 22, 2021
    Dólar en Colombia 14 de septiembre: abre con caída de $14

    abre con caída de $14

    septiembre 14, 2021

    1 comentario

    1. Nadia on enero 10, 2020 4:29 pm

      Muy buen articulo, muy recomendable! Reciba un cordial saludo.

      Reply

    Leave A Reply Cancel Reply

    Siguenos
    • Facebook
    • Twitter
    También te puede intersar
    Qué es ChatGPT y cómo funciona Tecnología

    ¿Qué es ChatGPT y cómo funciona? ¿Qué la distingue a de otras herramientas de mensajería?

    ChatGPT: Los días en que la inteligencia artificial se comunica contigo de forma natural y…

    Biswap Ingresos pasivos

    Biswap Ingresos pasivos y clave para funciones lucrativas

    Liquidez

    Liquidez, ¿Qué significa?, Liquidez vs Volumen

    Carteras de Custodia

    Carteras de Custodia, ¿Qué Son?, Ventajas, Desventajas

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.