Tipo de CambioTipo de Cambio
    Facebook Twitter Instagram
    Tendencias:
    • ¿Qué es ChatGPT y cómo funciona? ¿Qué la distingue a de otras herramientas de mensajería?
    • Biswap Ingresos pasivos y clave para funciones lucrativas
    • Liquidez, ¿Qué significa?, Liquidez vs Volumen
    • Carteras de Custodia, ¿Qué Son?, Ventajas, Desventajas
    • Sweatcoin rompe récord en venta pública en DAOMaker
    • Coinplay Crypto Casino Apuestas Deportivas
    Facebook Twitter Instagram
    Tipo de CambioTipo de Cambio
    Actualizar
    sábado, marzo 11
    • Inicio
    • Dinero
    • Bitcoin
    • Ethereum
    • Binance
    • Criptomonedas
      • Solana
      • Cardano
    • Polkadot
    • Shiba Inu
    Tipo de CambioTipo de Cambio
    Dólar: El BCRA dio luz verde para que suba, pero luego debió vender casi u$s 150 millones para frenarlo
    Dólar

    Dólar: El BCRA dio luz verde para que suba, pero luego debió vender casi u$s 150 millones para frenarlo

    usdgbp_lwn506By usdgbp_lwn506enero 27, 2020No hay comentarios3 Mins Read
    Dólar: El BCRA dio luz verde para que suba, pero luego debió vender casi u$s 150 millones para frenarlo
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
    Rate this post

    En línea con lo que provoca un cepo cambiario, el dólar presentaba distintos recorridos según el mercado en el que se movía. Para sorpresa de los inversores, el mercado mayorista tuvo más actividad que otros días. 

    El dólar mayorista subió ocho centavos, en una rueda en la que el Banco Central (BCRA) modificó el techo psicológico para el dólar, pero la estrategia se le fue de las manos, dado que tuvo que entregar u$s 146  millones, según cálculos privados, para calmar a la demanda. 

    La suma fue la más alta desembolsada por el organismo monetario bajo la presidencia de Alberto Fernández. El único monto superior a este fue el de la última jornada antes de las elecciones presidenciales, la del viernes 25 de octubre, cuando el BCRA debió vender u$s 635 millones para contentar a los compradores.  

    En el MULC, la moneda estadounidense terminó en $ 60,17. 


    Mirá también

    El índice medido por el banco JP Morgan alcanzó los 2146 puntos básicos, y acumula una suba de más de 300 puntos en una semana. 


    En cuanto al billete, preso del cepo cambiario, se vendió a $ 63 en el Banco Nación y quedó en un promedio de $ 62,98 en la City porteña; valores que, por el impuesto, dejan al precio final en casi $ 82. 

    El dólar blue, por su parte, descendía 1%, o 75 centavos, hasta los $ 77,50.

    En el caso del contado con liqui y del dólar MEP, dos instrumentos que dependen de bonos o acciones para convertir pesos en dólares, subían. El primero, el que se usa para la fuga, ascendía 1%, hasta los $ 84,10; el segundo avanzaba con menor fuerza: un 0,5%, a $ 82,30.

    Una suba de las versiones como el contado con liqui o el mep es el reflejo de que los inversores quieren o necesitan dólares; la imposibilidad de adquirir billetes por la vía formal exacerba más la demanda de los demás segmentos.  

    Una rueda distinta

    La ficha de todos los días, la de u$s 50 millones que ofrece el BCRA del lado de la venta, se ubicó en $ 60,17 desde el arranque, tres centavos por encima del precio ofrecido el viernes. Esto quiere decir que el BCRA avaló una leve depreciación del peso.    

    Cerca del cierre, los inversores comenzaron a pagar; así se llevaron primero u$s 50 millones, luego otros u$s 50 millones y, finalmente, u$s 46 millones más. En concreto, el organismo debió ofrecer tres fichas de u$s 50 millones para marcar el límite, el techo. 

    «Le van a sacar más por como viene», dijo al respecto Claudio García, de PR Corredores de Cambio antes del cierre. Así fue. 

    La última vez que vendió el Banco Central con Miguel Pesce como presidente de la entidad fue el 14 de enero, u$s 58 millones. 

    El volumen operado superó los u$s 300 millones. 

    Fuente:

    Descargo de responsabilidad

    Toda la información contenida en este sitio web se publica solo con fines de información general y no como un consejo de inversión. Cualquier acción que el lector realice sobre la información que se encuentra en nuestro sitio web es estrictamente bajo su propio riesgo. Nuestra prioridad es brindar información de alta calidad. Nos tomamos nuestro tiempo para identificar, investigar y crear contenido educativo que sea útil para nuestros lectores. Para mantener este estándar y continuar creando contenido de buena calidad. Pero nuestros lectores pueden basarse en su propia investigación.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email

    Related Posts

    Dólar a Colón tipo de cambio del dólar Américano a la moneda de Costa Rica

    Dólar a Colón tipo de cambio del dólar Américano a la moneda de Costa Rica

    agosto 24, 2022

    FOREX-Monedas sensibles al riesgo suben tras anuncio Evergrande, dólar cotiza en rango limitado antes de Fed

    septiembre 22, 2021
    Dólar en Colombia 14 de septiembre: abre con caída de $14

    abre con caída de $14

    septiembre 14, 2021

    Leave A Reply Cancel Reply

    Siguenos
    • Facebook
    • Twitter
    También te puede intersar
    Qué es ChatGPT y cómo funciona Tecnología

    ¿Qué es ChatGPT y cómo funciona? ¿Qué la distingue a de otras herramientas de mensajería?

    ChatGPT: Los días en que la inteligencia artificial se comunica contigo de forma natural y…

    Biswap Ingresos pasivos

    Biswap Ingresos pasivos y clave para funciones lucrativas

    Liquidez

    Liquidez, ¿Qué significa?, Liquidez vs Volumen

    Carteras de Custodia

    Carteras de Custodia, ¿Qué Son?, Ventajas, Desventajas

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.