COTIZACIÓN DÓLAR HOY:
- Tras los últimos avances, el USD/JPY se encuentra a escasa distancia de una región de confluencia de resistencias.
- Si el par llegase hasta los 109.50, las ventas podrían dar paso a un giro bajista en la cotización.
- En este artículo presentamos una idea de trading en el USD/JPY, definiendo tanto los niveles de entrada y salida de la operación como el objetivo de beneficios.


Recomendado por Diego Colman
Pronóstico técnico y fundamental del dólar – yen japonés
En el gráfico diario del USD/JPY (dólar estadounidense – yen japonés) se observa que luego de los últimos incrementos, el par ha llegado a las puertas de una importante zona de confluencia de resistencias ubicada en torno a los 109.50. Esta barrera está formada por la convergencia de los máximos de noviembre y diciembre de 2019, una línea de tendencia descendente de largo plazo (línea roja) y el retroceso de Fibonacci de 50% de la caída de octubre de 2018 a agosto de 2019.
Es probable que un alto volumen de órdenes de venta esté concentrado en la región de 109.50, así que el par podría girar a la baja si subiera un poco más y llagase hasta esos niveles. La situación actual crea oportunidades para la ejecución de operaciones cortas de carácter táctico en el USD/JPY.
Lo más leído: Los pares de divisas más negociados y líquidos. ¿Por qué operar con ellos?
¿Cómo configurar la operación?
Una posible estrategia supone el establecimiento de una posición corta en el USD/JPY en el nivel de 109.50. El objetivo de beneficios, por su parte, puede ser colocado en los 107.90. Como se puede ver en la gráfica adjunta, la zona de 107.90/107.65 ha fungido como un sólido soporte para los precios en numerosas ocasiones, frenando descensos en noviembre de 2019 y, más recientemente, en el arranque de enero de 2020. Para gestionar el riesgo, el stop-loss puede ser fijado en los 110.20 cerca de R2, obtenido mediante la aplicación de puntos pivotes mensuales.
La configuración presentada ofrece una relación riesgo/beneficio de aproximadamente 1 : 2.3, es decir por cada pip en peligro, se desea obtener una utilidad de 2.3 pips. Como mínimo, es importante que toda operación tenga una relación riesgo/beneficio de al menos 1 : 2. Nunca es recomendable arriesgar más de lo que se pueda ganar.
GRÁFICO TÉCNICO DEL USD/JPY
HERRAMIENTAS DE FORMACIÓN PARA TRADERS
—Escrito por Diego Colman, Analista de Mercados de DailyFX en Español.
Sígueme en Twitter: @DColmanFX
Descargo de responsabilidad
Toda la información contenida en este sitio web se publica solo con fines de información general y no como un consejo de inversión. Cualquier acción que el lector realice sobre la información que se encuentra en nuestro sitio web es estrictamente bajo su propio riesgo. Nuestra prioridad es brindar información de alta calidad. Nos tomamos nuestro tiempo para identificar, investigar y crear contenido educativo que sea útil para nuestros lectores. Para mantener este estándar y continuar creando contenido de buena calidad. Pero nuestros lectores pueden basarse en su propia investigación.