Tipo de CambioTipo de Cambio
    Facebook Twitter Instagram
    Tendencias:
    • ¿Qué es ChatGPT y cómo funciona? ¿Qué la distingue a de otras herramientas de mensajería?
    • Biswap Ingresos pasivos y clave para funciones lucrativas
    • Liquidez, ¿Qué significa?, Liquidez vs Volumen
    • Carteras de Custodia, ¿Qué Son?, Ventajas, Desventajas
    • Sweatcoin rompe récord en venta pública en DAOMaker
    • Coinplay Crypto Casino Apuestas Deportivas
    Facebook Twitter Instagram
    Tipo de CambioTipo de Cambio
    Actualizar
    domingo, marzo 12
    • Inicio
    • Dinero
    • Bitcoin
    • Ethereum
    • Binance
    • Criptomonedas
      • Solana
      • Cardano
    • Polkadot
    • Shiba Inu
    Tipo de CambioTipo de Cambio
    Dólar hoy se volvió a cotizar a más de 3.400 pesos – Sector Financiero – Economía
    Dólar

    Dólar hoy se volvió a cotizar a más de 3.400 pesos – Sector Financiero – Economía

    usdgbp_lwn506By usdgbp_lwn506septiembre 20, 2019No hay comentarios4 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
    Rate this post

    Luego de permanecer un par de semanas por debajo de los 3.400 pesos, el precio del dólar en el mercado interbancario colombiano volvió a sorprender en esta última jornada de la semana al negociarse a una tasa promedio de 3.402,3 pesos.

    El avance de hoy fue de más de 25 pesos, frente a la tasa oficial que rigió para este viernes de 3.377,672 pesos. No obstante, por un solo dólar se alcanzó a pagar hoy cerca de 3.421 pesos, esto es, una diferencia de más de 43 pesos respecto a la TRM del día, según el sistema de negociación de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC).

    La última vez que el dólar en Colombia se negoció por encima de los 3.400 fue, precisamente, el pasado 5 de septiembre, cuando la tasa representativa (TRM) se ubicó sobre los 3.401 pesos.

    La mayoría de monedas de América Latina se depreciaron este viernes, sometidas por la demanda de dólares como activo de refugio ante exposiciones durante el fin de semana, en medio de renovados temores sobre la economía global, la guerra comercial y los riesgos geopolíticos.

    Los mercados cambiarios estuvieron concentrados en el segundo día de negociaciones cara a cara entre delegados de Estados Unidos y China por primera vez en casi dos meses, para sentar las bases para encuentros de más alto nivel a comienzos de octubre.

    «Dado que la aversión al riesgo se mantendrá relativamente elevada, esperamos que los agentes del mercado continúen favoreciendo las divisas que sean menos sensibles a los factores externos, o que tengan unos fundamentos domésticos fuertes para compensar la volatilidad generada a nivel externo», dijo Andrés Abadía, economista de la firma Phanteon Macroeconomics, en Londres.

    «En general, la situación externa, es decir la guerra comercial global y temas geopolíticos, particularmente en Medio Oriente, serán los factores que más influyan las divisas latinoamericanas en lo que resta de mes», agregó.

    Dólar
    Foto:

    EFE / Archivo EL TIEMPO

    Cotización del crudo

    Por su parte, los precios del petróleo iban camino a un alza de más de 7 por ciento en la semana, su mayor ascenso semanal en meses, ante el aumento de las tensiones en Oriente Medio tras la paralización de la producción en instalaciones clave de Saudita por un ataque de yemeníes hutíes.

    La coalición liderada por Arabia Saudita lanzó una operación militar contra el puerto yemení de Hodeidah, mientras Estados Unidos trabajaba con naciones europeas y de Oriente Medio para forjar una alianza que disuada a las amenazas de Irán tras el ataque.

    El crudo Brent está en vías de subir alrededor de 7 por ciento esta semana, su mayor avance semanal desde enero. El contrato a noviembre cotizaba con un aumento de 0,53 por ciento a 64,74 dólares el barril . En tanto, los futuros del referencial estadounidense WTI ganaban un 0,57 por ciento a 58,46 dólares el barril, e iban camino a anotar un alza de más de 6 por ciento en la semana.

    «Probablemente los inversores deberían asumir que el petróleo se estabilizará por ahora en el rango de 60 y 65 dólares el barril, aunque el riesgo es al alza», dijo Christopher Wood de Jefferies.

    «El mensaje central de los ataques es la vulnerabilidad de la insfraestructura saudí», añadió.

    La producción de Arabia Saudita bajó a casi la mitad después del ataque del sábado 14 de septiembre, que impactó dos importantes complejos de refinación del reino.

    El ministro de Energía del país prometió que el bombeo sería restaurado por complejo hacia fines de este mes. Estados Unidos y Arabia Saudita culpan a Irán por el asalto contra las instalaciones petroleras del reino. Teherán niega estar implicado.

    Por: Redacción Economía y Negocios
    * Con apoyo de agencias

    Fuente:

    Descargo de responsabilidad

    Toda la información contenida en este sitio web se publica solo con fines de información general y no como un consejo de inversión. Cualquier acción que el lector realice sobre la información que se encuentra en nuestro sitio web es estrictamente bajo su propio riesgo. Nuestra prioridad es brindar información de alta calidad. Nos tomamos nuestro tiempo para identificar, investigar y crear contenido educativo que sea útil para nuestros lectores. Para mantener este estándar y continuar creando contenido de buena calidad. Pero nuestros lectores pueden basarse en su propia investigación.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email

    Related Posts

    Dólar a Colón tipo de cambio del dólar Américano a la moneda de Costa Rica

    Dólar a Colón tipo de cambio del dólar Américano a la moneda de Costa Rica

    agosto 24, 2022

    FOREX-Monedas sensibles al riesgo suben tras anuncio Evergrande, dólar cotiza en rango limitado antes de Fed

    septiembre 22, 2021
    Dólar en Colombia 14 de septiembre: abre con caída de $14

    abre con caída de $14

    septiembre 14, 2021

    Leave A Reply Cancel Reply

    Siguenos
    • Facebook
    • Twitter
    También te puede intersar
    Qué es ChatGPT y cómo funciona Tecnología

    ¿Qué es ChatGPT y cómo funciona? ¿Qué la distingue a de otras herramientas de mensajería?

    ChatGPT: Los días en que la inteligencia artificial se comunica contigo de forma natural y…

    Biswap Ingresos pasivos

    Biswap Ingresos pasivos y clave para funciones lucrativas

    Liquidez

    Liquidez, ¿Qué significa?, Liquidez vs Volumen

    Carteras de Custodia

    Carteras de Custodia, ¿Qué Son?, Ventajas, Desventajas

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.