Tipo de CambioTipo de Cambio
    Facebook Twitter Instagram
    Tendencias:
    • Biswap Ingresos pasivos y clave para funciones lucrativas
    • Liquidez, ¿Qué significa?, Liquidez vs Volumen
    • Carteras de Custodia, ¿Qué Son?, Ventajas, Desventajas
    • Sweatcoin rompe récord en venta pública en DAOMaker
    • Coinplay Crypto Casino Apuestas Deportivas
    • ¿Qué es PoA (Proof of Authority – Prueba de Autoridad)? Video Explicado
    Facebook Twitter Instagram
    Tipo de CambioTipo de Cambio
    Actualizar
    sábado, enero 28
    • Inicio
    • Dinero
    • Bitcoin
    • Ethereum
    • Binance
    • Criptomonedas
      • Solana
      • Cardano
    • Polkadot
    • Shiba Inu
    Tipo de CambioTipo de Cambio
    El cepo al dólar: el fantasma que ganó en el 2015 y volvió en 2019
    Dólar

    El cepo al dólar: el fantasma que ganó en el 2015 y volvió en 2019

    usdgbp_lwn506By usdgbp_lwn506noviembre 9, 2019No hay comentarios3 Mins Read
    El cepo al dólar: el fantasma que ganó en el 2015 y volvió en 2019
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
    Rate this post

    Un informe de la Fundación Mediterranea y el Instituto de Estudios Económicos sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (Ieral), reveló que las búsquedas en internet relacionadas con el «cepo al dólar» y al «dólar blue» tocaron su pico más alto en 2015 y se moderaron en forma significativa en años siguientes, para repuntar en las últimas semanas, con el regreso de las restricciones cambiarias. Las búsquedas de este año, sin embargo, no alcanzan, ni se aproximan, a los niveles observados en el período que va de 2011 a 2015.

    El Gobierno reestableció el cepo el primero de septiembre pero el lunes 28 de noviembre, apenas un día después de las elecciones generales en las que el oficialismo quedó 8 puntos debajo del Frente de Todos, anunció nuevas medidas sobre las restricciones a la compra de dólares en el país, imponiendo un límite de 200 dólares para comprar por mes.

    Según Google, las nuevas medidas avivaron el constante protagonismo que ha tenido la moneda extranjera en las búsquedas online en los últimos años y hubo un nuevo pico en las búsquedas, pero no sólo no alcanzaron para superar lo sucedido en 2011/2015, sino que no estuvieron ni cerca.

    El informe de Ieral mencionado por el gigante de las búsquedas resalta que la historia del «cepo» se remonta al 28 de octubre de 2011, unos pocos días antes de que Cristina Fernández de Kirchner ganara las elecciones presidenciales. Desde ese momento fue incorporando nuevas restricciones que, en la práctica, limitaron el acceso a dólares para atesoramiento.

    A diferencia de aquel, el actual cepo no impone la necesidad de pagar impuestos o cargos extras en las transacciones con dólares. Asimismo, si se compara la situación de las empresas en los diferentes momentos, con las restricciones establecidas hasta 2015 disponían de un acceso más acotado al mercado de cambios y se restringían los giros de dividendos al exterior. 

    En el primer cepo, para poder comprar divisas, las empresas debían tener una aprobación oficial que muchas veces no conseguían. En 2012, adicionalmente, se introdujeron las Declaraciones Juradas Anticipadas de Importación (DJAI), el filtro a través del cual el gobierno limitaba las importaciones para evitar una mayor salida de divisas.

    Ahora, en la nueva implementación de las restricciones cambiarias, si bien las empresas no pueden acceder al mercado de cambios oficial para atesoramiento, el Banco Central planteó que sí pueden comprar divisas para pagar deudas, comprar importaciones o hacer frente a otro tipo de pagos de su operación cotidiana.

    Otra diferencia entre los cepos aplicados en los mandatos de Cristina Kirchner y Mauricio Macri, se vió reflejada en el sector turismo. En 2012 se introdujo un cargo y tope para la compra de dólares para viajes al exterior, en un trámite que debía iniciarse ante la AFIP con una antelación de siete días y se establecían recargos del 20% (luego subido al 35%) para los consumos realizados fuera del país.

    Ambos controles cambiarios coinciden sí en la política hacia la pesificación de pagos o giros de dinero recibidos desde el exterior: para la versión actual del cepo se anunció un plazo de cinco días hábiles para que quienes realicen una exportación o cobren un servicio en moneda extranjera puedan liquidarar esas divisas en el mercado local.

    De esta forma, el interés por el mercado paralelo, se mantuvo alto en el período 2011-2015, presentando una baja significativa –aunque con algunos altibajos– desde el año 2016, hasta mediados de 2019.

    El informe concluye que es por estas causas que, entre septiembre y octubre de este año, el interés en búsquedas online por el mercado no oficial aumentó a valores similares a los del año 2013.



    Fuente:

    Descargo de responsabilidad

    Toda la información contenida en este sitio web se publica solo con fines de información general y no como un consejo de inversión. Cualquier acción que el lector realice sobre la información que se encuentra en nuestro sitio web es estrictamente bajo su propio riesgo. Nuestra prioridad es brindar información de alta calidad. Nos tomamos nuestro tiempo para identificar, investigar y crear contenido educativo que sea útil para nuestros lectores. Para mantener este estándar y continuar creando contenido de buena calidad. Pero nuestros lectores pueden basarse en su propia investigación.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email

    Related Posts

    Dólar a Colón tipo de cambio del dólar Américano a la moneda de Costa Rica

    Dólar a Colón tipo de cambio del dólar Américano a la moneda de Costa Rica

    agosto 24, 2022

    FOREX-Monedas sensibles al riesgo suben tras anuncio Evergrande, dólar cotiza en rango limitado antes de Fed

    septiembre 22, 2021
    Dólar en Colombia 14 de septiembre: abre con caída de $14

    abre con caída de $14

    septiembre 14, 2021

    Leave A Reply Cancel Reply

    Siguenos
    • Facebook
    • Twitter
    También te puede intersar
    Biswap Ingresos pasivos Swap

    Biswap Ingresos pasivos y clave para funciones lucrativas

    Biswap Ingresos pasivos: Biswap es el Metaverso global que más valora la experiencia de sus…

    Liquidez

    Liquidez, ¿Qué significa?, Liquidez vs Volumen

    Carteras de Custodia

    Carteras de Custodia, ¿Qué Son?, Ventajas, Desventajas

    Sweatcoin rompe récord en venta pública en DAOMaker

    Sweatcoin rompe récord en venta pública en DAOMaker

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.