Close Menu
Tipo de Cambio
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tipo de CambioTipo de Cambio
    • Inicio
    • Dinero
    • Bitcoin
    • Ethereum
    • Binance
    • Criptomonedas
      • Polkadot
      • Solana
      • Cardano
      • Shiba Inu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tipo de Cambio
    El consumo de transporte público descendió un 3%
    Dólar

    El consumo de transporte público descendió un 3%

    Robert SantosBy Robert Santosseptiembre 29, 2019No hay comentarios4 Mins Read
    El consumo de transporte público descendió un 3%
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
    Rate this post

    Ricardo Salvá, titular de ATAP, destacó que hay “preocupación” en el sector por los incrementos de los insumos que se encuentran dolarizados, con tarifas pesificadas. Aseguró que no habrá revisión tarifaria hasta el mes de enero 2020.

     

    El titular de la Asociación Transporte Automotor de Pasajeros de San Juan (ATAP), Ricardo Salva, analizó la realidad que afronta el sector con el incremento de combustibles y de insumos en valor dólar, donde destacó la “preocupación” en mantener el servicio y frecuencia de las distintas líneas de colectivos en la provincia. En este marco, descartó una nueva revisión tarifaria hasta el mes de enero del próximo año.
    “Hoy atravesamos una situación crítica porque tenemos las tarifas pesificadas y los costos del transporte están dolarizados. Es decir, los arreglos o mantenimientos como chasis, combustible, cubiertas que están a precio dólar aumentan constantemente. Nuestra tarifa esta pesificada y congelada desde el mes de julio en San Juan a $22, siendo una de las más bajas en el país”, comentó Salvá.
    El precio del combustible para el sector es algo que preocupa, ya que según explicó el empresario, no existió para los compradores a granel un congelamiento del líquido. “Nosotros compramos en al refinería de Luján de Cuyo en Mendoza, con un precio que ronda entre 3 y 4 pesos superior al litro de combustible que se compra en surtidor”. “Compramos combustible al valor de $57 aproximadamente el litro”, aclaró.
    “El congelamiento de combustible para cupos mayoristas no ha sido tal, es decir que empresas, industria y empresas de transporte pagamos combustibles a precios mas altos que los que se ven en los surtidores”, añadió.
    A este incremento de insumos, Salvá señaló que se le suma una baja en el consumo del transporte público que ronda el 3%, aunque destacó que en algunas líneas la baja del consumo ha sido del 6% inclusive.
    “Tenemos una situación crítica. No recibimos ayuda de Nación y la Provincia hacen lo que pueden para sostener las tarifas a un valor que se pueda pagar”, señaló Salva, al tiempo que descartó en San Juan una nueva revisión tarifaria hasta el próximo mes de enero. Aunque aclaró que el valor que debería tener un boleto es de un dólar.
    “El boleto de colectivo cuesta un dólar, en la actualidad sería $60, pero dejaría de ser un servicio público porque es un numero muy elevado. Es necesario la participación y el sostenimiento del Estado Nacional como sucede en todo el mundo y que realmente el transporte sea accesible a las grandes mayorías”, explicó.
    “Hoy estamos complicados hacemos malabares para no afectar el servicio”, manifestó.
    En esta marcó indicó que se le comunicó al Gobierno de San Juan la preocupación por la situación económica del sector, “que no escapa de la realidad de los otros sectores de la industria”.
    “Esperamos que haya un cambio de reglas de juego a nivel nacional para que las empresas puedan seguir subsistiendo, porque ahora se sobrelleva pero por un tiempo, no es algo que se pueda mantener en el tiempo. El Gobierno Nacional desactivó a toda la industria y el sistema de transporte público es muy sensible”, manifestó.
    A nivel nacional, desde la Federación Argentina del Transporte Automotor de Pasajeros (FATAP), de la que forma parte ATAP San Juan, se realizó una denuncia formal contra el ministro de Transporte Guillermo Dietrich “por conducta discriminatoria al interior del país”.
    “CABA tiene subsidios y reclamamos el mismo derecho. Acá el más afectado es el usuario, las empresas analizan bajar las frecuencias, pero el usuario no tiene otra opción que pagar el boleto. En algunas provincias la situación es tan crítica que incluso hubo paros y no hay seguridad del servicio. En San Juan aún garantizamos el servicio con las frecuencias normales, pero vemos esta realidad con preocupación”, acotó.
    Otro de los puntos que se afecta según informó Salva es al renovación de las flotas del parque automotor que las empresas realizan en el marco de la revisión del servicio público de pasajeros que se realizará a mediados del 2020. “Las empresas habían realizado inversiones para renovar las flotas con aire acondicionado y servicio para personas con sillas de rueda. Pero hoy debemos garantizar frecuencias, pago de salarios e insumos, porque aún se conservan las fuentes laborales”, afirmó.



    Fuente:

    Descargo de responsabilidad

    Toda la información contenida en este sitio web se publica solo con fines de información general y no como un consejo de inversión. Cualquier acción que el lector realice sobre la información que se encuentra en nuestro sitio web es estrictamente bajo su propio riesgo. Nuestra prioridad es brindar información de alta calidad. Nos tomamos nuestro tiempo para identificar, investigar y crear contenido educativo que sea útil para nuestros lectores. Para mantener este estándar y continuar creando contenido de buena calidad. Pero nuestros lectores pueden basarse en su propia investigación.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email

    Related Posts

    Dólar a Colón tipo de cambio del dólar Américano a la moneda de Costa Rica

    agosto 24, 2022

    FOREX-Monedas sensibles al riesgo suben tras anuncio Evergrande, dólar cotiza en rango limitado antes de Fed

    septiembre 22, 2021

    abre con caída de $14

    septiembre 14, 2021
    Siguenos
    • Facebook
    • Twitter
    También te puede intersar
    en

    What is Alessia Cara net worth estimated? How did he get his fortune?

    junio 22, 2025 en

    Alessia Cara Net Worth is currently estimated at a notable $4 million. Known for her…

    What is Jared Padalecki net worth estimated? How did he get his fortune?

    junio 21, 2025

    What is Jensen Ackles net worth estimated? How did he get his fortune?

    junio 20, 2025

    What is Lori Beth Denberg net worth estimated? How did he get his fortune?

    junio 19, 2025
    Tipo de Cambio
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Tipo de Cambio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.