Tipo de CambioTipo de Cambio
    Facebook Twitter Instagram
    Tendencias:
    • Biswap Ingresos pasivos y clave para funciones lucrativas
    • Liquidez, ¿Qué significa?, Liquidez vs Volumen
    • Carteras de Custodia, ¿Qué Son?, Ventajas, Desventajas
    • Sweatcoin rompe récord en venta pública en DAOMaker
    • Coinplay Crypto Casino Apuestas Deportivas
    • ¿Qué es PoA (Proof of Authority – Prueba de Autoridad)? Video Explicado
    Facebook Twitter Instagram
    Tipo de CambioTipo de Cambio
    Actualizar
    miércoles, febrero 1
    • Inicio
    • Dinero
    • Bitcoin
    • Ethereum
    • Binance
    • Criptomonedas
      • Solana
      • Cardano
    • Polkadot
    • Shiba Inu
    Tipo de CambioTipo de Cambio
    El dólar bajó 50 centavos en el inicio de la jornada cambiaria en Posadas y se vende a 61,50 pesos
    Dólar

    El dólar bajó 50 centavos en el inicio de la jornada cambiaria en Posadas y se vende a 61,50 pesos

    usdgbp_lwn506By usdgbp_lwn506octubre 2, 2019No hay comentarios3 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
    Rate this post

    El dólar bajó 50 centavos en el inicio de la jornada cambiaria en Posadas y se vende a 61,50 pesos

    La divisa norteamericana abrió se vende un poco más barata que ayer en las casas de cambio. Las operaciones para la compra se mantienen en 58,50 pesos.

    A diferencia de la apertura de la semana, este miércoles el mercado cambiario de Posadas arrancó con el dólar con una leve baja para las operaciones de venta y en las primeras horas del día cotiza en 61,50 pesos, 50 centavos menos que lunes y martes.

    En Buenos Aires recién llegó a los 60

    El dólar subió 28 centavos a $60,10 en bancos y agencias de la city porteña, pese a la presencia de la autoridad monetaria en el mercado, según el promedio de Ámbito, en una jornada donde el “Contado con Liquidación” se disparaba como reacción a las medidas dispuestas por el BCRA para limitar aún más esta operatoria.

    El billete -que acumuló su cuarta alza consecutiva- se movió en sintonía con el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), donde la divisa ascendió cinco centavos a $57,64, en otra rueda con importante participación de la autoridad monetaria. Operadores aseguran que el BCRA vendió unos u$s 70 millones.

    En el Banco Nación, el billete verde ascendió 50 centavos a $59,50, mientras que en el canal electrónico se consiguió a $59,45.

    En este contexto, el volumen cayó un 17% a u$s476 millones.

    La tendencia compradora se mantuvo en la primera rueda del mes, impulsando subas del tipo de cambio mayorista que exigió tempranas incursiones del Banco Central y de otros bancos oficiales para abastecer los pedidos de compra sin respuesta de la oferta genuina.

    Las órdenes de compra se instalaron desde la apertura de las operaciones presionando sobre la cotización del dólar que tocó rápidamente los máximos de hoy al operarse en los $57,75, dieciséis centavos por encima del cierre previo.

    El nivel alcanzado por el tipo de cambio mayorista forzó la temprana aparición del Banco Central en el segmento donde operan bancos y empresas, con posturas de venta que fueron abasteciendo la demanda insatisfecha.

    La actividad oficial también se notó en los plazos más inmediatos de los mercados de futuros, con ventas que pretendieron estimular el desarme de posiciones y los ingresos desde el exterior.

    La estrategia oficial fue empujando hacia abajo la cotización, con ventas en niveles inferiores a los iniciales, una acción que acomodó los precios en los mínimos de hoy, al tocar sobre el cierre los $57,64.

    El analista Gustavo Quintana indicó que “el último trimestre del año comenzó con la misma impronta verificada en septiembre, con un dólar que opera demandado en un contexto de insuficiente oferta genuina”.

    Agregó que “la actividad oficial volvió a ser intensa, con despliegue en todos los segmentos del mercado, en una acción destinada nuevamente a acotar la evolución de los precios de la divisa estadounidense”.

    Fuente:

    Descargo de responsabilidad

    Toda la información contenida en este sitio web se publica solo con fines de información general y no como un consejo de inversión. Cualquier acción que el lector realice sobre la información que se encuentra en nuestro sitio web es estrictamente bajo su propio riesgo. Nuestra prioridad es brindar información de alta calidad. Nos tomamos nuestro tiempo para identificar, investigar y crear contenido educativo que sea útil para nuestros lectores. Para mantener este estándar y continuar creando contenido de buena calidad. Pero nuestros lectores pueden basarse en su propia investigación.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email

    Related Posts

    Dólar a Colón tipo de cambio del dólar Américano a la moneda de Costa Rica

    Dólar a Colón tipo de cambio del dólar Américano a la moneda de Costa Rica

    agosto 24, 2022

    FOREX-Monedas sensibles al riesgo suben tras anuncio Evergrande, dólar cotiza en rango limitado antes de Fed

    septiembre 22, 2021
    Dólar en Colombia 14 de septiembre: abre con caída de $14

    abre con caída de $14

    septiembre 14, 2021

    Leave A Reply Cancel Reply

    Siguenos
    • Facebook
    • Twitter
    También te puede intersar
    Biswap Ingresos pasivos Swap

    Biswap Ingresos pasivos y clave para funciones lucrativas

    Biswap Ingresos pasivos: Biswap es el Metaverso global que más valora la experiencia de sus…

    Liquidez

    Liquidez, ¿Qué significa?, Liquidez vs Volumen

    Carteras de Custodia

    Carteras de Custodia, ¿Qué Son?, Ventajas, Desventajas

    Sweatcoin rompe récord en venta pública en DAOMaker

    Sweatcoin rompe récord en venta pública en DAOMaker

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.