Redacción Economía.
Aunque en Chile las manifestaciones sí debilitaron su divisa, en Colombia el peso se fortaleció haciendo que la tasa de cambio cayera hasta los $3.420
Así se ve el paro nacional en Bogotá.
La tasa de cambio frenó la tendencia alcista que venía presentando en la última semana: este jueves el precio del dólar cayó $23 (0,67 %) y cerró en $3.420. Lo que indica que el peso colombiano registró un leve fortalecimiento durante la jornada del paro nacional de este 21 noviembre convocado por centrales obreras, estudiantes y diferentes sectores y movimientos del país.
Lee también: Los momentos claves del paro en el país
Se trata de un comportamiento que no han tenido las divisas de las demás naciones latinoamericanas que también han vivido jornadas de protestas. En Chile, por ejemplo, el peso se encuentra en mínimos históricos: por debajo de los $800 pesos por dólar. De hecho, las pérdidas económicas de las manifestaciones han sido tan elevadas que los analistas esperan que la economía de US$300.000 millones se contraiga en el cuarto trimestre de 2019.
Aunque el peso colombiano no se vio afectada por las protestas de este 21 de noviembre, sí ha reaccionado a la tensión de las demás naciones. Tan solo en los últimos 10 días la tasa de cambio ha subido $120, reaccionando con fuerza a la intensificación de las manifestaciones en Chile.
También te puede interesar: En imágenes: así se vive en Bogotá la marcha del paro nacional
Las fuertes devaluaciones de las monedas latinoamericanas evidencian que los inversionistas internacionales están analizando a los países de la región como bloque. Por lo que la tensión de un país puede afectar a las demás naciones de América Latina.
La más reciente encuesta del Banco de la República reveló que en promedio los analistas esperan que la tasa de cambio colombiana cierre en $3.363.
892249
2019-11-21T15:44:47-05:00
article
2019-11-21T15:44:47-05:00
camilovegaee_87
none
Economía
El dólar cayó durante la jornada del paro nacional
53
2180
2233
Descargo de responsabilidad
Toda la información contenida en este sitio web se publica solo con fines de información general y no como un consejo de inversión. Cualquier acción que el lector realice sobre la información que se encuentra en nuestro sitio web es estrictamente bajo su propio riesgo. Nuestra prioridad es brindar información de alta calidad. Nos tomamos nuestro tiempo para identificar, investigar y crear contenido educativo que sea útil para nuestros lectores. Para mantener este estándar y continuar creando contenido de buena calidad. Pero nuestros lectores pueden basarse en su propia investigación.