Tipo de CambioTipo de Cambio
    Facebook Twitter Instagram
    Tendencias:
    • Biswap Ingresos pasivos y clave para funciones lucrativas
    • Liquidez, ¿Qué significa?, Liquidez vs Volumen
    • Carteras de Custodia, ¿Qué Son?, Ventajas, Desventajas
    • Sweatcoin rompe récord en venta pública en DAOMaker
    • Coinplay Crypto Casino Apuestas Deportivas
    • ¿Qué es PoA (Proof of Authority – Prueba de Autoridad)? Video Explicado
    Facebook Twitter Instagram
    Tipo de CambioTipo de Cambio
    Actualizar
    lunes, febrero 6
    • Inicio
    • Dinero
    • Bitcoin
    • Ethereum
    • Binance
    • Criptomonedas
      • Solana
      • Cardano
    • Polkadot
    • Shiba Inu
    Tipo de CambioTipo de Cambio
    El dólar cerró a $ 60,09 y la brecha con el tipo de cambio paralelo saltó a 16% – 04/10/2019
    Dólar

    El dólar cerró a $ 60,09 y la brecha con el tipo de cambio paralelo saltó a 16% – 04/10/2019

    usdgbp_lwn506By usdgbp_lwn506octubre 4, 2019No hay comentarios3 Mins Read
    Qué pasó hoy
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
    Rate this post

    Concluyó una semana relativamente tranquila para el dólar oficial. Cerró en $ 60,09, contra los $ 59,55 del viernes anterior. Un alza de apenas 53 centavos. La presión compradora del arranque de mes, cuando todos los compradores caracterizados como “personas humanas” arrancan de cero hasta alcanzar -los que pueden- el tope de US$ 10.000, no pareció alterar el movimiento en home banking y casas de cambio.

    Eso sí: la brecha con los otros dólares que se pueden obtener, de manera legal, a través de la compra y venta de dólares mostró modificaciones en las brechas: el Contado con Liqui cuesta 16% más que el dólar mayorista, y el dólar Bolsa se debe pagar 9% más caro.

    Newsletters Clarín

    Qué pasó hoy  |  Te contamos las noticias más importantes del día, y qué pasará mañana cuando te levantes

    Qué pasó hoy | Te contamos las noticias más importantes del día, y qué pasará mañana cuando te levantes

    De lunes a viernes por la tarde.

    Las brechas cambiarias se abrieron desde que el Banco Central introdujo nuevas regulaciones que limitan el denominado “rulo”, ya que ahora todas las operaciones que se hacen con dólares comprados después del 11 de septiembre deben contemplar la tenencia del bono por lo menos durante cinco días hábiles, lo que le introdujo un poco más de incertidumbre a la operación, y eso se refleja en el precio.

    La bolsa mostró una mejora del 4%, impulsada un poco por la suba del dólar Contado con liqui y otro poco por una mejora global, derivada de los buenos datos laborales de Estados Unidos. Wall Street subió 1,4% y los ADR de empresas argentinas subieron entre 2 y 3% en dólares.

    El mercado de bonos mostró subas en pesos pero relacionadas a la suba del “contado con liqui”. No hay mejoras genuinas de precios -y eso se observa en el precio de los bonos en dólares, especialmente si se negocian en el exterior- ya que este mercado está prácticamente congelado a la espera de que se definan la compulsa electoral. Los bonistas saben que deberán negociaron los términos de la reestructuración con el nuevo Gobierno.

    Desde ya, el mercado le asigna las mayores chances al triunfo de Alberto Fernández. Por cierto, nadie se hace demasiadas ilusiones de que el reperfilamiento de la deuda no incluya un recorte al valor original de los bonos. Y eso se refleja en los precios de los títulos en dólares, que operan al 45/50% de su paridad.

    Los depósitos en dólares quedaron en 21.360 millones de dólares. Ya están US$11.218 millones debajo del viernes previo a las PASO, una caída equivalente al 35,5% del stock que se registraba en aquella fecha.

    El mercado espera con ansiedad lo que resta de la campaña, para ver si las nuevas definiciones de los candidatos pueden alterar o no esta “pax” cambiaria que se alcanzó a fuerza de severos controles cambiarios.w

    Fuente:

    Descargo de responsabilidad

    Toda la información contenida en este sitio web se publica solo con fines de información general y no como un consejo de inversión. Cualquier acción que el lector realice sobre la información que se encuentra en nuestro sitio web es estrictamente bajo su propio riesgo. Nuestra prioridad es brindar información de alta calidad. Nos tomamos nuestro tiempo para identificar, investigar y crear contenido educativo que sea útil para nuestros lectores. Para mantener este estándar y continuar creando contenido de buena calidad. Pero nuestros lectores pueden basarse en su propia investigación.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email

    Related Posts

    Dólar a Colón tipo de cambio del dólar Américano a la moneda de Costa Rica

    Dólar a Colón tipo de cambio del dólar Américano a la moneda de Costa Rica

    agosto 24, 2022

    FOREX-Monedas sensibles al riesgo suben tras anuncio Evergrande, dólar cotiza en rango limitado antes de Fed

    septiembre 22, 2021
    Dólar en Colombia 14 de septiembre: abre con caída de $14

    abre con caída de $14

    septiembre 14, 2021

    Leave A Reply Cancel Reply

    Siguenos
    • Facebook
    • Twitter
    También te puede intersar
    Biswap Ingresos pasivos Swap

    Biswap Ingresos pasivos y clave para funciones lucrativas

    Biswap Ingresos pasivos: Biswap es el Metaverso global que más valora la experiencia de sus…

    Liquidez

    Liquidez, ¿Qué significa?, Liquidez vs Volumen

    Carteras de Custodia

    Carteras de Custodia, ¿Qué Son?, Ventajas, Desventajas

    Sweatcoin rompe récord en venta pública en DAOMaker

    Sweatcoin rompe récord en venta pública en DAOMaker

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.