Tipo de CambioTipo de Cambio
    Facebook Twitter Instagram
    Tendencias:
    • Biswap Ingresos pasivos y clave para funciones lucrativas
    • Liquidez, ¿Qué significa?, Liquidez vs Volumen
    • Carteras de Custodia, ¿Qué Son?, Ventajas, Desventajas
    • Sweatcoin rompe récord en venta pública en DAOMaker
    • Coinplay Crypto Casino Apuestas Deportivas
    • ¿Qué es PoA (Proof of Authority – Prueba de Autoridad)? Video Explicado
    Facebook Twitter Instagram
    Tipo de CambioTipo de Cambio
    Actualizar
    domingo, enero 29
    • Inicio
    • Dinero
    • Bitcoin
    • Ethereum
    • Binance
    • Criptomonedas
      • Solana
      • Cardano
    • Polkadot
    • Shiba Inu
    Tipo de CambioTipo de Cambio
    El dólar divide las aguas entre economistas sobre un eventual retraso cambiario – Télam
    Dólar

    El dólar divide las aguas entre economistas sobre un eventual retraso cambiario – Télam

    usdgbp_lwn506By usdgbp_lwn506julio 18, 2019No hay comentarios3 Mins Read
    El dólar divide las aguas entre economistas sobre un eventual retraso cambiario - Télam
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
    5/5 - (503 votos)


    El precio del dólar y un eventual retraso en su cotización es motivo de divergencia sobre las causas y el diagnóstico de la actual paridad del tipo de cambio, según las opiniones de economistas consultados por Télam.

    El abanico de opiniones va desde quienes consideran que el dólar tiene un atraso entre $10 y $11 a quienes lo ubican en la misma condición que en diciembre de 2015, pasando por aquellos que sostienen que su valor responde a la actual política monetaria.

    Para Orlando Ferreres el precio del billete estadounidense «está atrasado aproximadamente en $10 pesos, respecto de la paridad teórica, que lo ubica en un $54».

    Agregó que esta situación de «atraso» tiene que ver con la «oferta de dólares exportadora por las ventas de maíz y soja que «va a durar un tiempo y cuando ya no tenga tanta influencia va a venir una recuperación gradual».

    Por su parte José Siaba Serrate señaló que el año pasado el dólar «se adelantó por la crisis» y que «este año se planchó y la inflación apunta a estar en el orden del 40%».

    En su opinión «el dólar no está atrasado, pero está claro que hay un tipo de cambio nominal que se está atrasando».

    «Las PASO pueden descomprimir la situación», apuntó en referencia a las elecciones primarias abiertas simultáneas y obligatorias del 11 de agosto próximo.

    Aclaró además que el Gobierno obtuvo «flexibilidad para intervenir y eso te permitió acumular posiciones a futuro» y sostuvo que «toda la política está orientada a tener el tipo de cambio estable hasta las distintas fechas electorales, mientras haga falta».

    Desde otra escuela económica, Candelaria Botto consideró que «más que atrasado diría que el dólar esta sostenido con una tasa de interés real alta y la subasta de US$ 60 millones diarios».

    Explicó que «si bien hay una estabilidad cambiaria desde que se comunicó la autorización del FMI» para la intervención del BCRA en el mercado local «desde el viernes hay presiones al alza en la cotización verde que obligaron al Central a presionar en el mercado de dólar futuro»:

    Botto no ve «posibilidades de corridas por el poder de fuego de Sandleris para intervenir pero si creo que se corto la tendencia a la baja y que de cara a las PASO podemos esperar un dólar acercándose a los $45».

    Victor Beker, titular del Centro de Estudios de la Nueva Economía de la Universidad de Belgrano, sostuvo a su vez que la cotización del dólar «está en el mismo nivel que en diciembre del año 2015, tras el levantamiento del cepo, uno de los pocos momentos en que el mercado operó con absoluta libertad».

    Aseguró que «ahora no hay ningún aplazo» y explicó que la igualdad de nivel con diciembre del 2015, no se refiere a la cotización en sí sino al valor tras aplicar inflación al tipo de cambio nominal.

    «Es difícil de pronosticar -la evolución del tipo de cambio- porque en gran medida la demanda de dolares esta muy condicionada por las expectativas electorales» de modo que «más que los fundamentos económicos lo que está incidiendo significativamente es la expectativa o el riesgo político».



    Fuente:
    http://www.telam.com.ar/notas/201907/376683-dolar-diagnostico-economistas.html

    Descargo de responsabilidad

    Toda la información contenida en este sitio web se publica solo con fines de información general y no como un consejo de inversión. Cualquier acción que el lector realice sobre la información que se encuentra en nuestro sitio web es estrictamente bajo su propio riesgo. Nuestra prioridad es brindar información de alta calidad. Nos tomamos nuestro tiempo para identificar, investigar y crear contenido educativo que sea útil para nuestros lectores. Para mantener este estándar y continuar creando contenido de buena calidad. Pero nuestros lectores pueden basarse en su propia investigación.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email

    Related Posts

    Dólar a Colón tipo de cambio del dólar Américano a la moneda de Costa Rica

    Dólar a Colón tipo de cambio del dólar Américano a la moneda de Costa Rica

    agosto 24, 2022

    FOREX-Monedas sensibles al riesgo suben tras anuncio Evergrande, dólar cotiza en rango limitado antes de Fed

    septiembre 22, 2021
    Dólar en Colombia 14 de septiembre: abre con caída de $14

    abre con caída de $14

    septiembre 14, 2021

    Leave A Reply Cancel Reply

    Siguenos
    • Facebook
    • Twitter
    También te puede intersar
    Biswap Ingresos pasivos Swap

    Biswap Ingresos pasivos y clave para funciones lucrativas

    Biswap Ingresos pasivos: Biswap es el Metaverso global que más valora la experiencia de sus…

    Liquidez

    Liquidez, ¿Qué significa?, Liquidez vs Volumen

    Carteras de Custodia

    Carteras de Custodia, ¿Qué Son?, Ventajas, Desventajas

    Sweatcoin rompe récord en venta pública en DAOMaker

    Sweatcoin rompe récord en venta pública en DAOMaker

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.