Tipo de CambioTipo de Cambio
    Facebook Twitter Instagram
    Tendencias:
    • Crypto.com apoyará la próxima fusión de Ethereum
    • Juez de Nueva York permite a Celsius minar Bitcoin por estabilidad
    • Australianos usan criptomonedas para pagar gasolina y bienes
    • Acabaron las actas FOMC ¿Qué le espera a Bitcoin y Ethereum?
    • Cifras de inflación de eurozona alcanzan el máximo de 25 años
    • Metaverse Real Estate
    Facebook Twitter Instagram
    Tipo de CambioTipo de Cambio
    Actualizar
    jueves, agosto 18
    • Inicio
    • Dinero
    • Bitcoin
    • Ethereum
    • Binance
    • Criptomonedas
      • Solana
      • Cardano
    • Polkadot
    • Shiba Inu
    Tipo de CambioTipo de Cambio
    El dólar se mantendrá volátil porque no se puede parar la liquidez
    Dólar

    El dólar se mantendrá volátil porque no se puede parar la liquidez

    usdgbp_lwn506By usdgbp_lwn506enero 11, 2020No hay comentarios3 Mins Read
    Luis Vicente León
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
    Rate this post

    Luis Vicente León
    Foto: Archivo

    Los primeros días de 2020 en Venezuela han estado marcados por una fuerte inestabilidad en el precio del dólar hasta el punto de que a la fecha de este 10 de enero el tipo de cambio se depreció 45,36%. Al respecto, Luis Vicente León aseguró que el tamaño del mercado cambiario lo vuelve sumamente volátil.

    El 30 de diciembre, el precio promedio de la divisa se ubicó en 56.122,06 bolívares. Este 10 de enero la cotización paralela cerró en 81.578,06 bolívares, lo que equivale a un aumento de 25.456 bolívares.

    Sin embargo, no todos los días que van de mes han cerrado al alza. El martes y miércoles pasado se produjo un descenso consecutivo en la tasa de cambio. En dicha ocasión la caída fue tan fuerte como los repuntes de los días anteriores.

    No obstante, como previó el diputado José Guerra, nuevamente la tendencia al alza se hizo sentir y conllevó el costo actual.

    Luis Vicente León

    Ante esta situación de inestabilidad, El Nacional entrevistó a Luis Vicente León a fin de encontrar las respuestas sobre lo que origina la marcada inestabilidad cambiaria.

    —¿A qué se debe la volatilidad en el mercado cambiario en estos primeros días de 2020?

    —El mercado cambiario venezolano es enano en comparación con su historia pasada. Sin operaciones relevantes y sin profundidad, es muy sensible ante cualquier movimiento, incluso pequeño, de bolívares o dólares en el mercado. Eso lo hace extremadamente volátil.

    —¿Qué factores concretos generaron los altibajos de estos últimos días?

    —La subida de fin de año se debió, principalmente, a la emisión de los bonos en petros, que se fueron a demandar divisas. Una vez que se paralizó la conversión de petros por bolívares, restringiendo de nuevo la liquidez, el dólar bajó.

    Pero intentar frenar la liquidez no es estable. El futuro estará lleno de ensayos y errores del gobierno para tratar de evitar la devaluación, pero es difícil porque tiene la necesidad de pagar a proveedores y trabajadores, lo que inevitablemente dispara liquidez y genera devaluación.

    No es posible parar la devaluación a largo plazo, aunque el movimiento hacia valores más altos sea volátil e inestable.

    —¿Por qué se dice que el precio del dólar sigue sin alcanzar su punto de equilibrio y que debería valer más?

    —Sucede que la inflación interna del país sube más que el precio del dólar. Esta es una distorsión que afecta a la economía y que se llama sobrevaluación.

    Si, por ejemplo, la inflación interna en Venezuela sube 100%, el dólar debería aumentar en la misma proporción para mantener el equilibrio. Pero eso no ocurre.

    Y esa situación se mantendrá porque el gobierno de Maduro intenta evitar devaluaciones mayores y prefiere estimular.

    @DeisyKarina8



    Fuente:

    Descargo de responsabilidad

    Toda la información contenida en este sitio web se publica solo con fines de información general y no como un consejo de inversión. Cualquier acción que el lector realice sobre la información que se encuentra en nuestro sitio web es estrictamente bajo su propio riesgo. Nuestra prioridad es brindar información de alta calidad. Nos tomamos nuestro tiempo para identificar, investigar y crear contenido educativo que sea útil para nuestros lectores. Para mantener este estándar y continuar creando contenido de buena calidad. Pero nuestros lectores pueden basarse en su propia investigación.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email

    Related Posts

    FOREX-Monedas sensibles al riesgo suben tras anuncio Evergrande, dólar cotiza en rango limitado antes de Fed

    septiembre 22, 2021
    Dólar en Colombia 14 de septiembre: abre con caída de $14

    abre con caída de $14

    septiembre 14, 2021

    Dólar hoy en República Dominicana: cotización del peso dominicano al dólar estadounidense del 6 de septiembre. USD DOP

    septiembre 6, 2021

    Leave A Reply Cancel Reply

    Siguenos
    • Facebook
    • Twitter
    También te puede intersar
    Crypto.com apoyará la próxima fusión de Ethereum ¿Qué es Ethereum y cómo funciona? ¿Qué es el gas?

    Crypto.com apoyará la próxima fusión de Ethereum

    Crypto.com apoyará la próxima fusión de Ethereum: Crypto.com ha anunciado que su aplicación e intercambio…

    Juez de Nueva York permite a Celsius minar Bitcoin por estabilidad

    Juez de Nueva York permite a Celsius minar Bitcoin por estabilidad

    Australianos usan criptomonedas para pagar gasolina y bienes

    Australianos usan criptomonedas para pagar gasolina y bienes

    Acabaron las actas FOMC ¿Qué le espera a Bitcoin y Ethereum?

    Acabaron las actas FOMC ¿Qué le espera a Bitcoin y Ethereum?

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.