Tipo de CambioTipo de Cambio
    Facebook Twitter Instagram
    Tendencias:
    • Biswap Ingresos pasivos y clave para funciones lucrativas
    • Liquidez, ¿Qué significa?, Liquidez vs Volumen
    • Carteras de Custodia, ¿Qué Son?, Ventajas, Desventajas
    • Sweatcoin rompe récord en venta pública en DAOMaker
    • Coinplay Crypto Casino Apuestas Deportivas
    • ¿Qué es PoA (Proof of Authority – Prueba de Autoridad)? Video Explicado
    Facebook Twitter Instagram
    Tipo de CambioTipo de Cambio
    Actualizar
    lunes, enero 30
    • Inicio
    • Dinero
    • Bitcoin
    • Ethereum
    • Binance
    • Criptomonedas
      • Solana
      • Cardano
    • Polkadot
    • Shiba Inu
    Tipo de CambioTipo de Cambio
    el dólar se recalienta y caen las reservas
    Dólar

    el dólar se recalienta y caen las reservas

    usdgbp_lwn506By usdgbp_lwn506octubre 22, 2019No hay comentarios4 Mins Read
    el dólar se recalienta y caen las reservas
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
    Rate this post



    El Banco Central que conduce Guido Sandleris parece estar repitiendo la misma estrategia previa a las PASO: contener el dólar (en este caso con venta de reservas) para mantener una ilusoria calma cambiaria. Mientras, se agranda la brecha con el «dolar paralelo» que ya se pacta arriba de $ 66 y el «dólar bolsa» y el «contado con liqui» que rondan los $ 73.

    La gran pregunta es qué pasará después del domingo 27, ¿dejará correr el gobierno una nueva devaluación del peso? ¿Qué mecanismos de contención efectivos tiene?

    Te puede interesar: Claves económicas: último debate presidencial, brecha cambiaria y Brexit

    Una de las medidas que se esperan en un corto plazo es la aplicación de mayores restricciones a la compra de dólares, ajustando el control de cambios para bajar el límite de compra, lo que podría atenuarlo pero no representa demasiado poder de fuego. Pero mientras tanto, utiliza la receta tradicional: inyectar dólares al mercado para apaciguar la persistente demanda. De esta forma, se acentúa la sangría de reservas.

    El Banco Central estuvo vendiendo dólares en octubre un ritmo de U$S 100 millones diarios. La semana pasada apretó el acelerador y empezó a colocar de a cada U$S 120 millones y hasta U$S 150 millones por día. Este lunes, según operadores del mercado, habría vendido unos U$S 160 millones, y sin embargo la divisa siguió subiendo. Alcanzó un promedio de bancos de $ 60,99, subiendo 26 centavos, y en el Banco Nación, que se mantenía en torno a los $ 60, subió 50 centavos para cerrar a $ 60,50.

    Se estima que el Central mantendrá una venta diaria de U$S 150 millones el resto de la semana, de cara al domingo. Entre estas intervenciones, los vencimientos de bonos y letras y el goteo de los depósitos en dólares, en toda la semana el Central perdería unos U$S 1.600 millones.

    Desde las PASO las reservas ya acumulan una caída acelerada de U$S 19.423 millones (-30%).

    Sin ir más lejos, este lunes la merma fue de un tirón, con una pérdida de U$S 563 millones, terminando en U$S 46.885 millones. El viernes 9 de agosto, antes de las elecciones PASO, eran de U$S 66.309 millones. Pero las reservas de libre disponibilidad son aún un monto mucho menor, rondando los U$S 10.000 millones.

    Te puede interesar: Los bancos, demasiado importantes para seguir en manos privadas

    La caída de las reservas de este lunes, se debió principalmente al pago de los los bonos BIRAD y a la intervención de la entidad para contener la suba del dólar. También al lento goteo de los depósitos en dólares, que si bien aminoró, retrocede a un ritmo de U$S 40 millones diarios y es una de las principales causas del fuerte drenaje que vienen sufriendo las reservas.

    La semana no termina allí. Mañana martes el Tesoro deberá pagar U$S 503 millones por vencimientos de tres títulos en moneda extranjera denominados Global 2021, 2026 y 2046. Y el viernes 25, se agrega el desembolso de unos U$S 330 millones de las Letes que fueron «reperfiladas» a fines de agosto.

    Mientras tanto, los especuladores de deuda argentina, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y representantes del equipo de Alberto Fernández continúan las negociaciones por una posible renegociación de deuda con un futuro gobierno del Frente de Todos. El FMI quiere que se aplique una quita a los acreedores como una de las condiciones para realizar los desembolsos restantes, pero el candidato viene prometiendo el modelo a la «uruguaya»: pagar todo.

    Esto no puede implicar otra cosa que priorizar los intereses de los especuladores de la deuda a costa de un mayor ajuste sobre los trabajadores.

    El contexto de enorme fragilidad económica, crisis de deuda, y escasez de reservas, anticipa una probable transición política en tensión entre el 27 de octubre y el 10 de diciembre.

    Te puede interesar: [Video] Bercovich sobre el FMI: “En Ecuador lo que se vio es Argentina en cámara rápida”

    Seremos directos: La Izquierda Diario te necesita

    En tiempo de crisis y ajuste, el periodismo de izquierda solo puede seguir creciendo con tu ayuda. Mientras los grandes medios reciben millones del Estado y los empresarios, nosotros contamos con vos para seguir desenmascarando las mentiras de los poderosos.

    La Izquierda Diario lo hacemos entre todos.



    Fuente:

    Descargo de responsabilidad

    Toda la información contenida en este sitio web se publica solo con fines de información general y no como un consejo de inversión. Cualquier acción que el lector realice sobre la información que se encuentra en nuestro sitio web es estrictamente bajo su propio riesgo. Nuestra prioridad es brindar información de alta calidad. Nos tomamos nuestro tiempo para identificar, investigar y crear contenido educativo que sea útil para nuestros lectores. Para mantener este estándar y continuar creando contenido de buena calidad. Pero nuestros lectores pueden basarse en su propia investigación.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email

    Related Posts

    Dólar a Colón tipo de cambio del dólar Américano a la moneda de Costa Rica

    Dólar a Colón tipo de cambio del dólar Américano a la moneda de Costa Rica

    agosto 24, 2022

    FOREX-Monedas sensibles al riesgo suben tras anuncio Evergrande, dólar cotiza en rango limitado antes de Fed

    septiembre 22, 2021
    Dólar en Colombia 14 de septiembre: abre con caída de $14

    abre con caída de $14

    septiembre 14, 2021

    Leave A Reply Cancel Reply

    Siguenos
    • Facebook
    • Twitter
    También te puede intersar
    Biswap Ingresos pasivos Swap

    Biswap Ingresos pasivos y clave para funciones lucrativas

    Biswap Ingresos pasivos: Biswap es el Metaverso global que más valora la experiencia de sus…

    Liquidez

    Liquidez, ¿Qué significa?, Liquidez vs Volumen

    Carteras de Custodia

    Carteras de Custodia, ¿Qué Son?, Ventajas, Desventajas

    Sweatcoin rompe récord en venta pública en DAOMaker

    Sweatcoin rompe récord en venta pública en DAOMaker

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.