Tipo de CambioTipo de Cambio
    Facebook Twitter Instagram
    Tendencias:
    • ¿Qué es ChatGPT y cómo funciona? ¿Qué la distingue a de otras herramientas de mensajería?
    • Biswap Ingresos pasivos y clave para funciones lucrativas
    • Liquidez, ¿Qué significa?, Liquidez vs Volumen
    • Carteras de Custodia, ¿Qué Son?, Ventajas, Desventajas
    • Sweatcoin rompe récord en venta pública en DAOMaker
    • Coinplay Crypto Casino Apuestas Deportivas
    Facebook Twitter Instagram
    Tipo de CambioTipo de Cambio
    Actualizar
    miércoles, marzo 8
    • Inicio
    • Dinero
    • Bitcoin
    • Ethereum
    • Binance
    • Criptomonedas
      • Solana
      • Cardano
    • Polkadot
    • Shiba Inu
    Tipo de CambioTipo de Cambio
    El dólar solo cayó $5,2 durante marchas 21N y se negoció en promedio a $3.440,60
    Dólar

    El dólar solo cayó $5,2 durante marchas 21N y se negoció en promedio a $3.440,60

    usdgbp_lwn506By usdgbp_lwn506noviembre 22, 2019No hay comentarios3 Mins Read
    El dólar solo cayó $5,2 durante marchas 21N y se negoció en promedio a $3.440,60
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
    Rate this post

    La jornada transcurrió con tranquilidad y la divisa no presentó grandes movimientos en el mercado

    Durante los últimos días, la tasa de cambio en Colombia estuvo atada a la incertidumbre que causó el desarrollo de las marchas llevadas a cabo ayer y presentó volatilidad. Sin embargo, a pesar de la jornada de protestas, el dólar no sufrió grandes cambios y se negoció en un promedio de $3.440,60, con una leve caída de $5,29 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que fue de $3.444,95.

    Al respecto, el gerente de investigaciones económicas y estrategia de Davivienda Corredores, Germán Cristancho, explicó que la jornada estuvo marcada por movimientos bajos, un índice de tranquilidad y, lo más importante, una corta recuperación del peso colombiano.

    “El peso tuvo una apreciación en línea con el comportamiento de las monedas emergentes y, aunque sí fue un día de negociaciones (en monto) menor a lo normal, pues se registraron US$908 millones, la negociación del dólar transcurrió con completa normalidad e incluso el peso colombiano se fortaleció”, dijo el experto.

    Gráfico LR

    Cristancho añadió que el patrón común fue que los montos se presentaron bajos porque hubo pocas personas trabajando dentro del mercado del sistema financiero y porque “era preferible no hacer muchas transacciones mientras se esperaba el transcurso de las marchas y su evolución”.

    A esa posición de tranquilidad durante la jornada se sumó el director de análisis y estrategia de Casa de Bolsa, Juan David Ballén, quien aseguró que, gracias a que las marchas se desarrollaron en calma y no hubo mayor alteración en el orden público, el dólar tuvo un comportamiento similar.

    “En general, fue un día con bajos volúmenes de negociaciones tanto en dólares y acciones. Fue un día de calma y se vio en la misma línea en que se comportaron las marchas, como se vieron muy tranquilas, así se comportó el mercado”, señaló.

    Finalmente, el analista de mercado en América Latina de Oanda, Alfonso Esparza, dijo que el mayor temor que el mercado visualizaba era una posible acción de hechos de violencia durante las actividades y concluyó que “el peso colombiano es una de las divisas que mejor se ha parado contra el dólar”.

    También hubo normalidad en índice Colcap

    El índice de capitalización Colcap, que refleja la variación de precios en las acciones más líquidas de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), cerró con una leve desvalorización promedio de 0,05% y 1.599 unidades. Juan David Ballén, director de análisis y estrategia de Casa de Bolsa, calificó este comportamiento como “normal” y explicó que hubo bajos movimientos porque varias empresas en Colombia operaron en contingencia a causa del paro. “Fue un día de calma y el mercado se vio en la misma línea en que se comportaron las marchas”, puntualizó.

    LA REPÚBLICA +

    Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.

    Fuente:

    Descargo de responsabilidad

    Toda la información contenida en este sitio web se publica solo con fines de información general y no como un consejo de inversión. Cualquier acción que el lector realice sobre la información que se encuentra en nuestro sitio web es estrictamente bajo su propio riesgo. Nuestra prioridad es brindar información de alta calidad. Nos tomamos nuestro tiempo para identificar, investigar y crear contenido educativo que sea útil para nuestros lectores. Para mantener este estándar y continuar creando contenido de buena calidad. Pero nuestros lectores pueden basarse en su propia investigación.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email

    Related Posts

    Dólar a Colón tipo de cambio del dólar Américano a la moneda de Costa Rica

    Dólar a Colón tipo de cambio del dólar Américano a la moneda de Costa Rica

    agosto 24, 2022

    FOREX-Monedas sensibles al riesgo suben tras anuncio Evergrande, dólar cotiza en rango limitado antes de Fed

    septiembre 22, 2021
    Dólar en Colombia 14 de septiembre: abre con caída de $14

    abre con caída de $14

    septiembre 14, 2021

    Leave A Reply Cancel Reply

    Siguenos
    • Facebook
    • Twitter
    También te puede intersar
    Qué es ChatGPT y cómo funciona Tecnología

    ¿Qué es ChatGPT y cómo funciona? ¿Qué la distingue a de otras herramientas de mensajería?

    ChatGPT: Los días en que la inteligencia artificial se comunica contigo de forma natural y…

    Biswap Ingresos pasivos

    Biswap Ingresos pasivos y clave para funciones lucrativas

    Liquidez

    Liquidez, ¿Qué significa?, Liquidez vs Volumen

    Carteras de Custodia

    Carteras de Custodia, ¿Qué Son?, Ventajas, Desventajas

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.