Close Menu
Tipo de Cambio
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tipo de CambioTipo de Cambio
    • Inicio
    • Dinero
    • Bitcoin
    • Ethereum
    • Binance
    • Criptomonedas
      • Polkadot
      • Solana
      • Cardano
      • Shiba Inu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tipo de Cambio
    El dólar subió 38 centavos y cerró la jornada en $ 43,77
    Dólar

    El dólar subió 38 centavos y cerró la jornada en $ 43,77

    Robert SantosBy Robert Santosjulio 17, 2019No hay comentarios4 Mins Read
    El dólar subió 38 centavos y cerró la jornada en $ 43,77
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
    4.1/5 - (410 votos)


    El dólar subió ayer 38 centavos (0,86%) y cerró a $ 43,77 promedio para la venta al público, en tanto en el segmento mayorista la divisa trepó 26 centavos (0,61%) y finalizó a $ 42,66.

    Desde el punto de vista monetario, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) convalidó ayer una baja marginal de tasas de las Leliq de tres puntos básicos, al finalizar en un promedio de 58,80% para un total adjudicado de $ 233.389 millones.

    A partir de esta operatoria se generó una expansión de liquidez de $ 13.201 millones. “En el mercado de cambios ‘MULC’, el dólar mayorista contra el peso abrió al alza, debido a que siguió con la misma tónica de coberturas para cambios de carteras”, describió Fernando Izzo de ABC Mercado de Cambios.

    En tanto Gabriel Caamaño, economista de la consultora Ledesma, aseguró: “se va frenando la baja de tasa”. Y explicó: “ya estamos a poco del piso definido por el Copom para julio”.

    Gustavo Quintana, analista de PR Corredores de Cambio, comentó que se mantuvo la tendencia compradora instalada ayer, con una demanda activa que impulsó un nuevo avance de los precios del dólar. “La actividad oficial en los mercados de futuros suavizaron la curva ascendente del tipo de cambio en el segmento mayorista, acotando algo la segunda suba consecutiva de los precios”, detalló Quintana.

    El volumen negociado en el segmento de contado fue de U$S 677 millones, mientras que no se registraron operaciones en el mercado de futuros MAE.

    En el mercado de dinero entre bancos se operaba en 58%. En swaps cambiarios se pactaron US$ 132 millones, para tomar y/o colocar fondos en pesos, mediante el uso de compra-venta de dólares para hoy y el jueves. En el mercado de futuros de Rosario (Rofex), se operaron U$S 1.934 millones, más del doble que el lunes.

    Por su parte, el economista Gustavo Ber, señaló a LA GACETA que, a nivel cambiario y con las principales monedas de la región depreciándose ante la fortaleza del ‘dollar-index’, es que el dólar mayorista volvió a reacomodarse al alza ante una mayor demanda, esta vez de manera más moderada. “La aproximación a las PASO podría estar despertando un proceso de mayor dolarización, tras la apreciación del peso que lo acercó a la banda inferior ante el ingreso de divisas financieras por el ‘carry-trade’, y en dicho sentido se encuadran las últimas estrategias cambiarias acordadas con el FMI, indicó.

    Sobre las perspectivas para los próximos meses, la consultora Balanz explicó en su último reporte, que está próximo de llegarse a un piso. “Creemos que el riesgo electoral pondrá un piso a las tasas y al dólar. En nuestra opinión, la prima electoral está cerca de su nivel más bajo, por lo que las caídas adicionales en las tasas son limitadas, y se esperan presiones sobre el dólar, que al menos debería subir al ritmo de la tasa en pesos”, enfatizó.

    Asimismo destacó que a medida que se acerquen las elecciones, la tasa será menos efectiva para compensar el riesgo electoral, por lo que, si las probabilidades electorales se mantienen, se verán necesariamente presiones sobre el dólar o las reservas del Banco Central. “La elección continua siendo un escenario binario, lo que implica un tipo de cambio 52% más alto entre el escenario de Macri y Alberto-CFK. Las probabilidades implícitas en los bonos en dólares son del 65% al 35%, por lo que la prima electoral es del 18,2%. Todavía creemos que la elección será definida en el margen, y que los precios actuales reflejan demasiado optimismo. Estimamos los rendimientos esperados en los bonos de moneda local con nuestro pronóstico de inflación y tasas”, manifestó.

    La consultora pronosticó, sin embargo, un escenario positivo para las próximas elecciones. “También estimamos un escenario positivo para las PASO, en el que las tasas caerán junto con la prima electoral y las expectativas de inflación. Los mejores retornos bajo este escenario se encontrarían en el tramo largo de LECAPs, títulos ajustados a CER y títulos provinciales Badlar”, declaró.

    Y agregó: “a precios actuales, los inversores están comprando un escenario de Mauricio Macri ganador en nuestra opinión, ya que de lo contrario habría tiempo para mejores puntos de entrada. De ser así, recomendamos optar por bonos ilíquidos locales, como Boncers y títulos provinciales Badlar, para aprovechar la compresión de la prima de liquidez y riesgo tasa”.

    Fuente: https://www.lagaceta.com.ar/nota/812575/actualidad/dolar-subio-38-centavos-cerro-jornada-4377.html

    Descargo de responsabilidad

    Toda la información contenida en este sitio web se publica solo con fines de información general y no como un consejo de inversión. Cualquier acción que el lector realice sobre la información que se encuentra en nuestro sitio web es estrictamente bajo su propio riesgo. Nuestra prioridad es brindar información de alta calidad. Nos tomamos nuestro tiempo para identificar, investigar y crear contenido educativo que sea útil para nuestros lectores. Para mantener este estándar y continuar creando contenido de buena calidad. Pero nuestros lectores pueden basarse en su propia investigación.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email

    Related Posts

    Dólar a Colón tipo de cambio del dólar Américano a la moneda de Costa Rica

    agosto 24, 2022

    FOREX-Monedas sensibles al riesgo suben tras anuncio Evergrande, dólar cotiza en rango limitado antes de Fed

    septiembre 22, 2021

    abre con caída de $14

    septiembre 14, 2021
    Siguenos
    • Facebook
    • Twitter
    También te puede intersar
    en

    What is Ken Griffin net worth estimated? How did he get his fortune?

    junio 15, 2025 en

    When it comes to understanding Ken Griffin Net Worth, it’s essential to dive into the…

    What is Emma Bunton net worth estimated? How did he get his fortune?

    junio 14, 2025

    What is Simon Le Bon net worth estimated? How did he get his fortune?

    junio 13, 2025

    What is Pernell Whitaker net worth estimated? How did he get his fortune?

    junio 12, 2025
    Tipo de Cambio
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Tipo de Cambio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.