Tipo de CambioTipo de Cambio
    Facebook Twitter Instagram
    Tendencias:
    • ¿Qué es ChatGPT y cómo funciona? ¿Qué la distingue a de otras herramientas de mensajería?
    • Biswap Ingresos pasivos y clave para funciones lucrativas
    • Liquidez, ¿Qué significa?, Liquidez vs Volumen
    • Carteras de Custodia, ¿Qué Son?, Ventajas, Desventajas
    • Sweatcoin rompe récord en venta pública en DAOMaker
    • Coinplay Crypto Casino Apuestas Deportivas
    Facebook Twitter Instagram
    Tipo de CambioTipo de Cambio
    Actualizar
    viernes, marzo 10
    • Inicio
    • Dinero
    • Bitcoin
    • Ethereum
    • Binance
    • Criptomonedas
      • Solana
      • Cardano
    • Polkadot
    • Shiba Inu
    Tipo de CambioTipo de Cambio
    El dólar
    Dólar

    El dólar

    usdgbp_lwn506By usdgbp_lwn506marzo 13, 2020No hay comentarios4 Mins Read
    El dólar
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
    Rate this post

    Por Luis Romero Álvarez, especial para El Observador

    Uruguay tiene un atraso cambiario endémico. Hay varios “papers” de reconocidos economistas que lo han demostrado y cuantificado. Nace del exceso del gasto público (que por gastar demasiado se emiten pesos que luego hay que rescatar para frenar la inflación, emitiendo títulos en pesos a tasas altísimas para comprar las cuales agentes financieros traen dólares del exterior, los cambian acá y así deprimen el tipo de cambio y por endeudamiento en dólares que tiene el mismo efecto) y del encierro de la economía que es grande, por ejemplo el arancel externo del Mercosur promedio anda por 16 pc y el de Estados Unidos es sólo 4 pc (altos aranceles frenan a los importadores que compran dólares en plaza así subiendo el tipo de cambio y que alcanza a las Afaps que no pueden comprar títulos externos y así cambiar pesos de salarios por dólares para enviar al exterior y así ayudar a levantar el tipo de cambio real).

    El atraso cambiario prolongado frena el crecimiento económico, porque quita rentabilidad al sector exportador (el único que puede hacer crecer fuerte y a largo plazo a un país con mínimo mercado interno) y, por lo tanto, detiene inversiones y extensifica la producción en vez de acelerar su intensificación.

    Así nos perdemos de incorporar trabajo uruguayo a nuestras materias primas para exportar más valor agregado.

    También el atraso cambiario limita al turismo, porque encarece al país en dólares y lo hace perder atractivo frente a otros destinos.

    Por último, el atraso cambiario regala el mercado interno a las importaciones que frenan a las Pymes locales que viven del mercado interno y son claves para la generación de empleo.

    El atraso cambiario sólo le sirve al ministro de Economía y Finanzas, porque el servicio de deuda en dólares le sale barato en cuanto a impuestos que cobra en pesos, y a personas que ganan en pesos y compran bienes de consumo en dólares baratos (heladeras, televisores, etcétera) financiados en largas cuotas

    Justamente son estas personas las que se alarman cuando el dólar sube. Pero veamos: en los países desarrollados sucede una crisis grande por siglo (1929, 2008), mientras aquí tenemos dos crisis por generación (1982, 2002). Esta repetición de debacles genera conocimiento vivo en la población. ¿Alguien aquí no entiende o no sabe que el dólar puede subir fuerte en un momento dado? Entonces si lo sabe e igual se endeuda en dólares ganando pesos luego debe asumir su responsabilidad si el dólar sube.

    Siempre hay ganadores y perdedores, en cualquier situación y también en no hacer nada. El problema es que si los perdedores son justamente los que pueden hacer crecer al país, como ha venido sucediendo hace muchísimos años, entonces perdemos todos, aun los que ganan, porque se compran un electrodoméstico baratito, pero después se cierra la empresa en la cual trabajan.

    Por esto no hay que frenar la suba del tipo de cambio una vez que tenemos un viento favorable (en el mundo los capitales ante el riesgo vuelan hacia la calidad, o sea invierten en bonos del tesoro americano, vendiendo sus activos en moneda local de mercados emergentes, por eso al comprar dólares en nuestros mercados levantan el tipo de cambio).

    Vamos a crecer por nuestros propios medios y para eso precisamos un tipo de cambio favorable a la exportación en forma urgente

    Los bancos aprendieron que no pueden descalzarse prestando en dólares a quienes ganan en pesos y la gente aprendió que cada tanto en nuestros países el dólar salta, así que quienes toman deudas en dólares ganando pesos, toman sus decisiones a sabiendas para ahorrar tasa de interés y deben entonces aguantar una suba del dólar.

    Si no adelantamos el tipo de cambio el problema será peor para esas personas, porque tarde o temprano se quedarán sin empleo y así no se repaga ninguna deuda, ni en pesos ni en dólares. 

    Vamos a dejar avanzar el dólar sin lástima de una vez, mientras el gobierno gana tiempo para eliminar el despilfarro, bajar el gasto público y reducir el déficit fiscal. Además, hay que tratar de abrir la economía y permitir a las Afaps invertir en el exterior. Así pondremos a la economía uruguaya en un sendero de crecimiento sostenido y por motores propios, lo que nos conviene a todos y precisamos todos.

    Inés Guimaraens



    Fuente:

    Descargo de responsabilidad

    Toda la información contenida en este sitio web se publica solo con fines de información general y no como un consejo de inversión. Cualquier acción que el lector realice sobre la información que se encuentra en nuestro sitio web es estrictamente bajo su propio riesgo. Nuestra prioridad es brindar información de alta calidad. Nos tomamos nuestro tiempo para identificar, investigar y crear contenido educativo que sea útil para nuestros lectores. Para mantener este estándar y continuar creando contenido de buena calidad. Pero nuestros lectores pueden basarse en su propia investigación.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email

    Related Posts

    Dólar a Colón tipo de cambio del dólar Américano a la moneda de Costa Rica

    Dólar a Colón tipo de cambio del dólar Américano a la moneda de Costa Rica

    agosto 24, 2022

    FOREX-Monedas sensibles al riesgo suben tras anuncio Evergrande, dólar cotiza en rango limitado antes de Fed

    septiembre 22, 2021
    Dólar en Colombia 14 de septiembre: abre con caída de $14

    abre con caída de $14

    septiembre 14, 2021

    Leave A Reply Cancel Reply

    Siguenos
    • Facebook
    • Twitter
    También te puede intersar
    Qué es ChatGPT y cómo funciona Tecnología

    ¿Qué es ChatGPT y cómo funciona? ¿Qué la distingue a de otras herramientas de mensajería?

    ChatGPT: Los días en que la inteligencia artificial se comunica contigo de forma natural y…

    Biswap Ingresos pasivos

    Biswap Ingresos pasivos y clave para funciones lucrativas

    Liquidez

    Liquidez, ¿Qué significa?, Liquidez vs Volumen

    Carteras de Custodia

    Carteras de Custodia, ¿Qué Son?, Ventajas, Desventajas

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.