Tipo de CambioTipo de Cambio
    Facebook Twitter Instagram
    Tendencias:
    • ¿Qué es ChatGPT y cómo funciona? ¿Qué la distingue a de otras herramientas de mensajería?
    • Biswap Ingresos pasivos y clave para funciones lucrativas
    • Liquidez, ¿Qué significa?, Liquidez vs Volumen
    • Carteras de Custodia, ¿Qué Son?, Ventajas, Desventajas
    • Sweatcoin rompe récord en venta pública en DAOMaker
    • Coinplay Crypto Casino Apuestas Deportivas
    Facebook Twitter Instagram
    Tipo de CambioTipo de Cambio
    Actualizar
    viernes, marzo 3
    • Inicio
    • Dinero
    • Bitcoin
    • Ethereum
    • Binance
    • Criptomonedas
      • Solana
      • Cardano
    • Polkadot
    • Shiba Inu
    Tipo de CambioTipo de Cambio
    El ‘falso QE’ de la Fed apoya una apreciación del euro
    Dólar

    El ‘falso QE’ de la Fed apoya una apreciación del euro

    usdgbp_lwn506By usdgbp_lwn506diciembre 26, 2019No hay comentarios4 Mins Read
    El 'falso QE' de la Fed apoya una apreciación del euro
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
    Rate this post

    Madrid.

    8:42 – 26/12/2019

    La dispar evolución de los balances del Banco Central Europeo (BCE) y de la Reserva Federal (Fed) en los últimos meses justifica una apreciación del euro frente al dólar en 2020. Tras un 2019 en el que el cruce de divisas se ha constreñido a un estrecho rango de apenas 6 puntos porcentuales, que se limita a los 4,5 enteros en los últimos seis meses, la mayor oferta de dólares que implica el falso programa de compra de activos que viene ejecutando la institución norteamericana sin haber anunciado un nuevo QE apoya una mayor fortaleza de la moneda común.

    «El euro debería apreciarse frente al dólar, al menos mientras la Fed mantenga su programa de compra de activos para la gestión de las reservas bancarias y, además, siga inyectando liquidez a los mercados monetarios de Estados Unidos vía las subastas contra la pignoración de activos [operaciones conocidas como repo], lo que hace que su balance crezca más rápidamente que el del BCE», explica Juan Ignacio Crespo, asesor del fondo Multiciclos Global, de Renta 4, quien asegura que «mientras esto siga siendo así, parece que al menos habrá garantía de que la cotización del euro no se irá por debajo de los niveles mínimos relativos de 1,089 dólares a los que llegó el 30 de septiembre de 2019».

    Desde ese suelo anual, la divisa comunitaria se ha recuperado cerca de un 2%, pero en ningún momento desde entonces ha logrado superar con claridad la resistencia técnica de los 1,11 dólares. En su contra han cotizado la debilidad del crecimiento económico de la eurozona, y especialmente de Alemania, a pesar de los pasos que Estados Unidos y China han dado hacia a un acuerdo en la guerra comercial, y las amenazas que conlleva el Brexit.

    «Otro elemento que refuerza una tesis favorable al euro es que el diferencial entre las rentabilidades a 10 años de la deuda pública de Estados Unidos y de Alemania se ha estabilizado en torno a 210 puntos básicos, tras haber llegado a 285 hace un año», continúa Juan Ignacio Crespo. Una tendencia que provoca que el coste de cubrise de una apreciación del euro respecto al dólar se encuentre en mínimos.

    Menos demanda de dólares

    Por el lado de la demanda, hay distintos argumentos tangibles que también soportan una previsión alcista para el la moneda común -y bajista, por tanto, para el billete verde–. «China está comprando menos dólar y se constata que Japón va en la misma dinámica», apuntaba David Azcona, estratega de MoraBanc AM, a elEconomista en julio.

    Y los datos reflejan esta afirmación: los montos de bonos estadounidenses en manos de los dos países asiáticos –dos de los principales tenedores– vienen descendiendo desde los máximos que alcanzaron entre 2013 y 2014, y los últimos movimientos apuntan a que seguirán reduciéndose, puesto que «la intención de ambos es seguir diversificando sus reservas de divisas», incide el analista de la gestora andorrana.

    «En fin, la tendencia al debilitamiento del euro frente al dólar dura ya casi 12 años, desde abril de 2008, por lo que esta etapa se ha convertido ya en la más larga de la historia desde que en 1972 empezaron a cotizar las divisas libremente, y, aunque todo parece indicar que el euro debería apreciarse frente al dólar, como siempre, la flojera de la economía de la eurozona plantea dudas de que vaya a ser así», concluye Juan Ignacio Crespo.

    El coste de cubrir el euro, en mínimos

    El coste de cubrirse de una apreciación de euro frente al dólar está en mínimos de 24 meses, en torno al 2,45%, pero no compensa ni atendiendo al potencial de apreciación que los analistas proyectan de media para la divisa, ni porque se come todo el interés que el mercado exige a la deuda de Estados Unidos a 10 años –actualmente del 1,785%- aun con la referencia de Alemania, el Bund, en el -0,3.

    El coste de cubrir el euro cae a mínimos de 24 meses pero no compensa

    El coste de cubrir el euro cae a mínimos de 24 meses pero no compensa

    Fuente:

    Descargo de responsabilidad

    Toda la información contenida en este sitio web se publica solo con fines de información general y no como un consejo de inversión. Cualquier acción que el lector realice sobre la información que se encuentra en nuestro sitio web es estrictamente bajo su propio riesgo. Nuestra prioridad es brindar información de alta calidad. Nos tomamos nuestro tiempo para identificar, investigar y crear contenido educativo que sea útil para nuestros lectores. Para mantener este estándar y continuar creando contenido de buena calidad. Pero nuestros lectores pueden basarse en su propia investigación.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email

    Related Posts

    Dólar a Colón tipo de cambio del dólar Américano a la moneda de Costa Rica

    Dólar a Colón tipo de cambio del dólar Américano a la moneda de Costa Rica

    agosto 24, 2022

    FOREX-Monedas sensibles al riesgo suben tras anuncio Evergrande, dólar cotiza en rango limitado antes de Fed

    septiembre 22, 2021
    Dólar en Colombia 14 de septiembre: abre con caída de $14

    abre con caída de $14

    septiembre 14, 2021

    Leave A Reply Cancel Reply

    Siguenos
    • Facebook
    • Twitter
    También te puede intersar
    Qué es ChatGPT y cómo funciona Tecnología

    ¿Qué es ChatGPT y cómo funciona? ¿Qué la distingue a de otras herramientas de mensajería?

    ChatGPT: Los días en que la inteligencia artificial se comunica contigo de forma natural y…

    Biswap Ingresos pasivos

    Biswap Ingresos pasivos y clave para funciones lucrativas

    Liquidez

    Liquidez, ¿Qué significa?, Liquidez vs Volumen

    Carteras de Custodia

    Carteras de Custodia, ¿Qué Son?, Ventajas, Desventajas

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.