Tipo de CambioTipo de Cambio
    Facebook Twitter Instagram
    Tendencias:
    • MoonPay: ¿El Nuevo Camino hacia la Criptomoneda? 💫
    • Syscoin 🥇 La joya. ¡Aprende a comprar, minar e invertir!
    • Productos Cotizados y Acciones: IBEX 35, BNP, IAG
    • Topologías de Red 🌐 ¿Qué es? Tipos Definición y Característicias
    • ¡Ahorra en Grande con el Cupón PayPal! 🎉 Cupones y Ofertas
    • Descubriendo la Bitcoin Revolution: Tu guía hacia el futuro de las criptomonedas
    Facebook Twitter Instagram
    Tipo de CambioTipo de Cambio
    Actualizar
    jueves, septiembre 21
    • Inicio
    • Dinero
    • Bitcoin
    • Ethereum
    • Binance
    • Criptomonedas
      • Solana
      • Cardano
    • Polkadot
    • Shiba Inu
    Tipo de CambioTipo de Cambio
    El mercado cerró la semana con subas, bajó el dólar blue y el Riesgo País sigue por encima de los 2.100 puntos
    Dólar

    El mercado cerró la semana con subas, bajó el dólar blue y el Riesgo País sigue por encima de los 2.100 puntos

    usdgbp_lwn506By usdgbp_lwn506diciembre 14, 2019No hay comentarios4 Mins Read
    El control de cambios, bajo presión por el vencimiento de un bono
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
    Rate this post

    El inicio de la presidencia de Alberto Fernández​ pareció instalar cierta calma en el mercado: las principales variales del sistema financiero argentino finalizaron este viernes con importantes subas generalizadas y el dólar blue acumuló una fuerte baja semanal.  

    Las acciones de las empresas argentinas, tanto en la Bolsa porteña como en Wall Street, consiguieron importantes ganancias generalizadas y los bonos soberanos que cotizan en dólares avanzaron con fuerza.

    El índice Merval, que agrupa a las principales empresas que cotizan en la plaza bursátil local, finalizó este viernes con un salto de 3,6%, con el que alcanzó los 36.770 puntos. Los papeles del sector energético marcaron el rumbo. 

    El en plano doméstico, se destacaron las ganancias de Central Puerto (9,4%), de Transportadora de Gas del Norte (8,7%) Pampa Energía (7,4%), Edenor (5,9%), Transportadora de Gas del Sur (4,1%), Transener (3,7%) y Supervielle (5,6%), entre otras.

    Con la de este viernes, el Merval anotó tres sesiones consecutivas de subas y revirtió las bajas que registró el lunes y, con mayor fuerza, el martes (cuando terminó en 34.657 puntos).

    Las empresas argentinas con participación en la Bolsa de Nueva York, a través de los papeles conocidos técnicamente como ADR, también terminaron la semana con fuertes ganancias.

    Este viernes las acciones de Central Puerto en Wall Street saltaron 7,2; las de Cresud, 7,1%; las de Banco Francés, 6,6%; las de Pampa Energía, 5,7%; y las de Transportadora Gas del Sur, 4,9%, entre otras.

    En el sistema financiero doméstico también se destacaron este viernes las ganancias de los bonos en dólares: el Bonar 2024 ganó 4,68% y el Bonar 2020, 3,69%.

    Las subas de las ultimas sesiones se produjeron ante las manifestaciones de voluntad para resolver la crisis de deuda que transita la Argentina.

    El flamante ministro de Economía, Martín Guzmán, reiteró durante su primera conferencia de prensa que la prioridad es renegociar con buenos términos el plan para devolverle al FMI los dólares prestados, aunque aclaró que no será antes de recuperar el crecimiento económico. 

    Mirá también


    En medio de la discusión por la deuda, el Gobierno pagó vencimientos por US$ 500 millones

    Tras esas declaraciones, el vocero del Fondo Gerry Rice, reiteró que las autoridades del organismo multilateral de crédito mantienen «un diálogo constructivo con las autoridades argentinas centrado en un futuro mejor para el país».

    «Compartimos los objetivos de las autoridades de aplicar políticas que reduzcan la pobreza y allanen el camino para un crecimiento sostenible», dijo el portavoz. 

    The IMF has a constructive dialogue with the Argentine authorities focused on a better future for the country. We share the authorities’ goals of pursuing policies that reduce poverty and pave the way for sustainable growth. pic.twitter.com/rgVEHC9XJW

    — Gerry Rice (@IMFSpokesperson) December 12, 2019

    Sin embargo, las apuestas sobre los activos argentinos parecen apuntar al corto plazo dadas esas dificultades, por las que todavía los inversores no descartan un posible default. 

    Mirá también


    La estrategia secreta de Martín Guzmán para negociar la deuda

    Al respecto, el índice Riesgo País que elabora el banco estadounidense JP Morgan comparando el rendimiento de los bonos de los mercados emergentes con los del Tesoro de los Estados Unidos (considerados de riesgo nulo), terminó la semana en 2.114 puntos básicos, con un leve avance de 0,6% respecto al jueves. 

    El dólar blue perdió $5,25

    El inicio del nuevo gobierno nacional también se vivió con tranquilidad en el mercado cambiario, por lo menos así lo puso en evidencia la fuerte contracción que registró el dólar blue.

    Es que el dólar que se consigue de manera ilegal, evadiendo los controles cambiarios que reactivó la gestión del anterior titular del Banco Central (BCRA) Guido Sandleris, perdió $5,25 en la semana y culminó a 65,75. Esta cotización mantuvo un sendero descendente durante y sin interrupciones desde el pasado viernes.

    En tanto, el dólar oficial, que surge a partir del relevamiento que realiza el BCRA en bancos y casas de cambio, terminó este viernes a $63,07 para la venta. 

    Aunque retrocedió dos centavos respecto a la sesión previa, en la semana ganó 14 centavos y así se volvió a posicionarse sobre la barrera de los $63, por primera vez desde el 13 de noviembre pasado.

    TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA



    Fuente:

    Descargo de responsabilidad

    Toda la información contenida en este sitio web se publica solo con fines de información general y no como un consejo de inversión. Cualquier acción que el lector realice sobre la información que se encuentra en nuestro sitio web es estrictamente bajo su propio riesgo. Nuestra prioridad es brindar información de alta calidad. Nos tomamos nuestro tiempo para identificar, investigar y crear contenido educativo que sea útil para nuestros lectores. Para mantener este estándar y continuar creando contenido de buena calidad. Pero nuestros lectores pueden basarse en su propia investigación.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email

    Related Posts

    Dólar a Colón tipo de cambio del dólar Américano a la moneda de Costa Rica

    Dólar a Colón tipo de cambio del dólar Américano a la moneda de Costa Rica

    agosto 24, 2022

    FOREX-Monedas sensibles al riesgo suben tras anuncio Evergrande, dólar cotiza en rango limitado antes de Fed

    septiembre 22, 2021
    Dólar en Colombia 14 de septiembre: abre con caída de $14

    abre con caída de $14

    septiembre 14, 2021

    Leave A Reply Cancel Reply

    Siguenos
    • Facebook
    • Twitter
    También te puede intersar
    Qué es MoonPay criptomonedas

    MoonPay: ¿El Nuevo Camino hacia la Criptomoneda? 💫

    Explora el mundo de MoonPay, el servicio que está revolucionando las transacciones con criptomonedas. 🚀…

    Qué es la criptomoneda Syscoin - Cómo minar

    Syscoin 🥇 La joya. ¡Aprende a comprar, minar e invertir!

    Productos Cotizados y Acciones - IBEX 35 - BNP - IAG

    Productos Cotizados y Acciones: IBEX 35, BNP, IAG

    Qué es Topologías de Red Tipos Definición y Característicias

    Topologías de Red 🌐 ¿Qué es? Tipos Definición y Característicias

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    x
    x