Tipo de CambioTipo de Cambio
    Facebook Twitter Instagram
    Tendencias:
    • Biswap Ingresos pasivos y clave para funciones lucrativas
    • Liquidez, ¿Qué significa?, Liquidez vs Volumen
    • Carteras de Custodia, ¿Qué Son?, Ventajas, Desventajas
    • Sweatcoin rompe récord en venta pública en DAOMaker
    • Coinplay Crypto Casino Apuestas Deportivas
    • ¿Qué es PoA (Proof of Authority – Prueba de Autoridad)? Video Explicado
    Facebook Twitter Instagram
    Tipo de CambioTipo de Cambio
    Actualizar
    domingo, enero 29
    • Inicio
    • Dinero
    • Bitcoin
    • Ethereum
    • Binance
    • Criptomonedas
      • Solana
      • Cardano
    • Polkadot
    • Shiba Inu
    Tipo de CambioTipo de Cambio
    El pico del dólar crea preocupación y sospechan que hay especulación
    Dólar

    El pico del dólar crea preocupación y sospechan que hay especulación

    usdgbp_lwn506By usdgbp_lwn506octubre 18, 2019No hay comentarios4 Mins Read
    Demanda de dólares llega a triplicar a la oferta y persiste presión al alza
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
    Rate this post

    El dólar en alza pone en aprietos a algunos sectores, que dependen mucho de la cotización para calcular sus costos e ingresos. El mercado minorista cerró el lunes con un dólar a la venta de G. 6.330, mientras que ayer culminó con G. 6.400, logrando el pico más alto de este año.

    El dólar mayorista, según la página del Banco Central del Paraguay (BCP), llegó a cotizar ayer a G. 6.480.

    El ámbito empresarial, principalmente entre los socios de la Cámara de Anunciantes del Paraguay (CAP), observan con mucha preocupación la escalada desde aproximadamente comienzos de agosto, tiempo desde el que hasta la fecha ya subió unos 300 puntos en la cotización.

    Carlos Jorge Biedermann, titular de la CAP, explicó que en la economía local el dólar es transversal porque se importa en esa moneda, incluso la materia prima para la industria y empresas en general. Entonces, tal como lo mencionó: “Sube el dólar y hay un movimiento en la estructura de costos, pero no suben los ingresos en guaraníes”, dijo.

    Incluso, arriesgó a expresar que al parecer hay especulación en algunos ámbitos, que dan motivo al elevado nivel de cotización: “Nunca nos explicaron (desde el BCP) a dónde fue a parar esa diferencia de G. 300 que hubo (entre abril y julio), ya que por arte de magia bajó el dólar en ese tiempo; ahora de vuelta tenemos casi los mismos niveles anteriores, y en tendencia alcista”, reclamó.

    Mencionó que –según declaraciones de la banca matriz– no se hará frente con todo su rigor a la escalada de la cuestión cambiaria; Biedermann indicó que eso es como dejar el arco libre. Destacó igualmente que justo para los manejos adecuados se encuentran las reservas. “Este tema no es teórico, sino real: están ingresando menos dólares, pero la propia Reserva Federal de EEUU baja las tasas; mientras en Paraguay el dólar sube más; la buena noticia es que aquí se tienen reservas importantes, que deben ser utilizadas de manera correcta y prudente”, dijo.

    costo de vida. Desde el sector importador miran con mucha preocupación los saltos observados. Nicolás González Oddone, presidente de NGO, mencionó que la suba del precio del dólar elevará el costo de vida, ya que los productos importados, como combustibles, alimentos, ropas, entre otros, tendrán un efecto rebote, aumentando su precio al público.

    “Las importaciones se verán afectadas porque subirán los costos de lo importado: al encarecerse el dólar, vamos a necesitar más guaraníes para comprar el mismo dólar, subirá mucho el precio del producto importado, y repercutirá bastante en el precio de la canasta básica familiar”, dijo.

    El empresario comentó que el incremento constante del dólar ocasiona pérdidas para el sector importador, ya que hay empresas que realizaron sus compras a una cotización más baja de la actual.

    “Hay gente que ya compró antes, por la lejanía de los proveedores, como por ejemplo China, donde la carga tarda cerca de 6 meses para llegar. La suba afecta al importador porque la gente que importó hace 6 meses, va a tener que reponer su capital, por ejemplo, aquel que importó con una cotización de G. 4.300, tiene que recuperar esos mismos dólares que invirtió”, expresó.

    Embed

    “Empeora el comercio fronterizo”
    Said Taijen, secretario general de la Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad del Este, explicó que este tipo de comportamientos del dólar en el país empeora aún más el bajón de ventas en el comercio fronterizo que se está dando.
    Indicó que la incidencia se da debido a que el comprador brasileño va hasta Ciudad del Este (CDE) con sus reales (moneda brasileña) a hacer sus compras, pero el cálculo del precio del producto se hace en base al tipo de cambio del dólar de Paraguay. Entonces, una suba de 20 o 30 puntos en la cotización de la moneda norteamericana en Paraguay, encarece más el producto para el comprador brasileño.
    “Si el dólar sube un 10 o 20 puntos, enseguida ellos (los compradores brasileños) hacen el cálculo por la cantidad de productos que van a llevar. Al haber suba del dólar, los compradores prefieren esperar a que se normalice el mercado para luego venir a comprar”, refirió el empresario.



    Fuente:

    Descargo de responsabilidad

    Toda la información contenida en este sitio web se publica solo con fines de información general y no como un consejo de inversión. Cualquier acción que el lector realice sobre la información que se encuentra en nuestro sitio web es estrictamente bajo su propio riesgo. Nuestra prioridad es brindar información de alta calidad. Nos tomamos nuestro tiempo para identificar, investigar y crear contenido educativo que sea útil para nuestros lectores. Para mantener este estándar y continuar creando contenido de buena calidad. Pero nuestros lectores pueden basarse en su propia investigación.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email

    Related Posts

    Dólar a Colón tipo de cambio del dólar Américano a la moneda de Costa Rica

    Dólar a Colón tipo de cambio del dólar Américano a la moneda de Costa Rica

    agosto 24, 2022

    FOREX-Monedas sensibles al riesgo suben tras anuncio Evergrande, dólar cotiza en rango limitado antes de Fed

    septiembre 22, 2021
    Dólar en Colombia 14 de septiembre: abre con caída de $14

    abre con caída de $14

    septiembre 14, 2021

    Leave A Reply Cancel Reply

    Siguenos
    • Facebook
    • Twitter
    También te puede intersar
    Biswap Ingresos pasivos Swap

    Biswap Ingresos pasivos y clave para funciones lucrativas

    Biswap Ingresos pasivos: Biswap es el Metaverso global que más valora la experiencia de sus…

    Liquidez

    Liquidez, ¿Qué significa?, Liquidez vs Volumen

    Carteras de Custodia

    Carteras de Custodia, ¿Qué Son?, Ventajas, Desventajas

    Sweatcoin rompe récord en venta pública en DAOMaker

    Sweatcoin rompe récord en venta pública en DAOMaker

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.