Tipo de CambioTipo de Cambio
    Facebook Twitter Instagram
    Tendencias:
    • Biswap Ingresos pasivos y clave para funciones lucrativas
    • Liquidez, ¿Qué significa?, Liquidez vs Volumen
    • Carteras de Custodia, ¿Qué Son?, Ventajas, Desventajas
    • Sweatcoin rompe récord en venta pública en DAOMaker
    • Coinplay Crypto Casino Apuestas Deportivas
    • ¿Qué es PoA (Proof of Authority – Prueba de Autoridad)? Video Explicado
    Facebook Twitter Instagram
    Tipo de CambioTipo de Cambio
    Actualizar
    martes, febrero 7
    • Inicio
    • Dinero
    • Bitcoin
    • Ethereum
    • Binance
    • Criptomonedas
      • Solana
      • Cardano
    • Polkadot
    • Shiba Inu
    Tipo de CambioTipo de Cambio
    El tipo de cambió llegó a $ 60 y se amplía la brecha con los dólares alternativos – 01/10/2019
    Dólar

    El tipo de cambió llegó a $ 60 y se amplía la brecha con los dólares alternativos – 01/10/2019

    usdgbp_lwn506By usdgbp_lwn506octubre 1, 2019No hay comentarios3 Mins Read
    Qué pasó hoy
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
    Rate this post

    El nuevo apretón a los controles cambiarios que anunció el Banco Central el lunes tuvo un efecto inmediato y esperable: se amplió la brecha entre los distintos tipos de cambio disponibles en el mercado legal.

    Así, mientras el oficial minorista mostró una suba del 1,9% y cerró en US$ 60,09, el mayorista -donde operan dentro de los estrechos límites normativos las grandes empresas- cerró casi sin cambios a $ 57,64.

    Newsletters Clarín

    Qué pasó hoy  |  Te contamos las noticias más importantes del día, y que pasará mañana cuando te levantes

    Qué pasó hoy | Te contamos las noticias más importantes del día, y que pasará mañana cuando te levantes

    De lunes a viernes por la tarde.

    Pero el salto más grande se dio en el dólar Bolsa o MEP, que saltó un 3,1% hasta $ 62,90 y en dólar Contado con liquidación, que subió nada menos que 5,7% y cerró en $ 66,40. Ahora la brecha entre el dólar mayorista y el dólar Bolsa saltó al 9%, y respecto al dólar “contado con liqui” se ubicó en 15%.

    Las nuevas restricciones buscan moderar las diversas operaciones (conocidas en la jerga financiera como “rulo” o “bucle”) que permiten hacerse de divisas fuera del país o por lo menos generar ganancias fáciles a través de la compra y venta de títulos públicos.

    Lo que dispuso el Banco Central fue que para comprar un bono en dólares y venderlo en pesos el inversor deberá observar una espera de cinco días hábiles entre la compra y la venta. Este límite, que funcionaba para operaciones de hasta 10.000 dólares, ahora se generalizó a todo tipo de monto.

    También dispuso que los giros de divisas al exterior por parte de personas humanas solo podrán realizarse a una cuenta bancaria a nombre de la misma persona.

    Se trata, en definitiva, de diversas trabas que apuntan a defender el stock de reservas, aun al precio de que se abra la brecha cambiaria, lo cual no deja de ser una suerte de olla a presión que hará más dificultoso el desguace de los controles cambiarios, si alguna vez ello ocurre.

    La suba de los dólares MEP y Contado con liqui refleja el aumento, en pesos, de ciertos títulos que se usan para estas operaciones, entre ellos el Bonar 24.

    Evidentemente quienes ayer compraron este papel están dispuestos a correr los riesgos de “aguantar” en su cartera durante cinco días ese bono antes de convertirlo en dólares. El riesgo es que ya no está claro el spread que se puede ganar por la operación. Porque en esos cinco días el precio del bono puede moverse y achicar la rentabilidad esperada. O si la cosa sale bien, ampliarla más allá de los cálculos iniciales.

    El riesgo país saltó a 2.160 puntos mientras crece en volumen la discusión sobre qué tipo de oferta podría hacerle la Argentina a los acreedores privados, tanto a los que tienen deuda bajo ley local como extranjera. Ya se está instalando sin reparos que la opción de estirar los plazos, sin quita al valor nominal de los bonos, luce insostenible. Y que habrá que proponer una oferta más agresiva para que la sustentabilidad de la deuda no sea puesta en duda

    Fuente:

    Descargo de responsabilidad

    Toda la información contenida en este sitio web se publica solo con fines de información general y no como un consejo de inversión. Cualquier acción que el lector realice sobre la información que se encuentra en nuestro sitio web es estrictamente bajo su propio riesgo. Nuestra prioridad es brindar información de alta calidad. Nos tomamos nuestro tiempo para identificar, investigar y crear contenido educativo que sea útil para nuestros lectores. Para mantener este estándar y continuar creando contenido de buena calidad. Pero nuestros lectores pueden basarse en su propia investigación.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email

    Related Posts

    Dólar a Colón tipo de cambio del dólar Américano a la moneda de Costa Rica

    Dólar a Colón tipo de cambio del dólar Américano a la moneda de Costa Rica

    agosto 24, 2022

    FOREX-Monedas sensibles al riesgo suben tras anuncio Evergrande, dólar cotiza en rango limitado antes de Fed

    septiembre 22, 2021
    Dólar en Colombia 14 de septiembre: abre con caída de $14

    abre con caída de $14

    septiembre 14, 2021

    Leave A Reply Cancel Reply

    Siguenos
    • Facebook
    • Twitter
    También te puede intersar
    Biswap Ingresos pasivos Swap

    Biswap Ingresos pasivos y clave para funciones lucrativas

    Biswap Ingresos pasivos: Biswap es el Metaverso global que más valora la experiencia de sus…

    Liquidez

    Liquidez, ¿Qué significa?, Liquidez vs Volumen

    Carteras de Custodia

    Carteras de Custodia, ¿Qué Son?, Ventajas, Desventajas

    Sweatcoin rompe récord en venta pública en DAOMaker

    Sweatcoin rompe récord en venta pública en DAOMaker

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.