Tipo de CambioTipo de Cambio
    Facebook Twitter Instagram
    Tendencias:
    • ¿Qué es ChatGPT y cómo funciona? ¿Qué la distingue a de otras herramientas de mensajería?
    • Biswap Ingresos pasivos y clave para funciones lucrativas
    • Liquidez, ¿Qué significa?, Liquidez vs Volumen
    • Carteras de Custodia, ¿Qué Son?, Ventajas, Desventajas
    • Sweatcoin rompe récord en venta pública en DAOMaker
    • Coinplay Crypto Casino Apuestas Deportivas
    Facebook Twitter Instagram
    Tipo de CambioTipo de Cambio
    Actualizar
    jueves, marzo 9
    • Inicio
    • Dinero
    • Bitcoin
    • Ethereum
    • Binance
    • Criptomonedas
      • Solana
      • Cardano
    • Polkadot
    • Shiba Inu
    Tipo de CambioTipo de Cambio
    En el último año de Macri, el dólar saltó 62%; el cepo lo frenó, pero se ampliaron brechas con el blue y el CCL
    Dólar

    En el último año de Macri, el dólar saltó 62%; el cepo lo frenó, pero se ampliaron brechas con el blue y el CCL

    usdgbp_lwn506By usdgbp_lwn506diciembre 31, 2019No hay comentarios4 Mins Read
    subas de hasta 21,8% en acciones y del 14% en bonos
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
    Rate this post

    Para contener esa corrida, el gobierno implementó en septiembre un cepo con restricciones para la compra de dólares para personas y empresas, sumado a la obligación para los exportadores de liquidar sus divisas en el plazo de cinco días, que tuvo como objetivo contener la sangría de reservas del Banco Central. Ese mes, la divisa cayó casi 4%.

    La calma cambiaria no duró. En medio de la incertidumbre política y económica, la moneda norteamericana alcanzó su récord histórico el 25 de octubre en los $65 (+67,4% acumulado en el año), un día antes de los comicios electorales y en la última rueda previa a la implementación del cepo hard, que limitó la compra de divisas a u$s200 por mes, entre otras cosas. Macri terminó su gestión con un dólar a $62,99, valor que se mantuvo hasta el cierre de hoy.

    Sin embargo, un último capítulo de este año, se escribió el 23 de diciembre, cuando entró en vigencia el recargo del 30% a la compra de divisas para atesoramiento y para la compra de servicios y productos en el exterior. Había nacido el dólar «solidario».

    Dólares

    Este dólar cerró la última jornada del año sin variaciones a $81,84 en agencias y bancos de la city porteña, de acuerdo al promedio de Ámbito.

    Asimismo, el billete en el Banco Nación cerró sin cambios a $63, mientras que en el canal electrónico de la entidad se vendió a $62,95.

    Mientras que, en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), la divisa ascendió seis centavos a $59,89 en esta última rueda, con lo que cerró el año con un avance de más de $22,20 (58,9%).

    En diciembre, la divisa norteamericana perdió cinco centavos respecto del último cierre de noviembre de 2019

    Dólar blue, MEP y CCL

    El dólar blue también se movió de acuerdo a los vaivenes políticos y ecónomicos, al avanzar durante el año un 93,8% ($38) a $78,50, según el relevamiento de Ámbito en cuevas del microcentro porteño.

    Al igual que el oficial tocó su máximo histórico previo a los comicios generales a $75,75 (25/10/2019), un récord que sólo fue superado el 26 de diciembre a partir del nacimiento del «dólar solidario». Ese día tocó los $80.

    La brecha con el oficial (sin recargo) se amplió en casi 20 puntos porcentuales durante 2019, considerando que el spread pasó de 4,3% (cierre de un año antes) al actual 24,6%.

    Los dólares bursátiles también cobraron relevancia durante este año, sobre todo a partir de la implementación de las restricciones para comprar divisas, considerando que son un instrumento para hacerse de dólares vía adquisición de bonos.

    El dólar contado con liquidación, en este contexto, subió un 96,8% a $74,41 en el año, y la brecha con el oficial se amplió del -2,68% al 18,13% en ese período. Hoy, avanzó 86 centavos.

    Por su parte, el denominado dólar MEP -cotización que surge de la compra y posterior venta de un bono que cotiza tanto en pesos como en dólares- retrocedió 78 centavos, con lo que la brecha cerró al 13,2%.

    Tasas de Leliq

    El Banco Central (BCRA) dejó sin cambios, en 55%, la tasa de política monetaria en una única licitación, ya que la segunda fue declarada desierta, mientras que en el año bajó 425 puntos básicos, llegando a marcar un máximo de 74,069% el pasado 2 de mayo.

    El total adjudicado fue de $129.415 millones sobre vencimientos por $127.684 millones y a partir de esta operatoria se generó una contracción de liquidez de $1.706 millones.

    En la primera licitación del día, el BCRA convalidó Letras de Liquidez a nueve días de plazo a una tasa promedio de corte que se ubicó en 55,00%, con un monto adjudicado de $129.415 millones.

    En la segunda subasta, el BCRA ofreció Leliq a nueve días de plazo, sin embargo la licitación fue declarada desierta.

    Futuros y reservas

    El call continúa operando a 49%. En swaps cambiarios se pactaron u$s45 millones para tomar y/o colocar fondos en pesos mediante el uso de compra-venta de dólares para el próximo jueves y viernes.

    Este lunes, el BCRA adjudicó un total de u$s129.415 millones a una tasa promedio de 55%.

    En el mercado de futuros Rofex, se operaron u$s170 millones. Los plazos más cortos concentraron más del 90% del volumen operado. Los meses de diciembre y enero terminaron operándose a $59,91 y $62,20, con una tasa para el roll over de 43,60 %.

    Fuente:

    Descargo de responsabilidad

    Toda la información contenida en este sitio web se publica solo con fines de información general y no como un consejo de inversión. Cualquier acción que el lector realice sobre la información que se encuentra en nuestro sitio web es estrictamente bajo su propio riesgo. Nuestra prioridad es brindar información de alta calidad. Nos tomamos nuestro tiempo para identificar, investigar y crear contenido educativo que sea útil para nuestros lectores. Para mantener este estándar y continuar creando contenido de buena calidad. Pero nuestros lectores pueden basarse en su propia investigación.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email

    Related Posts

    Dólar a Colón tipo de cambio del dólar Américano a la moneda de Costa Rica

    Dólar a Colón tipo de cambio del dólar Américano a la moneda de Costa Rica

    agosto 24, 2022

    FOREX-Monedas sensibles al riesgo suben tras anuncio Evergrande, dólar cotiza en rango limitado antes de Fed

    septiembre 22, 2021
    Dólar en Colombia 14 de septiembre: abre con caída de $14

    abre con caída de $14

    septiembre 14, 2021

    Leave A Reply Cancel Reply

    Siguenos
    • Facebook
    • Twitter
    También te puede intersar
    Qué es ChatGPT y cómo funciona Tecnología

    ¿Qué es ChatGPT y cómo funciona? ¿Qué la distingue a de otras herramientas de mensajería?

    ChatGPT: Los días en que la inteligencia artificial se comunica contigo de forma natural y…

    Biswap Ingresos pasivos

    Biswap Ingresos pasivos y clave para funciones lucrativas

    Liquidez

    Liquidez, ¿Qué significa?, Liquidez vs Volumen

    Carteras de Custodia

    Carteras de Custodia, ¿Qué Son?, Ventajas, Desventajas

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.