Los inversionistas estarán atentos al Foro económico en Davos (Suiza)
Heidy Monterrosa – hmonterrosa@larepublica.com.co
Al finalizar la jornada de ayer, el dólar alcanzó un precio promedio de $3.329,77, lo que representó un alza de $9 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que se ubicó en $3.320,77. El dólar operó en next day debido al feriado del día de Martin Luther King en Estados Unidos.
La divisa abrió la jornada con un precio de $3.325, mientras que su cierre fue de $3.333. El precio mínimo que se registró en la plataforma Set-Fx fue de $3.325, mientras que el máximo fue de $3.334,99. El monto negociado fue de US$67,23 millones en 148 transacciones.
Tanto en Colombia como en la región, los volúmenes de negociación fueron bajos y las divisas operaron casi planas.
A pesar de que la semana pasada se firmó la primera fase del acuerdo comercial entre Estados Unidos y China, los mercados han respondido con escepticismo frente a la futura relación comercial, pues el tratado no contempla inmediatos desmontes de aranceles.
Estos se acordarían en la segunda fase del acuerdo, la cual se presume que se logrará después de las elecciones presidenciales estadounidenses.
Durante esta semana, los inversionistas estarán atentos al Foro Económico Mundial en Davos (Suiza), en el que participarán líderes económicos y políticos.
Otro tema que también moverá el mercado es el inicio del juicio político en el Senado en contra de Donald Trump por presunto abuso de poder, que comenzará hoy.
Para Edward Moya, analista senior de mercados de Oanda, la perspectiva para Colombia es positiva, pues comienza a verse como el mejor de su tipo en América Latina por la perspectiva en crecimiento y en inflación. Esto mejoraría la divisa.
Descargo de responsabilidad
Toda la información contenida en este sitio web se publica solo con fines de información general y no como un consejo de inversión. Cualquier acción que el lector realice sobre la información que se encuentra en nuestro sitio web es estrictamente bajo su propio riesgo. Nuestra prioridad es brindar información de alta calidad. Nos tomamos nuestro tiempo para identificar, investigar y crear contenido educativo que sea útil para nuestros lectores. Para mantener este estándar y continuar creando contenido de buena calidad. Pero nuestros lectores pueden basarse en su propia investigación.