Tipo de CambioTipo de Cambio
    Facebook Twitter Instagram
    Tendencias:
    • ¿Qué es ChatGPT y cómo funciona? ¿Qué la distingue a de otras herramientas de mensajería?
    • Biswap Ingresos pasivos y clave para funciones lucrativas
    • Liquidez, ¿Qué significa?, Liquidez vs Volumen
    • Carteras de Custodia, ¿Qué Son?, Ventajas, Desventajas
    • Sweatcoin rompe récord en venta pública en DAOMaker
    • Coinplay Crypto Casino Apuestas Deportivas
    Facebook Twitter Instagram
    Tipo de CambioTipo de Cambio
    Actualizar
    sábado, marzo 4
    • Inicio
    • Dinero
    • Bitcoin
    • Ethereum
    • Binance
    • Criptomonedas
      • Solana
      • Cardano
    • Polkadot
    • Shiba Inu
    Tipo de CambioTipo de Cambio
    Flexibilizan el cepo al dólar para las empresas que inviertan en la Argentina
    Dólar

    Flexibilizan el cepo al dólar para las empresas que inviertan en la Argentina

    usdgbp_lwn506By usdgbp_lwn506enero 17, 2020No hay comentarios3 Mins Read
    El control de cambios, bajo presión por el vencimiento de un bono
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
    Rate this post

    El Banco Central de la República Argentina (BCRA​) resolvió este jueves flexibilizar el cepo cambiario y permitir que las empresas que inviertan en la Argentina puedan comprar dólares para girar sus utilidades al exterior.

    La autoridad monetaria que preside Miguel Pesce así lo estableció a través de la comunicación «6869», en la que se indica que «las entidades podrán dar acceso al mercado de cambios para girar divisas al exterior en concepto de utilidades y dividendos a accionistas no residentes» cuando cumplan una serie de requisitos.

    Principalmente, la condición que impuso el Central es que los fondos a transferir al exterior no deberán superar el «30 por ciento» de los dólares que esas compañías traigan al país para proyectos de inversión, y que deberán liquidarse en el mercado de cambios.

    Mirá también


    El Banco Central lanza los plazos fijos UVA a 90 días, pero se podrán cancelar a los 30 días

    «El monto total de transferencias por este concepto cursadas a través del mercado de cambios desde el 17.01.2020, incluido el pago cuyo curso se está solicitando, no supere el 30% del valor de los nuevos aportes de inversión extranjera directa en empresas residentes ingresados y liquidados a través del mercado de cambios a partir de la mencionada fecha», detalla el texto oficial.

    Y la otra gran pauta a cumplir es que la operación para acceder a los dólares que luego se girarán en concepto de pago de utilidades y dividendos a accionistas no residentes se deberá realizar recién a los 30 días de haber vendido en el mercado doméstico las divisas ingresadas desde el exterior.

    Mirá también


    Los créditos hipotecarios de Procrear tampoco estarán alcanzados por el impuesto del 30%

    «El acceso se produce en un plazo no menor a los 30 días corridos desde la liquidación del último aporte que se computa«, aclara el ítem 3.4.4 de la normativa oficial.

    Por supuesto que además se deberá cumplir con otras formalidades como la presentación de una «declaración jurada firmada por el representante legal de la empresa residente o un apoderado con facultades suficientes para asumir este compromiso en nombre de la misma».

    «El monto total abonado por este concepto a accionistas no residentes, incluido el pago cuyo curso se está solicitando, no supere el monto en moneda local que les corresponda según la distribución determinada por la asamblea de accionistas», agrega la resolución del BCRA.

    La medida se anunció en el marco de las crecientes presiones que afrontan las cotizaciones paralelas del dólar, como la del denominado Contado con Liquidación, que permite comprar divisas a través de una operación de compra y posterior venta de bonos y terminar con los fondos en una cuenta en el exterior.

    Este jueves, el Contado con Liquidación saltó 1,2% y terminó ofreciéndose a $81,81, a pesar de que no es alcanzado por el impuesto del 30% que se estableció para comprar divisas en el mercado minorista y que tampoco está condicionado por los controles cambiarios. 

    TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

    Fuente:

    Descargo de responsabilidad

    Toda la información contenida en este sitio web se publica solo con fines de información general y no como un consejo de inversión. Cualquier acción que el lector realice sobre la información que se encuentra en nuestro sitio web es estrictamente bajo su propio riesgo. Nuestra prioridad es brindar información de alta calidad. Nos tomamos nuestro tiempo para identificar, investigar y crear contenido educativo que sea útil para nuestros lectores. Para mantener este estándar y continuar creando contenido de buena calidad. Pero nuestros lectores pueden basarse en su propia investigación.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email

    Related Posts

    Dólar a Colón tipo de cambio del dólar Américano a la moneda de Costa Rica

    Dólar a Colón tipo de cambio del dólar Américano a la moneda de Costa Rica

    agosto 24, 2022

    FOREX-Monedas sensibles al riesgo suben tras anuncio Evergrande, dólar cotiza en rango limitado antes de Fed

    septiembre 22, 2021
    Dólar en Colombia 14 de septiembre: abre con caída de $14

    abre con caída de $14

    septiembre 14, 2021

    Leave A Reply Cancel Reply

    Siguenos
    • Facebook
    • Twitter
    También te puede intersar
    Qué es ChatGPT y cómo funciona Tecnología

    ¿Qué es ChatGPT y cómo funciona? ¿Qué la distingue a de otras herramientas de mensajería?

    ChatGPT: Los días en que la inteligencia artificial se comunica contigo de forma natural y…

    Biswap Ingresos pasivos

    Biswap Ingresos pasivos y clave para funciones lucrativas

    Liquidez

    Liquidez, ¿Qué significa?, Liquidez vs Volumen

    Carteras de Custodia

    Carteras de Custodia, ¿Qué Son?, Ventajas, Desventajas

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.