Tipo de CambioTipo de Cambio
    Facebook Twitter Instagram
    Tendencias:
    • Biswap Ingresos pasivos y clave para funciones lucrativas
    • Liquidez, ¿Qué significa?, Liquidez vs Volumen
    • Carteras de Custodia, ¿Qué Son?, Ventajas, Desventajas
    • Sweatcoin rompe récord en venta pública en DAOMaker
    • Coinplay Crypto Casino Apuestas Deportivas
    • ¿Qué es PoA (Proof of Authority – Prueba de Autoridad)? Video Explicado
    Facebook Twitter Instagram
    Tipo de CambioTipo de Cambio
    Actualizar
    domingo, enero 29
    • Inicio
    • Dinero
    • Bitcoin
    • Ethereum
    • Binance
    • Criptomonedas
      • Solana
      • Cardano
    • Polkadot
    • Shiba Inu
    Tipo de CambioTipo de Cambio
    ¿Hasta cuándo aguanta el dólar? | Economistas evalú…
    Dólar

    ¿Hasta cuándo aguanta el dólar? | Economistas evalú…

    usdgbp_lwn506By usdgbp_lwn506julio 9, 2019No hay comentarios4 Mins Read
    La divisa finalizó el viernes en torno a los 43 pesos en las principales casas de cambio del mercado.
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
    4.9/5 - (291 votos)


    El dólar volvió a ser una preocupación en la city porteña. Esta vez no es la suba lo que altera los nervios de los inversores sino la caída sostenida de la cotización en las últimas semanas. La divisa finalizó el viernes en torno a los 43 pesos en las principales casas de cambio del mercado.  Economistas consultados por este diario aseguraron que la caída del 11 por ciento en dos meses del precio del dólar empieza a generar riesgos. Indicaron que es un arma de doble filo porque puede colaborar para frenar tensiones inflacionarias y reactivar el consumo en el corto plazo pero potencia la expectativa de devaluación para fin de año. Aseguraron que repetir otra vez la experiencia de la bicicleta financiera es una estrategia explosiva.   “La caída de la divisa en las últimas semanas puede ser transitoria y estar explicada por la restricción de liquidez de las empresas (necesidad de vender dólares para realizar el pago de los aguinaldos), el remante de liquidación de la cosecha y las subastas de 60 millones del Tesoro”, mencionó el ex gerente de investigaciones del Banco Central, Jorge Carrera. Planteó que esto produce un riesgo de corto plazo. “Una vez que se terminen estos factores transitorios la suba de la divisa puede potenciar el nerviosismo de los inversores y obligar a rifar las reservas con intervenciones imprudentes en la plaza cambiaria”.   El cambio de las expectativas es otro riesgo de la apreciación para el mediano plazo. “Mantener esta paridad real muchos meses no es gratuito. La inercia inflacionaria sigue siendo elevada y altera las expectativas de los inversores. El tipo de cambio planchado induce a muchos inversores a pensar que la divisa esta barata. El resultado es que aparecerán hipótesis que antes o después de las elecciones va a haber una corrección. La sensación del dólar barato potencia las condiciones para una nueva corrida”, mencionó Carrera. El nuevo ciclo de bicicleta financiera (vender dólares en el corto plazo para invertir en tasa de interés en pesos elevadas mientras el tipo de cambio se mantiene quieto) empieza a ser una preocupación central entre economistas de todas las corrientes. Mencionan que la experiencia del año pasado deja claro que los capitales que llegan del extranjero no se van en forma gradual. El día que uno decide salir del mercado interno el resultado es que empiezan a irse de golpe todo el resto de los fondos. Esta situación no depende de la política ni de las elecciones. El momento en que los capitales planifican su retirada resulta imposible de anticipar (en 2018 no hubo ningún consultor que previó el desarme de las Lebac).   La salida del mercado interno de los dólares del carry trade –los financistas llaman de esta forma a la bicicleta financiera– es una amenaza permanente en una economía en la que no se frenó el proceso de dolarización del sector privado. “Las compras brutas de divisas de los particulares se mantiene en niveles muy elevados. Se trata de una demanda que sigue en crecimiento en la medida que el tipo de cambio empieza a mostrar apreciación. Los datos del último trimestre del balance de pagos lo muestran a la perfección”, mencionó Martín Burgos, economista del Central Cultural de la Cooperación. Aseguró que la apreciación empieza a licuar el efecto riqueza de los últimos meses (aumento de la venta de divisas).   “La estabilidad del dólar y estos niveles de inflación (cerca del 60 por ciento interanual) incentivan la compra neta de moneda extranjera e incluso el avance de algunas importaciones. La apreciación puede generar cierta reactivación en el corto plazo pero es un arma de doble filo en este modelo de apertura financiera y comercial casi irrestricta. Produce nueva presión sobre las cuentas externas: el principal punto débil de nuestra economía”. El investigador del Centro Cultural de la Cooperación dijo que los controles sobre la cuenta capital serán una tarea obligada para el equipo que gestione la economía el próximo año. “El gran desafío es qué hacer con la compra de divisas de los argentinos. El tema muchas veces parece un tabú. Nadie lo quiere mencionar. No se puede hablar. Pero deberán tomarse medidas porque estos niveles de fuga resultan inviables para cualquier mercado interno”, cerró.

    Fuente: https://www.pagina12.com.ar/205201-hasta-cuando-aguanta-el-dolar

    Descargo de responsabilidad

    Toda la información contenida en este sitio web se publica solo con fines de información general y no como un consejo de inversión. Cualquier acción que el lector realice sobre la información que se encuentra en nuestro sitio web es estrictamente bajo su propio riesgo. Nuestra prioridad es brindar información de alta calidad. Nos tomamos nuestro tiempo para identificar, investigar y crear contenido educativo que sea útil para nuestros lectores. Para mantener este estándar y continuar creando contenido de buena calidad. Pero nuestros lectores pueden basarse en su propia investigación.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email

    Related Posts

    Dólar a Colón tipo de cambio del dólar Américano a la moneda de Costa Rica

    Dólar a Colón tipo de cambio del dólar Américano a la moneda de Costa Rica

    agosto 24, 2022

    FOREX-Monedas sensibles al riesgo suben tras anuncio Evergrande, dólar cotiza en rango limitado antes de Fed

    septiembre 22, 2021
    Dólar en Colombia 14 de septiembre: abre con caída de $14

    abre con caída de $14

    septiembre 14, 2021

    Leave A Reply Cancel Reply

    Siguenos
    • Facebook
    • Twitter
    También te puede intersar
    Biswap Ingresos pasivos Swap

    Biswap Ingresos pasivos y clave para funciones lucrativas

    Biswap Ingresos pasivos: Biswap es el Metaverso global que más valora la experiencia de sus…

    Liquidez

    Liquidez, ¿Qué significa?, Liquidez vs Volumen

    Carteras de Custodia

    Carteras de Custodia, ¿Qué Son?, Ventajas, Desventajas

    Sweatcoin rompe récord en venta pública en DAOMaker

    Sweatcoin rompe récord en venta pública en DAOMaker

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.