Tipo de CambioTipo de Cambio
    Facebook Twitter Instagram
    Tendencias:
    • Biswap Ingresos pasivos y clave para funciones lucrativas
    • Liquidez, ¿Qué significa?, Liquidez vs Volumen
    • Carteras de Custodia, ¿Qué Son?, Ventajas, Desventajas
    • Sweatcoin rompe récord en venta pública en DAOMaker
    • Coinplay Crypto Casino Apuestas Deportivas
    • ¿Qué es PoA (Proof of Authority – Prueba de Autoridad)? Video Explicado
    Facebook Twitter Instagram
    Tipo de CambioTipo de Cambio
    Actualizar
    martes, febrero 7
    • Inicio
    • Dinero
    • Bitcoin
    • Ethereum
    • Binance
    • Criptomonedas
      • Solana
      • Cardano
    • Polkadot
    • Shiba Inu
    Tipo de CambioTipo de Cambio
    Ingresos petroleros serán mayores por alza del dólar
    Dólar

    Ingresos petroleros serán mayores por alza del dólar

    usdgbp_lwn506By usdgbp_lwn506julio 7, 2019No hay comentarios4 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
    5/5 - (246 votos)


    Las exportaciones de crudo se han mantenido pero con mayores valorizaciones

    _________

    La combinación del mayor precio del crudo a nivel internacional y el incremento en valor del dólar, va a significar para el país mayores ingresos durante este año, a pesar de las prevenciones en esta materia por parte del Gobierno.

    En tal sentido, el barril de petróleo expresado en pesos se ubica actualmente en casi $220.000. En pesos de este año esta cifra es muy cercana al mayor nivel de la última década, que se observó en octubre pasado. 

    De acuerdo con un análisis reciente de Bancolombia, “si nos remitimos a la época del auge minero energético, entre 2012 y 2014, encontramos que el barril de petróleo se cotizaba en menos de $150.000 de hoy. Esto quiere decir que la producción petrolera en ese entonces generaba ingresos mensuales que a lo sumo llegaban a $3,7 billones. En este momento ese número está por el orden de $4,2 billones”.

     

    Buenas señales

     

    Estas señales de buenos ingresos no es cosa de un día. En 2018 el sector de hidrocarburos y combustibles 60 empresas del ramo fueron las 1.000 más vendedoras del país con ingresos por $167,2 billones. Las compañías que mejores resultados financieros mostraron fueron Ecopetrol con 67,8  billones y Terpel con $19,06 billones.

    De acuerdo con el informe, “de la mano de la depreciación del peso, la coyuntura de precios de crudo y el repunte de la producción en meses recientes, el sector petrolero está consolidándose como un contribuidor importante al ingreso nacional. Esto no solo impulsa todavía más la recuperación de la minería, sino que además juega a favor de los ingresos fiscales. A pesar de que resulta apresurado suponer que esta tendencia podrá persistir por un tiempo prolongado, es indudable que este es un viento de cola que puede ayudar a nuestra economía justo cuando las señales de aceleración escasean”.

    No en vano la cotización del dólar se suele utilizar en nuestro país como un termómetro sobre el estado de la economía. Es por ello que el alza de casi $260 en la tasa de cambio desde el 10 de abril ha prendido las alarmas de buena parte de empresarios y analistas. El temor actual se sustenta no solo por la incertidumbre exacerbada por cuenta del escalamiento de las tensiones comerciales entre EE.UU y China, sino por preocupaciones en torno a la solidez de los fundamentales macroeconómicos del país.  

     

    Viento a favor

     

    En ese orden de ideas, consideramos que una de las mayores implicaciones favorables para Colombia de lo que está pasando en el mundo tiene que ver con el sector petrolero. Pese a la mayor aversión al riesgo en los mercados financieros, la cotización global del crudo ha presentado correcciones leves, gracias a las presiones a la baja desde el lado de la oferta.  

    De otro lado, el precio del crudo se ubica en este momento en una zona en la que su correlación con el peso colombiano es baja. Al respecto, encontramos que el petróleo se vuelve un determinante relevante cuando está por encima de US$75 en su referencia Brent (e induce fortalecimiento de nuestra moneda) o cuando cae por debajo de US$55 (y propicia depreciación). 

    No en vano ante estos resultados la firma calificadora Moody’s espera que la economía continúe su senda de recuperación durante este año. En concreto, prevé que entre 2019 y 2021 la actividad productiva se expandirá entre 3% y 3,5% con la ayuda de los recursos petroleros. El incremento de la inversión privada, apoyada por la ley de financiamiento, y el crecimiento sostenible del consumo, que compensarían las menores contribuciones del gasto del Gobierno, serían los principales catalizadores de este comportamiento.

    Asimismo, la calificadora espera que el Gobierno nacional Central cumpla con la meta fiscal de 2,7% del PIB de este año. Esto estaría sustentado en el incremento de los ingresos corrientes gracias a los ajustes del estatuto tributario aprobados en diciembre de 2018, y a la decisión de congelar una porción del presupuesto de este año.



    Fuente: https://www.elnuevosiglo.com.co/articulos/07-2019-ingresos-petroleros-seran-mayores-por-alza-del-dolar

    Descargo de responsabilidad

    Toda la información contenida en este sitio web se publica solo con fines de información general y no como un consejo de inversión. Cualquier acción que el lector realice sobre la información que se encuentra en nuestro sitio web es estrictamente bajo su propio riesgo. Nuestra prioridad es brindar información de alta calidad. Nos tomamos nuestro tiempo para identificar, investigar y crear contenido educativo que sea útil para nuestros lectores. Para mantener este estándar y continuar creando contenido de buena calidad. Pero nuestros lectores pueden basarse en su propia investigación.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email

    Related Posts

    Dólar a Colón tipo de cambio del dólar Américano a la moneda de Costa Rica

    Dólar a Colón tipo de cambio del dólar Américano a la moneda de Costa Rica

    agosto 24, 2022

    FOREX-Monedas sensibles al riesgo suben tras anuncio Evergrande, dólar cotiza en rango limitado antes de Fed

    septiembre 22, 2021
    Dólar en Colombia 14 de septiembre: abre con caída de $14

    abre con caída de $14

    septiembre 14, 2021

    Leave A Reply Cancel Reply

    Siguenos
    • Facebook
    • Twitter
    También te puede intersar
    Biswap Ingresos pasivos Swap

    Biswap Ingresos pasivos y clave para funciones lucrativas

    Biswap Ingresos pasivos: Biswap es el Metaverso global que más valora la experiencia de sus…

    Liquidez

    Liquidez, ¿Qué significa?, Liquidez vs Volumen

    Carteras de Custodia

    Carteras de Custodia, ¿Qué Son?, Ventajas, Desventajas

    Sweatcoin rompe récord en venta pública en DAOMaker

    Sweatcoin rompe récord en venta pública en DAOMaker

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.