Tipo de CambioTipo de Cambio
    Facebook Twitter Instagram
    Tendencias:
    • ¿Qué es ChatGPT y cómo funciona? ¿Qué la distingue a de otras herramientas de mensajería?
    • Biswap Ingresos pasivos y clave para funciones lucrativas
    • Liquidez, ¿Qué significa?, Liquidez vs Volumen
    • Carteras de Custodia, ¿Qué Son?, Ventajas, Desventajas
    • Sweatcoin rompe récord en venta pública en DAOMaker
    • Coinplay Crypto Casino Apuestas Deportivas
    Facebook Twitter Instagram
    Tipo de CambioTipo de Cambio
    Actualizar
    sábado, marzo 11
    • Inicio
    • Dinero
    • Bitcoin
    • Ethereum
    • Binance
    • Criptomonedas
      • Solana
      • Cardano
    • Polkadot
    • Shiba Inu
    Tipo de CambioTipo de Cambio
    Jornada financiera: el dólar libre cayó a $143 y la brecha quedó debajo del 60% por primera vez desde abril
    Dólar

    Jornada financiera: el dólar libre cayó a $143 y la brecha quedó debajo del 60% por primera vez desde abril

    usdgbp_lwn506By usdgbp_lwn506febrero 26, 2021No hay comentarios6 Mins Read
    Jornada financiera: el dólar libre cayó a $143 y la brecha quedó debajo del 60% por primera vez desde abril
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
    Rate this post

    El precio del dólar libre cae 23 pesos en 2021. (EFE)
    El precio del dólar libre cae 23 pesos en 2021. (EFE)

    El dólar libre volvió a operar en baja este jueves: perdió dos pesos y terminó operado a $143 para la venta, su precio mínimo desde el 21 de septiembre del año pasado, cinco meses atrás. La divisa informal cede 23 pesos o 13,9% en el transcurso de 2021.

    Con esta dinámica, además, la brecha cambiaria con el oficial se retrajo al 59,3%, la más ajustada desde el 20 de abril del año pasado.

    En cuatro meses, desde el récord de $195 del 23 de octubre pasado, la cotización del billete informal perdió 52 pesos o 26,7 por ciento.

    En el mercado mayorista, el billete verde avanzó siete centavos, a $89,75, para acumular un incremento del 6,7% en 2021. El monto negociado en el segmento de contado (spot) alcanzó los 209,9 millones de dólares.

    “Fuentes privadas del mercado estimaron que el BCRA tuvo un saldo a favor por su intervención de hoy de unos USD 27 millones, aproximadamente”, comentó Gustavo Quintana, operador de PR Corredores de Cambio.

    La autoridad monetaria se apresta a finalizar el mes de febrero con un saldo positivo próximo a los USD 600 millones por su participación en la rueda interbancaria, gracias al importante flujo de exportaciones del agro.

    El dólar libre se negocia al precio más bajo en cinco meses y la brecha cambiaria es la más reducida en diez meses

    Mientras que las liquidaciones del agro en febrero son las más fluidas desde octubre pasado, la tonelada de soja en el mercado de Chicago alcanzó los USD 528 para los contratos con entrega en mayo, su precio más alto desde el 11 de junio de 2014, casi siete años atrás.

    También las elevadas rentabilidades en pesos que ofrece el mercado, por encima del 38% anual, incentivan el desarme de posturas en dólares.

    El dólar al público, con una carga tributaria del 65% más el spread que perciben los bancos por la intermediación, se sostiene como el tipo de cambio más caro de todos los segmentos del mercado, a $156,88 para la venta minorista, en promedio.

    El dólar “blue” retrocedió en cuatro meses un 26,7% o 52 pesos, desde el récord de finales de octubre

    En cuanto a los dólares que se negocian a través de activos bursátiles, terminaron operados con alza de un peso, en $145,41 para el contado con liquidación, y de $141,98 para la cotización MEP, mientras que la brecha cambiaria entre el dólar mayorista y el “liqui” se amplió en esta franja a 62 por ciento.

    “Sell off” en Wall Street

    Los principales índices de Wall Street sufrieron una fuerte caída este jueves, arrastrados en mayor medida por la venta masiva de acciones de compañías tecnológicas y la suba del rendimiento de los bonos del Tesoro de los Estados Unidos.

    El Nasdaq, que agrupa a las principales tecnológicas, se hundió un 3,5%, en su peor jornada desde octubre. Tesla, la compañía de autos eléctricos de Elon Musk, perdió 8,1% y borró sus ganancias del 2021.

    Las bolsas de Nueva York atravesaron la sesión más negativa desde octubre por la fuerte suba de las tasas de los bonos del Tesoro

    Los analistas explicaron estos movimientos como apuestas de los inversores a una rápida reactivación de la economía. No obstante, la velocidad con la que el sentimiento se trasladó a la suba de los bonos generó una migración desde sectores más riesgosos del mercado a los títulos de deuda norteamericana, considerados los más seguros del mundo.

    La tasa de los bonos del Tesoro a 10 años en Estados Unidos ronda el 1,52%, máximo en un año, impulsada por un alza de tasa real (de -0,8% a -0,7%) y no tanto por mayores expectativas de inflación, comentaron operadores a Reuters.

    Agregaron que el mercado estima una recuperación de la actividad mayor a la esperada y mayor inflación futura, lo que perjudica indirectamente a los mercados emergentes por una eventual suba de tasas de referencia y revalorización global del dólar.

    Pese al panorama negativo, el ADR de la siderúrgica Tenaris trepó un 17%, a USD 21,94, su precio más elevado en 13 meses, después de difundido un balance menos negativo que lo esperado para el cuarto trimestre de 2020. En Nueva York, Mercado Libre perdió 5,9%, Grupo Galicia cedió 6,3% e YPF resignó un 4%, a 4,28 dólares.

    En el plano local, el índice bursátil S&P Merval de la Bolsa de Buenos Aires borró un avance inicial y cedió un 1,4%, a un cierre de 48.920 unidades. Este mercado venía de ganar un 3,7% el miércoles y arrastrar una caída del 8,7% en las anteriores cuatro rondas.

    En el Mercado Abierto Electrónico (MAE) los bonos cambiaron de tendencia en la media rueda y quedaron con una baja del 0,1% promedio, pese a rentabilidades en algunos títulos que retribuyen hasta el 20% en dólares, lo que alienta al desarme de carteras en pesos entre algunos inversores que se animan al riesgo.

    Los bonos en dólares con ley extranjera exhibieron una ligera alza promedio de 0,2%, mientras que el riesgo país del banco JP Morgan cedió tres unidades, a 1.502 puntos básicos a las 17 horas.

    El diario The Wall Street Journal publicó este jueves que es poco probable que el gobierno de Alberto Fernández llegue a un acuerdo con el FMI para empezar a pagar el crédito stand by por USD 44.000 millones antes de las elecciones de octubre, lo que amplía la incertidumbre sobre la economía.

    El organismo multilateral aún no estableció una fecha para su próxima visita al país, ya que ambas partes discuten el esperado reemplazo de un programa firmado en 2018 por la anterior presidencia de Mauricio Macri, comentó un portavoz del FMI.

    Seguí leyendo:

    Wall Street sufre una fuerte caída por la venta de acciones de compañías tecnológicas y la suba de bonos del Tesoro de Estados Unidos
    EEUU respalda la iniciativa de fortalecer al FMI que sumaría más de USD 3.300 millones a las reservas de la Argentina
    En enero el superávit comercial alcanzó los USD 1.068 millones, por encima de lo esperado por los analistas
    Mercados: la acción de Tenaris sube 15% en Wall Street tras presentar balance



    Fuente:

    Descargo de responsabilidad

    Toda la información contenida en este sitio web se publica solo con fines de información general y no como un consejo de inversión. Cualquier acción que el lector realice sobre la información que se encuentra en nuestro sitio web es estrictamente bajo su propio riesgo. Nuestra prioridad es brindar información de alta calidad. Nos tomamos nuestro tiempo para identificar, investigar y crear contenido educativo que sea útil para nuestros lectores. Para mantener este estándar y continuar creando contenido de buena calidad. Pero nuestros lectores pueden basarse en su propia investigación.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email

    Related Posts

    Dólar a Colón tipo de cambio del dólar Américano a la moneda de Costa Rica

    Dólar a Colón tipo de cambio del dólar Américano a la moneda de Costa Rica

    agosto 24, 2022

    FOREX-Monedas sensibles al riesgo suben tras anuncio Evergrande, dólar cotiza en rango limitado antes de Fed

    septiembre 22, 2021
    Dólar en Colombia 14 de septiembre: abre con caída de $14

    abre con caída de $14

    septiembre 14, 2021

    Leave A Reply Cancel Reply

    Siguenos
    • Facebook
    • Twitter
    También te puede intersar
    Qué es ChatGPT y cómo funciona Tecnología

    ¿Qué es ChatGPT y cómo funciona? ¿Qué la distingue a de otras herramientas de mensajería?

    ChatGPT: Los días en que la inteligencia artificial se comunica contigo de forma natural y…

    Biswap Ingresos pasivos

    Biswap Ingresos pasivos y clave para funciones lucrativas

    Liquidez

    Liquidez, ¿Qué significa?, Liquidez vs Volumen

    Carteras de Custodia

    Carteras de Custodia, ¿Qué Son?, Ventajas, Desventajas

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.