Tipo de CambioTipo de Cambio
    Facebook Twitter Instagram
    Tendencias:
    • ¿Qué es ChatGPT y cómo funciona? ¿Qué la distingue a de otras herramientas de mensajería?
    • Biswap Ingresos pasivos y clave para funciones lucrativas
    • Liquidez, ¿Qué significa?, Liquidez vs Volumen
    • Carteras de Custodia, ¿Qué Son?, Ventajas, Desventajas
    • Sweatcoin rompe récord en venta pública en DAOMaker
    • Coinplay Crypto Casino Apuestas Deportivas
    Facebook Twitter Instagram
    Tipo de CambioTipo de Cambio
    Actualizar
    martes, marzo 7
    • Inicio
    • Dinero
    • Bitcoin
    • Ethereum
    • Binance
    • Criptomonedas
      • Solana
      • Cardano
    • Polkadot
    • Shiba Inu
    Tipo de CambioTipo de Cambio
    La brecha del 40% en el dólar revive el furor en las “cuevas
    Dólar

    La brecha del 40% en el dólar revive el furor en las “cuevas

    usdgbp_lwn506By usdgbp_lwn506diciembre 28, 2019No hay comentarios3 Mins Read
    La brecha del 40% en el dólar revive el furor en las “cuevas
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
    Rate this post

    El peor negocio es vender dólares a un banco o casa de cambio “oficial” a $ 58, cuando para comprar hay que pagarlo $ 82.

    Con la llegada de las vacaciones y el impuestazo del 30% a la compra de divisas, resurgió el furor por las “cuevas” en la city porteña y otras ciudades, con sus ´arbolitos´ y que pagan hasta 30% por el dólar.

    Por primera vez en casi cuatro años, la “mesas de dinero” y aquello que manejan dinero negro se preparan para revivir los tiempos dorados del “cepo cambiario”.

    Quien tenga dólares y necesite venderlos, el peor negocio que podrá hacer será ir a un banco o una casa de cambio “oficial”: se lo pagarán a $ 58, cuando si luego necesita comprarlo deberá pagarlo $ 82.

    Desde noviembre, tras las presidenciales, solo se puede comprar US$ 200, y desde este jueves se sumó un recargo del 30%, lo que da un valor estratosférico de $ 81,90, a la cotización actual de $ 63.

    Pero si quiere vender esos billetes, el banco le pagará el valor del dólar oficial comprador, unos paupérrimos $ 58.

    Como lo que está gravada es la adquisición de moneda extranjera para atesoramiento, el banco no paga el impuesto al comprarle la divisa a su cliente.

    Esa diferencia de casi $ 24 por billete que perderá el ahorrista ya está haciendo que la persona que necesite desprenderse de sus dólares para hacerse de pesos recurra al blue, que se vende por encima de $ 80, o al dólar Bolsa o MEP, que cotiza a $ 72,50.

    A modo de ejemplo, si un ahorrista tiene US$ 30.000 y quiere adquirir un auto en pesos: si los vende en el banco le darán $ 1.740.000; pero en el mercado paralelo -a unos $ 74 para la compra-, recibirá $ 2.220.000 -sí, $ 480.000 más en un pase de manos-.

    Luego deberá arreglársela el comprador del auto para ver cómo convence a la AFIP de que los pesos que usó para pagar el auto los tenía declarados, pero esa es otra historia.
    Otra alternativa es vender los billetes a través de la Bolsa, es decir, en blanco.

    Para ello deberá comprar con los dólares bonos que luego se pueden vender en pesos.
    Pero aquí -más allá de que el sistema requiere algunos trámites y abrir una cuenta custodia en una casa bursátil- comienzan a jugar comisiones de los bancos y posibles riesgos de que en el intervalo el bono baje.

    Los especialistas coinciden en que el recargo -que ya empiezan a llamar “dólar solidario” en la city-, sólo servirá para alentar aún más la economía en negro, como ocurrió durante el segundo gobierno de Cristina Kirchner.

    Uno de los espectáculos más bizarros comienza a observarse en los aeropuertos, donde los turistas extranjeros se convierten en una pieza codiciada de aquellos que buscan comprarles sus dólares.

    Algo similar a lo que ocurre cuando uno llega a Caracas, en Venezuela, pero, al menos por ahora, más ordenado.



    Fuente:

    Descargo de responsabilidad

    Toda la información contenida en este sitio web se publica solo con fines de información general y no como un consejo de inversión. Cualquier acción que el lector realice sobre la información que se encuentra en nuestro sitio web es estrictamente bajo su propio riesgo. Nuestra prioridad es brindar información de alta calidad. Nos tomamos nuestro tiempo para identificar, investigar y crear contenido educativo que sea útil para nuestros lectores. Para mantener este estándar y continuar creando contenido de buena calidad. Pero nuestros lectores pueden basarse en su propia investigación.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email

    Related Posts

    Dólar a Colón tipo de cambio del dólar Américano a la moneda de Costa Rica

    Dólar a Colón tipo de cambio del dólar Américano a la moneda de Costa Rica

    agosto 24, 2022

    FOREX-Monedas sensibles al riesgo suben tras anuncio Evergrande, dólar cotiza en rango limitado antes de Fed

    septiembre 22, 2021
    Dólar en Colombia 14 de septiembre: abre con caída de $14

    abre con caída de $14

    septiembre 14, 2021

    Leave A Reply Cancel Reply

    Siguenos
    • Facebook
    • Twitter
    También te puede intersar
    Qué es ChatGPT y cómo funciona Tecnología

    ¿Qué es ChatGPT y cómo funciona? ¿Qué la distingue a de otras herramientas de mensajería?

    ChatGPT: Los días en que la inteligencia artificial se comunica contigo de forma natural y…

    Biswap Ingresos pasivos

    Biswap Ingresos pasivos y clave para funciones lucrativas

    Liquidez

    Liquidez, ¿Qué significa?, Liquidez vs Volumen

    Carteras de Custodia

    Carteras de Custodia, ¿Qué Son?, Ventajas, Desventajas

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.