Tipo de CambioTipo de Cambio
    Facebook Twitter Instagram
    Tendencias:
    • ¿Qué es ChatGPT y cómo funciona? ¿Qué la distingue a de otras herramientas de mensajería?
    • Biswap Ingresos pasivos y clave para funciones lucrativas
    • Liquidez, ¿Qué significa?, Liquidez vs Volumen
    • Carteras de Custodia, ¿Qué Son?, Ventajas, Desventajas
    • Sweatcoin rompe récord en venta pública en DAOMaker
    • Coinplay Crypto Casino Apuestas Deportivas
    Facebook Twitter Instagram
    Tipo de CambioTipo de Cambio
    Actualizar
    martes, marzo 14
    • Inicio
    • Dinero
    • Bitcoin
    • Ethereum
    • Binance
    • Criptomonedas
      • Solana
      • Cardano
    • Polkadot
    • Shiba Inu
    Tipo de CambioTipo de Cambio
    La fuerte demanda blinda la fortaleza del dólar pese a las rebajas de tipos de la Fed
    Dólar

    La fuerte demanda blinda la fortaleza del dólar pese a las rebajas de tipos de la Fed

    usdgbp_lwn506By usdgbp_lwn506noviembre 19, 2019No hay comentarios4 Mins Read
    La fuerte demanda blinda la fortaleza del dólar pese a las rebajas de tipos de la Fed
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
    Rate this post

    Nueva York

    18/11/2019 – 20:11

    El billete verde mantiene su poderío incluso después de que la Reserva Federal haya implementado tres recortes de tipos de interés desde el pasado julio reduciendo así el precio del dinero en 75 puntos básicos. Tampoco parecen pesar las preocupaciones sobre el doble déficit que caracteriza a la economía estadounidense.

    Según el Instituto Internacional de Finanzas (IIF, por sus siglas en inglés) la razón que sigue apoyando la fortaleza del dólar estadounidense están en la fuerte demanda fuera del país, especialmente entre los mercados emergentes, donde la deuda denominada en esta divisa casi se triplica desde los 2,8 billones de dólares en 2009 hasta los 6,1 billones de dólares registrados a mediados de este año.

    Los principales contribuyentes de esta demanda han sido las empresas no financieras de país emergentes, donde la deuda en dólares se ha más que duplicado desde 2009, hasta los 2,9 billones dólares. Por su parte, el sector financiero emergente ha visto como el apalancamiento en el billete verde ha aumentado de 1,4 billones de dólares a 2,3 billones de dólares en la última década.

    No obstante, el desarrollo de un mercado de bonos soberanos en moneda local ha hecho que los gobiernos de los países emergentes sólo hayan incrementado su deuda «dolarizada» en alrededor de 400.000 millones de dólares desde 2009.

    Dicho esto, la demanda extranjera de dólares no se ha limitado a los mercados emergentes. Según las estimaciones del Banco Internacional de Pagos (BIS, por sus siglas en inglés), la deuda en dólares incurrida por prestatarios no bancarios en mercados desarrollados, sin contar con EEUU, ha crecido en un 80% desde 2009 a un nuevo récord de más de 8 billones de dólares hasta el segundo trimestre 2019.

    Los pasivos en dólares de los bancos no estadounidenses han aumentado constantemente desde la crisis, aunque a un ritmo más lento que en los años previos a la hecatombe de las subprime. Según el IIF, los bancos japoneses, chinos y canadienses representan la mayor parte del aumento, ya que su apalancamiento en dólares ha pasado de menos de 10 billones en 2009 a más de 13,5 billones de dólares en la actualidad.

    Durante la jornada del lunes, el Índice Dólar cayó hasta los 97,68 desde el cierre de 98 el pasado viernes después de darse a conocer como el presidente de EEUU, Donald Trump, mantuvo un encuentro con el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, y el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell.

    En un comunicado, la Fed señaló como el mensaje trasladado por Powell a Trump fue consistente con lo ya informado al Congreso la semana pasada. El máximo funcionario del banco centra del país, no se manifestó sobre sus expectativas de política monetaria a futuro, excepto para enfatizar que dependería de los datos, como lo ha hecho en el pasado.

    Just finished a very good & cordial meeting at the White House with Jay Powell of the Federal Reserve. Everything was discussed including interest rates, negative interest, low inflation, easing, Dollar strength & its effect on manufacturing, trade with China, E.U. & others, etc.

    — Donald J. Trump (@realDonaldTrump) November 18, 2019

    Posteriormente Trump definió el encuentro como «cordial y muy bueno» en un tuit, donde aseguró que ambos abordaron varios asuntos, desde los tipos de interés, los intereses negativos, la baja inflación, la fortaleza de dólar y su efecto en las manufacturaras así como temas comerciales relacionados con China y la Unión Europea.

    China se aleja del dólar

    Según adelantó el banco ANZ en un informe del que se hizo eco la CNBC, las tensiones comerciales con EEUU hacen que China continúe reduciendo su dependencia de la mayor economía del mundo. Es por ello que estaría alejándose del dólar y aumentando sus tenencias en otras divisas extranjeras.

    «La guerra comercial en curso y los problemas geopolíticos han aumentado el riesgo de un desacoplamiento financiero entre China y Estados Unidos», avisó Raymond Yeung, economista jefe para China de ANZ. Yeung consideró que aunque China todavía asigna una gran parte de sus reservas de divisas al dólar estadounidense (alrededor del 59% a junio de 2019) el ritmo de diversificación hacia otras monedas probablemente se acelerará en el futuro.

    Desde ANZ aseguran que el gobierno chino ya ha comenzado a diversificar discretamente sus carteras en el extranjero para incluir inversiones alternativas, con un valor aproximado de 1,8 billones de yuanes (256.000 millones de dólares) desde junio.



    Fuente:

    Descargo de responsabilidad

    Toda la información contenida en este sitio web se publica solo con fines de información general y no como un consejo de inversión. Cualquier acción que el lector realice sobre la información que se encuentra en nuestro sitio web es estrictamente bajo su propio riesgo. Nuestra prioridad es brindar información de alta calidad. Nos tomamos nuestro tiempo para identificar, investigar y crear contenido educativo que sea útil para nuestros lectores. Para mantener este estándar y continuar creando contenido de buena calidad. Pero nuestros lectores pueden basarse en su propia investigación.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email

    Related Posts

    Dólar a Colón tipo de cambio del dólar Américano a la moneda de Costa Rica

    Dólar a Colón tipo de cambio del dólar Américano a la moneda de Costa Rica

    agosto 24, 2022

    FOREX-Monedas sensibles al riesgo suben tras anuncio Evergrande, dólar cotiza en rango limitado antes de Fed

    septiembre 22, 2021
    Dólar en Colombia 14 de septiembre: abre con caída de $14

    abre con caída de $14

    septiembre 14, 2021

    Leave A Reply Cancel Reply

    Siguenos
    • Facebook
    • Twitter
    También te puede intersar
    Qué es ChatGPT y cómo funciona Tecnología

    ¿Qué es ChatGPT y cómo funciona? ¿Qué la distingue a de otras herramientas de mensajería?

    ChatGPT: Los días en que la inteligencia artificial se comunica contigo de forma natural y…

    Biswap Ingresos pasivos

    Biswap Ingresos pasivos y clave para funciones lucrativas

    Liquidez

    Liquidez, ¿Qué significa?, Liquidez vs Volumen

    Carteras de Custodia

    Carteras de Custodia, ¿Qué Son?, Ventajas, Desventajas

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.