Tipo de CambioTipo de Cambio
    Facebook Twitter Instagram
    Tendencias:
    • Biswap Ingresos pasivos y clave para funciones lucrativas
    • Liquidez, ¿Qué significa?, Liquidez vs Volumen
    • Carteras de Custodia, ¿Qué Son?, Ventajas, Desventajas
    • Sweatcoin rompe récord en venta pública en DAOMaker
    • Coinplay Crypto Casino Apuestas Deportivas
    • ¿Qué es PoA (Proof of Authority – Prueba de Autoridad)? Video Explicado
    Facebook Twitter Instagram
    Tipo de CambioTipo de Cambio
    Actualizar
    sábado, enero 28
    • Inicio
    • Dinero
    • Bitcoin
    • Ethereum
    • Binance
    • Criptomonedas
      • Solana
      • Cardano
    • Polkadot
    • Shiba Inu
    Tipo de CambioTipo de Cambio
    Las alertas por el bajo crecimiento económico siguen revaluando al dólar
    Dólar

    Las alertas por el bajo crecimiento económico siguen revaluando al dólar

    usdgbp_lwn506By usdgbp_lwn506octubre 10, 2019No hay comentarios3 Mins Read
    LA REPÚBLICA +
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
    Rate this post

    La moneda ganó $1,79 frente a la TRM el miércoles

    Gabriel Forero Oliveros – gforero@larepublica.com.co

    Con alta expectativa el mercado recibió las minutas de la Reserva Federal de Estados Unidos, las cuales, según los analistas, demuestran la división entre sus miembros, principalmente, ante el temor de una desaceleración de las cifras económicas globales.

    Según el resumen publicado el miércoles, este evento fue uno de los que hizo acabar el consenso, además porque no están muy seguros de qué tanto se puede trasladar esa situación al contexto estadounidense.

    Ante esta situación, el dólar revirtió la tendencia bajista con la que empezó el día, y ganó $1,79 frente a la Tasa Representativa del Mercado que se ubica en $3.452,57, por lo que cotizó en promedio a $3.454,36.

    El precio con el que abrió la divisa fue de $3.445, mientras que el mínimo alcanzado fue de $3.438,2 y el máximo fue de $3.466,95. De esta manera, el cierre fue de $3.466,6.

    “Varios miembros consideraron prudente que la Reserva Federal reduzca las tasas ahora para protegerse de los riesgos, mientras que otros dijeron que el panorama económico actual de Estados Unidos no justifica un recorte de tasas”, señaló Reuters.

    Así las cosas, ante esta incertidumbre, el mercado no da tanta validez a que la mayoría de miembros pensara en una reducción de 25 puntos al rango de préstamos del banco central.

    Juan David Ballén, director de investigaciones económicas de Casa de Bolsa, dijo que con base en las minutas de la Fed, se continúa evidenciando una preocupación acerca de la economía, y los miembros están dispuestos a hacer todo lo necesario para contribuir a que las condiciones mejoren. El mercado sigue muy temeroso y los inversionistas siguen buscando activos refugio como el dólar”.

    Con base en esto, y con el trasfondo de que las noticias macroeconómicas pueden no ser tan buenas, el director de investigaciones considera que el dólar puede seguir fortaleciéndose.

    A esta situación también se le añade la guerra comercial entre Estados Unidos y China, y la posibilidad de que los equipos negociadores no alcancen ningún acuerdo.

    Esto, debido a que cada vez saltan más discrepancias sobre la mesa, como la lista negra de empresas chinas de la que ha hablado Donald Trump, así como disputas que tienen que ver con libertad de expresión y la situación en Hong Kong.

    Pese a estas noticias, el precio del petróleo cerró estable el miércoles. El barril de Brent culminó la sesión en US$58,32, tras un aumento de US$0,8, mientras que el de WTI bajó US$0,4 hasta US$52,59.

    LA REPÚBLICA +

    Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.

    Fuente:

    Descargo de responsabilidad

    Toda la información contenida en este sitio web se publica solo con fines de información general y no como un consejo de inversión. Cualquier acción que el lector realice sobre la información que se encuentra en nuestro sitio web es estrictamente bajo su propio riesgo. Nuestra prioridad es brindar información de alta calidad. Nos tomamos nuestro tiempo para identificar, investigar y crear contenido educativo que sea útil para nuestros lectores. Para mantener este estándar y continuar creando contenido de buena calidad. Pero nuestros lectores pueden basarse en su propia investigación.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email

    Related Posts

    Dólar a Colón tipo de cambio del dólar Américano a la moneda de Costa Rica

    Dólar a Colón tipo de cambio del dólar Américano a la moneda de Costa Rica

    agosto 24, 2022

    FOREX-Monedas sensibles al riesgo suben tras anuncio Evergrande, dólar cotiza en rango limitado antes de Fed

    septiembre 22, 2021
    Dólar en Colombia 14 de septiembre: abre con caída de $14

    abre con caída de $14

    septiembre 14, 2021

    Leave A Reply Cancel Reply

    Siguenos
    • Facebook
    • Twitter
    También te puede intersar
    Biswap Ingresos pasivos Swap

    Biswap Ingresos pasivos y clave para funciones lucrativas

    Biswap Ingresos pasivos: Biswap es el Metaverso global que más valora la experiencia de sus…

    Liquidez

    Liquidez, ¿Qué significa?, Liquidez vs Volumen

    Carteras de Custodia

    Carteras de Custodia, ¿Qué Son?, Ventajas, Desventajas

    Sweatcoin rompe récord en venta pública en DAOMaker

    Sweatcoin rompe récord en venta pública en DAOMaker

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.