Tipo de CambioTipo de Cambio
    Facebook Twitter Instagram
    Tendencias:
    • Biswap Ingresos pasivos y clave para funciones lucrativas
    • Liquidez, ¿Qué significa?, Liquidez vs Volumen
    • Carteras de Custodia, ¿Qué Son?, Ventajas, Desventajas
    • Sweatcoin rompe récord en venta pública en DAOMaker
    • Coinplay Crypto Casino Apuestas Deportivas
    • ¿Qué es PoA (Proof of Authority – Prueba de Autoridad)? Video Explicado
    Facebook Twitter Instagram
    Tipo de CambioTipo de Cambio
    Actualizar
    lunes, febrero 6
    • Inicio
    • Dinero
    • Bitcoin
    • Ethereum
    • Binance
    • Criptomonedas
      • Solana
      • Cardano
    • Polkadot
    • Shiba Inu
    Tipo de CambioTipo de Cambio
    Las tasas y el dólar juegan a la baja mientras Christine Lagarde se va – 03/07/2019
    Dólar

    Las tasas y el dólar juegan a la baja mientras Christine Lagarde se va – 03/07/2019

    usdgbp_lwn506By usdgbp_lwn506julio 3, 2019No hay comentarios5 Mins Read
    Las tasas y el dólar juegan a la baja mientras Christine Lagarde se va - 03/07/2019
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
    4.1/5 - (224 votos)


    Son días vertiginosos para las finanzas de la Argentina con cambios de fondo y noticias fuertes como el alejamiento de Christine Lagarde de la conducción del Fondo Monetario Internacional.

    Para el Gobierno el cambio en el FMI no pone en riesgo el préstamo vigente por US$ 57.000 millones pero si implicará modificar matices de las negociaciones.

    Newsletters Clarín

    Lo que tenés que saber hoy  |  Las noticias más importantes del día para leer en diez minutos

    Lo que tenés que saber hoy | Las noticias más importantes del día para leer en diez minutos

    De lunes a viernes por la mañana.

    El ministro de Economía, Nicolás Dujovne, había tejido una buena relación personal con Lagarde y ahora deberá comenzar de nuevo y, más aún, confirmarse que el estadounidense David Lipton (un «fundamentalista» de la flotación del dólar) asumiría temporariamente la conducción del FMI.

    Desde su creación, y como imagen de equilibrio, el FMI siempre nombró un director gerente de origen europeo y el vicepresidente fue estadounidense representando al país que realiza el mayor aporte de fondos.

    Ahora habrá que esperar para ver si Lagarde asume en el Banco Central Europeo y cual es su reemplazante definitivo en el Fondo.

    Mirá también


    ¿De qué hablamos cuando hablamos de refinanciar la deuda?

    Para la Argentina, en este momento, la clave continúa siendo que el crédito está vigente y que EE.UU. mantiene su respaldo.

    Respecto de Lipton ya dio muestras de flexibilidad al permitir que el Banco Central intervenga en el mercado cambiario. Esa medida de fines de abril le abrió la puerta a la estabilidad y baja del dólar de las últimas semanas y al descenso de tasas que acaba de anunciar el Banco Central para junio.

    El central bajó tres puntos la tasa de referencia que ahora es de 58% anual y plantea un nuevo escenario junto con el descenso de las tasas de las Letras de Liquidez.

    Guido Sandleris bajó las tasas (las Leliq ahora pagan 61,37% anual) y también las podrían bajar los bancos en los próximos días para los plazo fijo que hasta ayer ofrecían en promedio 46,18% anual para colocaciones hasta 59 días.

    Se esperaba una reacción del mercado de cambios y sucedió en el comienzo de la rueda pero fue cediendo a lo largo del martes dejando un dólar mayorista en $42,20 casi medio punto abajo de la jornada anterior.

    Mirá también


    El dólar duerme, despierta la nafta: del "efecto" Pichetto al Trump

    El anuncio de la liberación de $45.000 millones este mes para atender la mayor demanda de pesos estacional por el pago de aguinaldo y las vacaciones de invierno, sin embargo, no se sintió sobre el dólar.

    Tal vez, porque la renta de las tasas sigue superando a la inflación. Un plazo fijo que deje 4% mensual supera la estimación de 2,6% de inflación de junio y al 2,3% que empiezan a pronosticar los analistas privados para este mes.

    Claro que el cálculo de la rentabilidad de un plazo fijo siempre corre contra la variación del dólar. Y estar a 40 días de las elecciones primarias llama a la prudencia de los inversores, especialmente de los más grandes que lograron diferencias importantes en las últimas semanas estando en pesos y en algún momento podrían dar vuelta sus posiciones.

    Mientras tanto,  el mercado comenzó a diferenciar claramente los riesgos financieros de la Argentina entre parte del sector privado y el público.

    Pampa Energía salió a buscar entre US$300 y 500 millones a una tasa del orden del 9,5% anual y la agropecuaria Cresud estaba cerrando operaciones por unos 70 millones de dólares.

    YPF había conseguido US$500 millones pagando 8,75% anual y Pan American Energy logró US$ 500 millones de la Corporación Financiera internacional.

    Hay señales claras: Las petroleras y productoras agropecuarias logran en el mercado lo que no logra el estado argentino en materia de costo financiero. Los privados, que demuestran tener capacidad de repago, pagan una tasa menor. Y eso es así a pesar de la incertidumbre política.

    ¿No tendrán en cuentas las petroleras que un triunfo de la fórmula Alberto Fernández-Cristina Kirchner podría implicar la desdolarización y el regreso de los controles sobre los precios de los combustibles?

    Probablemente sí, pero el cambio de la matriz energética adquirió una dinámica que no querrían desaprovechar. El tiempo dirá y los plazos se acortan.

    Los mercado siguen operando con la mirada puesta en las elecciones primarias del 11 de agosto y estos 40 días el resultado de las encuestas comenzará a jugar un rol más protagónico.

    Sigue vigente la «fórmula 7/5» según la cual el 12 de agosto los mercados «votarán» de acuerdo a la distancia que tengan las listas del Gobierno y la oposición.

    Si el gobierno pierde por más de 7 puntos la respuesta sería una y si es menor a 5 puntos, otra. Pero el dólar tranquilo y la perspectiva de que la inflación pueda ceder algo mantienen las expectativas en caja.

    Como reaseguro, el Banco Central le estuvo comprando dólares al Tesoro y también ganó en posiciones compradoras del dólar futuro por casi US$ 3.000 millones dando una señal clara de que está cargando las alforjas para enfrentar lo que pueda venir.

    La calma cambiaria cuenta a su favor con dos elementos importantes: la elevada dolarización de las carteras que ya se produjo y el «viento de cola» que viene de afuera de la mano de una baja tasa de interés en EE.UU.. ¿Alcanzará?

    Fuente: https://www.clarin.com/opinion/tasas-dolar-juegan-baja-lagarde-va_0_JVcnmpoFW.html

    Descargo de responsabilidad

    Toda la información contenida en este sitio web se publica solo con fines de información general y no como un consejo de inversión. Cualquier acción que el lector realice sobre la información que se encuentra en nuestro sitio web es estrictamente bajo su propio riesgo. Nuestra prioridad es brindar información de alta calidad. Nos tomamos nuestro tiempo para identificar, investigar y crear contenido educativo que sea útil para nuestros lectores. Para mantener este estándar y continuar creando contenido de buena calidad. Pero nuestros lectores pueden basarse en su propia investigación.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email

    Related Posts

    Dólar a Colón tipo de cambio del dólar Américano a la moneda de Costa Rica

    Dólar a Colón tipo de cambio del dólar Américano a la moneda de Costa Rica

    agosto 24, 2022

    FOREX-Monedas sensibles al riesgo suben tras anuncio Evergrande, dólar cotiza en rango limitado antes de Fed

    septiembre 22, 2021
    Dólar en Colombia 14 de septiembre: abre con caída de $14

    abre con caída de $14

    septiembre 14, 2021

    Leave A Reply Cancel Reply

    Siguenos
    • Facebook
    • Twitter
    También te puede intersar
    Biswap Ingresos pasivos Swap

    Biswap Ingresos pasivos y clave para funciones lucrativas

    Biswap Ingresos pasivos: Biswap es el Metaverso global que más valora la experiencia de sus…

    Liquidez

    Liquidez, ¿Qué significa?, Liquidez vs Volumen

    Carteras de Custodia

    Carteras de Custodia, ¿Qué Son?, Ventajas, Desventajas

    Sweatcoin rompe récord en venta pública en DAOMaker

    Sweatcoin rompe récord en venta pública en DAOMaker

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.