Tipo de CambioTipo de Cambio
    Facebook Twitter Instagram
    Tendencias:
    • ¿Qué es ChatGPT y cómo funciona? ¿Qué la distingue a de otras herramientas de mensajería?
    • Biswap Ingresos pasivos y clave para funciones lucrativas
    • Liquidez, ¿Qué significa?, Liquidez vs Volumen
    • Carteras de Custodia, ¿Qué Son?, Ventajas, Desventajas
    • Sweatcoin rompe récord en venta pública en DAOMaker
    • Coinplay Crypto Casino Apuestas Deportivas
    Facebook Twitter Instagram
    Tipo de CambioTipo de Cambio
    Actualizar
    lunes, marzo 6
    • Inicio
    • Dinero
    • Bitcoin
    • Ethereum
    • Binance
    • Criptomonedas
      • Solana
      • Cardano
    • Polkadot
    • Shiba Inu
    Tipo de CambioTipo de Cambio
    Los empresarios argentinos en Punta del Este, preocupados por el efecto del dólar turista
    Dólar

    Los empresarios argentinos en Punta del Este, preocupados por el efecto del dólar turista

    usdgbp_lwn506By usdgbp_lwn506diciembre 21, 2019No hay comentarios4 Mins Read
    El control de cambios, bajo presión por el vencimiento de un bono
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
    Rate this post

    En el parador La Choza de José Ignacio, donde se jactan de tener una de las mejores vistas del atardecer esteño, todavía hay pilotes de madera apilados sobre la arena. Como cada diciembre, los carpinteros están levantando otra vez el bar de playa por donde pasan casi 2.000 personas por día en las cuatro semanas más intensas del calendario de la costa uruguaya. Porque en Punta del Este y alrededores, la temporada de verano empieza poco antes de Año Nuevo y languidece después del 15 de enero. Una ventana efímera determinante para quienes trabajan en negocios vinculados al turismo. Para ellos, este año hay una presión adicional: ruegan que la implementación del impuesto del 30% a las compras con tarjeta en el exterior para los argentinos no impacte en la afluencia de visitantes y el consumo.

    “Tenemos miedo. O, más bien, incertidumbre”, dice y se corrige Matías Lodeiro Martínez, director de operaciones de La Choza y uno de los tantos argentinos con emprendimientos que sólo trabajan en esta época. “Teniendo en cuenta que la mayor parte de nuestro público viene de Argentina, no sabemos si vamos a poder mantener los números de temporadas anteriores”, afirma. 

    A pocas cuadras de allí, el reconocido chef Fernando Trocca está al frente de Mostrador Santa Teresita, el restaurante que abre cada verano desde hace siete años. Mientras recibe a los primeros clientes de la temporada, asegura que por el momento no percibe menos movimiento que en otros años. “Yo ya estoy curtido. Como argentino, sé que no me puedo amargar por cada cosa que pase porque si no, no emprendés nada. No te queda otra que hacer tu trabajo lo mejor que puedas, confiar en eso y seguir adelante”, opina.

    El chef Fernando Trocca en su restaurante Mostrador Santa Teresita en José Ignacio, Uruguay (Claudio Arena - Gentileza Ford)

    El chef Fernando Trocca en su restaurante Mostrador Santa Teresita en José Ignacio, Uruguay (Claudio Arena – Gentileza Ford)

    En Santa Teresita se puede comprar comida para llevar o consumir en el lugar y se cobra por tamaño del plato o por kilo. Un plato chico cuesta 700 pesos uruguayos y uno grande, 800, lo que para un argentino representa entre 1.100 y 1.300 pesos si se paga en efectivo. Pagando con tarjeta de crédito con el nuevo impuesto, el valor ascendería a 1.400 y casi 1.700, sin bebidas.

    Los argentinos que trabajan en el sector inmobiliario cuentan con la ventaja de que muchos alquileres se cerraron con anticipación, antes de que se anunciaran las nuevas medidas económicas. Sin embargo, estiman que habrá una merma en el segmento con menor poder adquisitivo. «El target de propiedades de mediano o bajo costo es el del público que no va a venir o restringirá su consumo», afirma Alejandra Covello, de Covello Propiedades. También observa que «hay propietarios que en lugar de venir alquilaron sus casas o departamentos para poder pagar las expensas con ese ingreso». En esta perspectiva coincide Gastón Marquevich, socio de Optimum Capital, la firma que desarrolló el complejo de lujo Las Cárcavas de José Ignacio, donde alquilar un bungalow con dos dormitorios cuesta 1.900 dólares por día. «La gente que veranea acá no va a tener problemas por el 30% adicional porque hasta tiene tarjetas de bancos uruguayos o cuentas en el exterior», señala. 

    Alejandra Covello, de Covello Propiedades, dice que hay más propietarios que pusieron sus casas en alquiler para pagar las expensas. (Guillermo Rodriguez Adami)

    Alejandra Covello, de Covello Propiedades, dice que hay más propietarios que pusieron sus casas en alquiler para pagar las expensas. (Guillermo Rodriguez Adami)

    En el rubro hotelero, el argentino Adolfo Suaya, dueño de Casa Suaya, también espera una temporada sin mayores altibajos, aunque reconoce un incremento de turistas brasileños por sobre los argentinos. En la recepción del complejo, además, cuentan que recibieron llamadas de clientes que pidieron pagar sus reservas de manera anticipada para evitar el nuevo impuesto antes de la sanción de la ley.

    El empresario argentino Adolfo Suaya en Casa Suaya, su hotel de José Ignacio, Uruguay.

    El empresario argentino Adolfo Suaya en Casa Suaya, su hotel de José Ignacio, Uruguay.

    En el caso de las empresas que invierten en acciones promocionales en temporada, el panorama es mejor para las compañías más grandes que, al tener mayores recursos, pueden resistir los vaivenes económicos. “Nuestros planes se van a ejecutar de acuerdo con lo que se proyectó, más allá del contexto que se esté viviendo, porque debemos estar cerca de nuestros clientes como siempre lo hicimos”, dice Rosario Ariganello, gerente de medios de Ford Argentina. Esta marca, asociada con otra de indumentaria, Herencia Custom Garage, organiza cada enero una travesía por las rutas esteñas con motos y propietarios del clásico Mustang, que convoca a un centenar de fanáticos y celebridades. Otro nicho que no parece sufrir el efecto «dólar turista». Para muchos otros, Punta quedará este año un poco más lejos.

    Punta del Este. Enviada especial

    AS

    TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

    Fuente:

    Descargo de responsabilidad

    Toda la información contenida en este sitio web se publica solo con fines de información general y no como un consejo de inversión. Cualquier acción que el lector realice sobre la información que se encuentra en nuestro sitio web es estrictamente bajo su propio riesgo. Nuestra prioridad es brindar información de alta calidad. Nos tomamos nuestro tiempo para identificar, investigar y crear contenido educativo que sea útil para nuestros lectores. Para mantener este estándar y continuar creando contenido de buena calidad. Pero nuestros lectores pueden basarse en su propia investigación.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email

    Related Posts

    Dólar a Colón tipo de cambio del dólar Américano a la moneda de Costa Rica

    Dólar a Colón tipo de cambio del dólar Américano a la moneda de Costa Rica

    agosto 24, 2022

    FOREX-Monedas sensibles al riesgo suben tras anuncio Evergrande, dólar cotiza en rango limitado antes de Fed

    septiembre 22, 2021
    Dólar en Colombia 14 de septiembre: abre con caída de $14

    abre con caída de $14

    septiembre 14, 2021

    Leave A Reply Cancel Reply

    Siguenos
    • Facebook
    • Twitter
    También te puede intersar
    Qué es ChatGPT y cómo funciona Tecnología

    ¿Qué es ChatGPT y cómo funciona? ¿Qué la distingue a de otras herramientas de mensajería?

    ChatGPT: Los días en que la inteligencia artificial se comunica contigo de forma natural y…

    Biswap Ingresos pasivos

    Biswap Ingresos pasivos y clave para funciones lucrativas

    Liquidez

    Liquidez, ¿Qué significa?, Liquidez vs Volumen

    Carteras de Custodia

    Carteras de Custodia, ¿Qué Son?, Ventajas, Desventajas

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.