Tipo de CambioTipo de Cambio
    Facebook Twitter Instagram
    Tendencias:
    • Biswap Ingresos pasivos y clave para funciones lucrativas
    • Liquidez, ¿Qué significa?, Liquidez vs Volumen
    • Carteras de Custodia, ¿Qué Son?, Ventajas, Desventajas
    • Sweatcoin rompe récord en venta pública en DAOMaker
    • Coinplay Crypto Casino Apuestas Deportivas
    • ¿Qué es PoA (Proof of Authority – Prueba de Autoridad)? Video Explicado
    Facebook Twitter Instagram
    Tipo de CambioTipo de Cambio
    Actualizar
    miércoles, enero 25
    • Inicio
    • Dinero
    • Bitcoin
    • Ethereum
    • Binance
    • Criptomonedas
      • Solana
      • Cardano
    • Polkadot
    • Shiba Inu
    Tipo de CambioTipo de Cambio
    Los mercados internacionales suben y el dólar se debilita Por Benzinga España
    Dólar

    Los mercados internacionales suben y el dólar se debilita Por Benzinga España

    usdgbp_lwn506By usdgbp_lwn506diciembre 16, 2020No hay comentarios4 Mins Read
    Los mercados internacionales suben y el dólar se debilita
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
    Rate this post

    Los mercados internacionales suben y el dólar se debilitaLos mercados internacionales suben y el dólar se debilita

    Wall Street registró ganancias durante la jornada del martes, debido a que Estados Unidos está cada vez más cerca de que se alcance un acuerdo de estímulo bipartidista. El optimismo se está extendiendo por los mercados de Asia y Europa este miércoles.

    Los futuros del cotizan un 0,02 % al alza y los futuros del S&P 500 han subido un 0,05 % la última vez que se consultó el miércoles. Los futuros del cotizan un 0,26 % a la baja en los 50,63 dólares, mientras que los futuros del han subido un 0,15 % hasta los 1858 dólares. El rendimiento de los bonos del Tesoro a diez años ha bajado 1 punto básico hasta el 0,911 %.

    Asia: El de Japón avanzó un 0,26 % el miércoles. El superávit de la balanza comercial de la nación se redujo hasta los 366.800 millones de ¥ en noviembre, sin alcanzar las estimaciones de consenso que auguraban 529.800 millones de ¥. En el mes de diciembre, la actividad del sector manufacturero de Japón mostró un repunte sorprendente hasta 49,7, mucho mejor que el consenso de 48,9. La actividad del sector servicios bajó hasta 47,2. Los datos de inversión extranjera en acciones y bonos japoneses se publicarán hoy más tarde.

    El índice de China cerró cotizando casi plano el miércoles. Las acciones de energía, consumo y agricultura subieron, compensadas por las pérdidas que sufrieron las acciones de servicios y software. El fabricante de chips Semiconductor Manufacturing Int’l (OTC:SMICY) cayó hasta un 7 % en Shanghái, después de que el codirector ejecutivo Liang Mong Song dimitiera de repente.

    El índice de Hong Kong avanzó un 0,97 %, impulsado por las ganancias que registraron las acciones financieras e industriales.

    El S&P/ASX 200 de Australia cerró un 0,72 % al alza, después de que la actividad del sector manufacturero del continente subiera hasta 56, la actividad del sector servicios avanzara hasta 57,4 y las ventas de viviendas nuevas aumentaran un 15,2 % con respecto al mes anterior. Los datos de desempleo se publicarán hoy.

    El índice 50 de la India cotiza un 0,79 % al alza al cierre de esta edición, después de que el déficit de la balanza comercial de noviembre subiera hasta los 9870 millones de dólares, mejorando las estimaciones de consenso que auguraban un déficit de 9960 millones. Está previsto que los datos de la oferta monetaria M3 se publiquen hoy.

    El miércoles, el KOSPI de Corea del Sur avanzó un 0,54 %, después de que su tasa de desempleo descendiera hasta el 4,1 %.

    Europa: El índice cotiza un 1 % a la baja al cierre de esta edición. El bloque tiene la agenda económica bastante concurrida para la jornada de este miércoles. Los inversores permanecen atentos a los datos del PMI del sector manufacturero y servicios, la producción de la construcción, la balanza comercial y el crecimiento de los salarios.

    El de Londres cotiza un 1,06 % al alza, después de que el índice de precios al consumidor (IPC) de noviembre creciera un 0,3 % interanual (sin alcanzar el consenso del 0,6 %) y de que el IPC subyacente subiera un 1,1 % con respecto al año anterior. El PPI de noviembre aumentó un 0,2 % con respecto al mes anterior, mientras que el PPI básico creció un 0,9 % interanual.

    El de Alemania ha repuntado un 1,27 % en las primeras operaciones. La actividad del sector manufacturero de diciembre mostró una sorprendente subida hasta 58,6 y la actividad del sector servicios subió hasta 47,7.

    El miércoles, el de Francia cotiza un 0,97 % al alza. La actividad del sector manufacturero del país en diciembre se expandió hasta 51,1 y la actividad del sector servicios avanzó hasta 49,2, superando las estimaciones de consenso en ambos casos.

    El de España ha subido un 0,52 % al cierre de esta edición.

    Mercado de divisas: Por su parte, los futuros del índice del dólar estadounidense cayeron un 0,33 % hasta establecerse en 90,112. El dólar se ha debilitado un 0,37 % frente al euro en los 1,2195 dólares, ha perdido un 0,36 % frente a la libra esterlina en los 1,3510 dólares y ha bajado un 0,29 % frente al yen japonés en los 103,36 yenes.

    Lea el artículo también en Benzinga España



    Fuente:

    Descargo de responsabilidad

    Toda la información contenida en este sitio web se publica solo con fines de información general y no como un consejo de inversión. Cualquier acción que el lector realice sobre la información que se encuentra en nuestro sitio web es estrictamente bajo su propio riesgo. Nuestra prioridad es brindar información de alta calidad. Nos tomamos nuestro tiempo para identificar, investigar y crear contenido educativo que sea útil para nuestros lectores. Para mantener este estándar y continuar creando contenido de buena calidad. Pero nuestros lectores pueden basarse en su propia investigación.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email

    Related Posts

    Dólar a Colón tipo de cambio del dólar Américano a la moneda de Costa Rica

    Dólar a Colón tipo de cambio del dólar Américano a la moneda de Costa Rica

    agosto 24, 2022

    FOREX-Monedas sensibles al riesgo suben tras anuncio Evergrande, dólar cotiza en rango limitado antes de Fed

    septiembre 22, 2021
    Dólar en Colombia 14 de septiembre: abre con caída de $14

    abre con caída de $14

    septiembre 14, 2021

    Leave A Reply Cancel Reply

    Siguenos
    • Facebook
    • Twitter
    También te puede intersar
    Biswap Ingresos pasivos Swap

    Biswap Ingresos pasivos y clave para funciones lucrativas

    Biswap Ingresos pasivos: Biswap es el Metaverso global que más valora la experiencia de sus…

    Liquidez

    Liquidez, ¿Qué significa?, Liquidez vs Volumen

    Carteras de Custodia

    Carteras de Custodia, ¿Qué Son?, Ventajas, Desventajas

    Sweatcoin rompe récord en venta pública en DAOMaker

    Sweatcoin rompe récord en venta pública en DAOMaker

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.