Tipo de CambioTipo de Cambio
    Facebook Twitter Instagram
    Tendencias:
    • Biswap Ingresos pasivos y clave para funciones lucrativas
    • Liquidez, ¿Qué significa?, Liquidez vs Volumen
    • Carteras de Custodia, ¿Qué Son?, Ventajas, Desventajas
    • Sweatcoin rompe récord en venta pública en DAOMaker
    • Coinplay Crypto Casino Apuestas Deportivas
    • ¿Qué es PoA (Proof of Authority – Prueba de Autoridad)? Video Explicado
    Facebook Twitter Instagram
    Tipo de CambioTipo de Cambio
    Actualizar
    martes, enero 31
    • Inicio
    • Dinero
    • Bitcoin
    • Ethereum
    • Binance
    • Criptomonedas
      • Solana
      • Cardano
    • Polkadot
    • Shiba Inu
    Tipo de CambioTipo de Cambio
    ¿Más retenciones o incentivar ventas para captar dólares?
    Dólar

    ¿Más retenciones o incentivar ventas para captar dólares?

    usdgbp_lwn506By usdgbp_lwn506octubre 27, 2019No hay comentarios3 Mins Read
    ¿Más retenciones o incentivar ventas para captar dólares?
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
    Rate this post


    Pablo Adreani

    Los últimos días, previos a la elección presidencial, tuvieron como principal característica la decisión de los ahorristas de salirse de su posición en pesos, para volcarse a la compra de dólares. Esto, dentro de las restricciones que impone el “cepo” cambiario que limita las compras de los particulares a un máximo de 10.000 dólares mensuales, en un contexto de fuerte escasez de dólares.

    La cotización del dólar oficial fue un fiel reflejo de esta demanda: incluso con el Banco Central vendiendo millones de dólares para evitar la suba, la divisa subió dos pesos entre el lunes y ayer, hasta los 62 pesos. Y el dólar blue alcanzó un nuevo piso de 70 pesos.

    Ante este escenario, los productores que disponen de granos sin vender, no tienen ningún apuro por hacerlo. Sucede que no tienen muchas alternativas para aplicar los pesos que obtendrían en el caso de que decidieran desprenderse del disponible. Los límites para comprar dólares por el cepo y la percepción de que el valor de la divisa se volverá ajustar, siguiendo la pauta de inflación de los últimos meses, aparecen como las principales trabas para que acepten desprenderse de mercadería física.

    En momentos de incertidumbre cambiaria como el actual, el productor siempre decide no vender y resguardarse de una potencial devaluación, reteniendo los granos. Después de todo, tener granos implica tener dólares.

    Tomando como ejemplo a la soja, que es el principal cultivo y fuente de dólares del país, los productores han vendido un total de 32 millones de toneladas de la última campaña: 21,5 millones las compró la industria aceitera y 10,5 millones, los exportadores.

    Considerando un volumen de producción de 55 millones y descontando el uso propio de las semillas y las existencias finales, significa que todavía quedarían sin vender en manos de productores unas 20 millones de toneladas. A un valor FOB de 360 dólares, el volumen sin vender en manos de productores equivale a 7.200 millones de dólares.

    Encrucijada

    No es novedad que la caída de reservas que viene acumulando el Banco Central es hoy el principal talón de Aquiles que deberá enfrentar el próximo gobierno. En ese contexto, no hay sector en la Argentina que tenga en sus manos, sumando a la soja el trigo y el maíz, el equivalente a más de 8.000 millones de dólares, que pueden ser convertidos a divisas reales si alguna medida los tienta o convence de hacerlo.

    En un momento de gran escasez de dólares en el mercado, cualquiera sea el gobierno que gane las elecciones, debería implementar un sistema de incentivo para que el productor venda su stock y alivie la ajustada situación que enfrenta la economía argentina.

    El próximo gobierno deberá elegir entre recaudar por retenciones o lograr dólares líquidos contantes y sonantes. Esto significa que se deberían sacrificar ingresos por retenciones para favorecer el ingreso de dólares al circuito económico, al menos durante los primeros 90 días de gobierno.

    Una posibilidad podría ser eliminar el 10 por ciento de las retenciones en todos los productos que el productor venda antes del 31 de Enero. Luego bajar el beneficio, quitando solo el cinco para los que vendan durante febrero. Y a partir del 1° de marzo, que no haya beneficio. Es el momento de apoyar y de aportar cierta creatividad en los mecanismos para incentivar el apoyo del sector productor, en circunstanciales difíciles para el país.



    Fuente:

    Descargo de responsabilidad

    Toda la información contenida en este sitio web se publica solo con fines de información general y no como un consejo de inversión. Cualquier acción que el lector realice sobre la información que se encuentra en nuestro sitio web es estrictamente bajo su propio riesgo. Nuestra prioridad es brindar información de alta calidad. Nos tomamos nuestro tiempo para identificar, investigar y crear contenido educativo que sea útil para nuestros lectores. Para mantener este estándar y continuar creando contenido de buena calidad. Pero nuestros lectores pueden basarse en su propia investigación.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email

    Related Posts

    Dólar a Colón tipo de cambio del dólar Américano a la moneda de Costa Rica

    Dólar a Colón tipo de cambio del dólar Américano a la moneda de Costa Rica

    agosto 24, 2022

    FOREX-Monedas sensibles al riesgo suben tras anuncio Evergrande, dólar cotiza en rango limitado antes de Fed

    septiembre 22, 2021
    Dólar en Colombia 14 de septiembre: abre con caída de $14

    abre con caída de $14

    septiembre 14, 2021

    Leave A Reply Cancel Reply

    Siguenos
    • Facebook
    • Twitter
    También te puede intersar
    Biswap Ingresos pasivos Swap

    Biswap Ingresos pasivos y clave para funciones lucrativas

    Biswap Ingresos pasivos: Biswap es el Metaverso global que más valora la experiencia de sus…

    Liquidez

    Liquidez, ¿Qué significa?, Liquidez vs Volumen

    Carteras de Custodia

    Carteras de Custodia, ¿Qué Son?, Ventajas, Desventajas

    Sweatcoin rompe récord en venta pública en DAOMaker

    Sweatcoin rompe récord en venta pública en DAOMaker

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.