Tipo de CambioTipo de Cambio
    Facebook Twitter Instagram
    Tendencias:
    • ¿Qué es ChatGPT y cómo funciona? ¿Qué la distingue a de otras herramientas de mensajería?
    • Biswap Ingresos pasivos y clave para funciones lucrativas
    • Liquidez, ¿Qué significa?, Liquidez vs Volumen
    • Carteras de Custodia, ¿Qué Son?, Ventajas, Desventajas
    • Sweatcoin rompe récord en venta pública en DAOMaker
    • Coinplay Crypto Casino Apuestas Deportivas
    Facebook Twitter Instagram
    Tipo de CambioTipo de Cambio
    Actualizar
    martes, marzo 7
    • Inicio
    • Dinero
    • Bitcoin
    • Ethereum
    • Binance
    • Criptomonedas
      • Solana
      • Cardano
    • Polkadot
    • Shiba Inu
    Tipo de CambioTipo de Cambio
    MERCADOS A.LATINA-Mayoría de monedas y bolsas suben por mayor optimismo de mercados
    Dólar

    MERCADOS A.LATINA-Mayoría de monedas y bolsas suben por mayor optimismo de mercados

    usdgbp_lwn506By usdgbp_lwn506octubre 19, 2019No hay comentarios3 Mins Read
    MERCADOS A.LATINA-Mayoría de monedas y bolsas suben por mayor optimismo de mercados
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
    Rate this post

    SANTIAGO, 18 oct (Reuters) – Las monedas y bolsas de América Latina subieron en su mayoría el viernes, impulsadas por un retroceso global del dólar, positivos datos de la economía china y mejores perspectivas con respecto al desarrollo de las conversaciones entre Estados Unidos y China para poner fin a la prolongada guerra comercial.

    Foto de archivo. Fajos de billetes mexicanos y dólares estadounidenses en una casa de cambio en Ciudad Juárez, México. 15 de enero de 2018. REUTERS/Jose Luis Gonzalez.

    * El dólar cedió ante una canasta de monedas de referencia luego de negativos datos de la economía estadounidense y rumores sobre más posibles recortes de tasas de interés que podría contribuir a su mayor caída semanal desde junio.

    * En tanto positivos datos de China, como un crecimiento en la inversión en propiedades, en infraestructura y en la producción industrial, amortiguaron el impacto de una caída en el crecimiento del PIB en la segunda economía del mundo.

    * Asimismo, declaraciones del asesor comercial de la Casa Blanca, Peter Navarro, sobre el conflicto comercial con China agregaron una cuota más de optimismo a los mercados.

    * “Estamos en la senda hacia Chile para una reunión de los dos presidentes a mediados de noviembre. Y el plan ahí es tener un acuerdo, así que ya veremos lo que ocurre”, dijo Navarro en una entrevista con Fox Business Network, en referencia a los mandatarios Donald Trump y Xi Jinping.

    * Los mandatarios se reunirían durante el desarrollo de la cumbre de la Asociación Económica del Asia-Pacífico que se llevará a cabo en noviembre en Chile.

    * El peso mexicano se apreció un 0,3%, a 19,1300/19,1350 unidades por dólar, con lo que completó su octava jornada consecutiva de ganancias, impulsado también por el avance de un Brexit negociado.

    * El índice referencial S&P/BMV IPC de la bolsa mexicana, integrado por las acciones de las 35 firmas más líquidas del mercado, bajó un 0,77% a 43.146,82 puntos.

    * El real brasileño anotó un avance de un 1,22%, mientras que el índice de acciones Bovespa cayó un 0,33%, a 104,674 puntos.

    * En Argentina, el peso cerró la jornada del viernes con una depreciación marginal de un 0,05%, a 64,75/65,25 unidades por dólar, al tiempo que el índice Merval de la bolsa cerró estable, con una ganancia semanal de un 0,54%.

    * El peso chileno cedió gran parte de sus ganancias de primera hora y cerró la jornada del viernes con un tímido avance de un 0,04%, a 711,60/711,90 unidades por dólar, mientras que el principal índice de la Bolsa de Comercio de Santiago, el IPSA, anotó un alza de un 0,39%.

    * El peso colombiano cerró con una alza de 0,71% a 3.426,50 unidades por dólar, mientras que el índice COLCAP de la Bolsa de Colombia terminó estable en 1.578,61 puntos.

    * El sol peruano subió un 0,34%, al cierre de las operaciones del viernes, mientras que el referente de la bolsa escaló un 0,29%.

    Reporte de Froilán Romero. Reporte adicional de María Cervantes en Lima, Jorge Otaola y Walter Bianchi en Buenos Aires, Nelson Bocanegra en Bogotá.

    Nuestros Estándares:Los principios Thomson Reuters

    Fuente:

    Descargo de responsabilidad

    Toda la información contenida en este sitio web se publica solo con fines de información general y no como un consejo de inversión. Cualquier acción que el lector realice sobre la información que se encuentra en nuestro sitio web es estrictamente bajo su propio riesgo. Nuestra prioridad es brindar información de alta calidad. Nos tomamos nuestro tiempo para identificar, investigar y crear contenido educativo que sea útil para nuestros lectores. Para mantener este estándar y continuar creando contenido de buena calidad. Pero nuestros lectores pueden basarse en su propia investigación.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email

    Related Posts

    Dólar a Colón tipo de cambio del dólar Américano a la moneda de Costa Rica

    Dólar a Colón tipo de cambio del dólar Américano a la moneda de Costa Rica

    agosto 24, 2022

    FOREX-Monedas sensibles al riesgo suben tras anuncio Evergrande, dólar cotiza en rango limitado antes de Fed

    septiembre 22, 2021
    Dólar en Colombia 14 de septiembre: abre con caída de $14

    abre con caída de $14

    septiembre 14, 2021

    Leave A Reply Cancel Reply

    Siguenos
    • Facebook
    • Twitter
    También te puede intersar
    Qué es ChatGPT y cómo funciona Tecnología

    ¿Qué es ChatGPT y cómo funciona? ¿Qué la distingue a de otras herramientas de mensajería?

    ChatGPT: Los días en que la inteligencia artificial se comunica contigo de forma natural y…

    Biswap Ingresos pasivos

    Biswap Ingresos pasivos y clave para funciones lucrativas

    Liquidez

    Liquidez, ¿Qué significa?, Liquidez vs Volumen

    Carteras de Custodia

    Carteras de Custodia, ¿Qué Son?, Ventajas, Desventajas

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.