Después de que se promulgara esta tarde la ley de emergencia económica que aplica un impuesto del 30% a los gastos de turismo y compras en el exterior en moneda extranjera, distintos productos y servicios que consumen los argentinos se encarecerían, como las suscripciones a Netflix y Spotify, los alquileres vía Airbnb, pasajes a Miami o un iPhone, entre otros.
Por caso, quien consume el plan básico de Netflix-con acceso a una pantalla- paga actualmente $179 por mes más el 21% de IVA ($37,59), a lo que se le sumaría el nuevo impuesto del 30%. Es decir que de pagar $216,59, pasaría a abonar $281,57.
En tanto, quien tiene el plan individual de Spotify de $99 más IVA ($20,79) dejaría de pagar $119,79 y desembolsaría $155,73.
Esto se da en la ciudad de Buenos Aires, ya que en algunas provincias también se agregaría a la cuenta el pago de Ingresos Brutos por el uso de plataformas (en porcentajes que van del 2% al 5%), dado que los distritos están buscando «traer» el impuesto hacia el lugar en el que se presta el servicio, según explicó Miguel La Vista, socio de La Vista Casal y especialista en impuestos.
Fuente: El Tribuno de Salta
Descargo de responsabilidad
Toda la información contenida en este sitio web se publica solo con fines de información general y no como un consejo de inversión. Cualquier acción que el lector realice sobre la información que se encuentra en nuestro sitio web es estrictamente bajo su propio riesgo. Nuestra prioridad es brindar información de alta calidad. Nos tomamos nuestro tiempo para identificar, investigar y crear contenido educativo que sea útil para nuestros lectores. Para mantener este estándar y continuar creando contenido de buena calidad. Pero nuestros lectores pueden basarse en su propia investigación.