Tipo de CambioTipo de Cambio
    Facebook Twitter Instagram
    Tendencias:
    • ¿Qué es ChatGPT y cómo funciona? ¿Qué la distingue a de otras herramientas de mensajería?
    • Biswap Ingresos pasivos y clave para funciones lucrativas
    • Liquidez, ¿Qué significa?, Liquidez vs Volumen
    • Carteras de Custodia, ¿Qué Son?, Ventajas, Desventajas
    • Sweatcoin rompe récord en venta pública en DAOMaker
    • Coinplay Crypto Casino Apuestas Deportivas
    Facebook Twitter Instagram
    Tipo de CambioTipo de Cambio
    Actualizar
    miércoles, marzo 8
    • Inicio
    • Dinero
    • Bitcoin
    • Ethereum
    • Binance
    • Criptomonedas
      • Solana
      • Cardano
    • Polkadot
    • Shiba Inu
    Tipo de CambioTipo de Cambio
    Pañales y medicamentos, los precios que subieron más que el dólar en 2019
    Dólar

    Pañales y medicamentos, los precios que subieron más que el dólar en 2019

    usdgbp_lwn506By usdgbp_lwn506enero 16, 2020No hay comentarios3 Mins Read
    stock-deuda-pymes
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
    Rate this post

    Pañales, medicamentos, algunas frutas, manteca, champú, carne, leche, autos y telefonía e internet fueron los productos y servicios que más aumentaron sus precios durante 2019, muy por encima del promedio. Variaron en forma casi homogenea en las distintas regiones del país y se destacaron por registrar incrementos no menores al 60% y hasta de más del 100%.

    En algunos casos eso pasó por tratarse de productos importados, como artefactos para el hogar o autos que, en un contexto de volatilidad cambiaria agregó varios puntos más a la propia suba del dólar. Pero también a que gran parte de los bienes que produce el país son transables y en un escenario de devaluación de la moneda los precios internos  tienden a subir en mayor medida que los servicios que además, tuvieron períodos de congelamiento de tarifas y precios.

    Los productos que aumentaron más que el dólar

    Así, un factor fue el alza del dólar que aumentó en ese período un 62,98%. Pero no alcanza para explicar que la suba de los precios de un conjunto de bienes y servicios haya superado el salto del tipo de cambio. Tampoco puede atribuirse a los costos laborales por cuanto los salarios aumentaron entre 10 y 20 puntos por debajo de la inflación y además hubo una reducción de las contribuciones patronales.

    Un factor de peso fue el altísimo costo financiero que llegó a superar los niveles del 100% y las expectativas de una mayor devaluación del peso que se acentuaron luego de las PASO, acompañada hacia el final del año con una mayor emisión monetaria.

    En general, los mayores incrementos corresponden a bienes y servicios no regulados ya que, según Lorenzo Sigaut, de Ecolatina, “el congelamiento tarifario de la segunda mitad de 2019 ayudó a que los precios regulados crezcan el 48,2%, los estacionales (+ 48,9%)”, mientras los precios libres ( IPC Núcleo) subieron un 56,7%. Y aquí se destacaron los precios de bienes y servicios indispensables, de alta demanda, difíciles de sustituir o postergar, como es el caso de los medicamentos e incluso los pañales descartables, y de los servicios de internet.

    Mirá también


    En 2019 la inflación saltó a 53,8% y fue la más alta de los últimos 28 años

    “ Los medicamentos no solo son productos de su carácter transable sino presentan una demanda inelástica con respecto al precio, producto de su carácter esencial”, aclara Juan Pablo Di Iorio de ACM. Y por el lado de la oferta, la concentración de la producción en pocos grupos ayudó a que compensaran vía precios la caída del consumo.

    El alza de los precios de los alimentos y en especial de la carne se atribuye a las mayores exportaciones que arrastraron a los precios internos, a pesar de la caída de la demanda interna. Di Iorio de ACM señala que “el rubro Carnes (62,1% de aumento en Capital y GBA), al ser un producto de exportación, el tipo de cambio tiene un impacto considerable. Al mismo tiempo , dado el esquema de retenciones de $4 por dólar, también se dió un proceso de reducción de las retenciones con su respectivo impacto en los precios domésticos”.

     Hacia delante las incógnitas son muy variadas porque la desaceleración de los precios de los últimos dias se apoya en un dólar controlado bajo un riguroso cepo, con mayor emisión y con congelamientos transitorios en medio de un proceso de negociación de la deuda que recién comienza. Por eso las expectativas de inflación siguen siendo altas. 

    TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

    Fuente:

    Descargo de responsabilidad

    Toda la información contenida en este sitio web se publica solo con fines de información general y no como un consejo de inversión. Cualquier acción que el lector realice sobre la información que se encuentra en nuestro sitio web es estrictamente bajo su propio riesgo. Nuestra prioridad es brindar información de alta calidad. Nos tomamos nuestro tiempo para identificar, investigar y crear contenido educativo que sea útil para nuestros lectores. Para mantener este estándar y continuar creando contenido de buena calidad. Pero nuestros lectores pueden basarse en su propia investigación.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email

    Related Posts

    Dólar a Colón tipo de cambio del dólar Américano a la moneda de Costa Rica

    Dólar a Colón tipo de cambio del dólar Américano a la moneda de Costa Rica

    agosto 24, 2022

    FOREX-Monedas sensibles al riesgo suben tras anuncio Evergrande, dólar cotiza en rango limitado antes de Fed

    septiembre 22, 2021
    Dólar en Colombia 14 de septiembre: abre con caída de $14

    abre con caída de $14

    septiembre 14, 2021

    Leave A Reply Cancel Reply

    Siguenos
    • Facebook
    • Twitter
    También te puede intersar
    Qué es ChatGPT y cómo funciona Tecnología

    ¿Qué es ChatGPT y cómo funciona? ¿Qué la distingue a de otras herramientas de mensajería?

    ChatGPT: Los días en que la inteligencia artificial se comunica contigo de forma natural y…

    Biswap Ingresos pasivos

    Biswap Ingresos pasivos y clave para funciones lucrativas

    Liquidez

    Liquidez, ¿Qué significa?, Liquidez vs Volumen

    Carteras de Custodia

    Carteras de Custodia, ¿Qué Son?, Ventajas, Desventajas

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.