El peso mexicano anotó este jueves su peor caída en lo que va de enero, tras la publicación del dato de Producto Interno Bruto (PIB) local en 2019, que tuvo una contracción de 0.01 por ciento. Además de completar cinco trimestres consecutivos sin crecimiento, el PIB de México registró su primera caída anual desde 2009.
El tipo de cambio concluyó las operaciones en 18.8370 unidades por dólar, con datos del Banco de México (Banxico). Contra su cierre de ayer de 18.6900 unidades, la paridad se movió 14.70 centavos o 0.79 por ciento. El de hoy fue el peor cierre para el par desde sus 18.8520 unidades hace tres semanas.
El cruce se desplazó en un rango entre un máximo de 18.87 unidades y un mínimo de 18.8225 pesos. En lo que va del año, el peso acumula una ganancia mínima de 4.90 centavos o 0.25 por ciento. El avance del peso en el periodo se recortó ante un incremento de la aversión al riesgo que golpeó a divisas emergentes.
El comité de emergencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró emergencia internacional ante la propagación del coronavirus de Wuhan que ha matado a 170 personas. En los mercados los temores de una afectación en la economía de China golpearon a divisas emergentes y a bolsas de valores.
La economía estadounidense también mostró los efectos de la guerra comercial e incumplió la promesa de Donald Trump de una expansión anual de 3 por ciento. El crecimiento de la economía estadounidense en 2019 fue de 2.3%, de acuerdo con el dato que fue reportado por el Departamento de Economía.
La cifra debilitó la demanda por la divisa estadounidense y el Índice Dólar (DXY), que mide la fortaleza del billete verde frente a una canasta de seis monedas de referencia, registró un retroceso de 0.12% a un nivel de 97.88 unidades. El yen japonés y el franco suizo, dos divisas de refugio, cerraron con ganancias.
Descargo de responsabilidad
Toda la información contenida en este sitio web se publica solo con fines de información general y no como un consejo de inversión. Cualquier acción que el lector realice sobre la información que se encuentra en nuestro sitio web es estrictamente bajo su propio riesgo. Nuestra prioridad es brindar información de alta calidad. Nos tomamos nuestro tiempo para identificar, investigar y crear contenido educativo que sea útil para nuestros lectores. Para mantener este estándar y continuar creando contenido de buena calidad. Pero nuestros lectores pueden basarse en su propia investigación.