Tipo de CambioTipo de Cambio
    Facebook Twitter Instagram
    Tendencias:
    • ¿Qué es ChatGPT y cómo funciona? ¿Qué la distingue a de otras herramientas de mensajería?
    • Biswap Ingresos pasivos y clave para funciones lucrativas
    • Liquidez, ¿Qué significa?, Liquidez vs Volumen
    • Carteras de Custodia, ¿Qué Son?, Ventajas, Desventajas
    • Sweatcoin rompe récord en venta pública en DAOMaker
    • Coinplay Crypto Casino Apuestas Deportivas
    Facebook Twitter Instagram
    Tipo de CambioTipo de Cambio
    Actualizar
    viernes, marzo 3
    • Inicio
    • Dinero
    • Bitcoin
    • Ethereum
    • Binance
    • Criptomonedas
      • Solana
      • Cardano
    • Polkadot
    • Shiba Inu
    Tipo de CambioTipo de Cambio
    Plazos fijos UVA, la inversión de moda para ganarle a la inflación
    Dólar

    Plazos fijos UVA, la inversión de moda para ganarle a la inflación

    usdgbp_lwn506By usdgbp_lwn506enero 27, 2020No hay comentarios4 Mins Read
    El control de cambios, bajo presión por el vencimiento de un bono
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
    Rate this post

    La caída libre de las tasas de los plazos fijos tradicionales, sumada al bloqueo del acceso al dólar ahorro, imprimió en el último tiempo un gran impulso a las colocaciones atadas a las inflación en los bancos, aún antes de que el Gobierno creara el incentivo de poder precancelarlas a partir de los 30 días en lugar de inmovilizar el dinero tres meses. Así, en lo que va de enero solamente crecen casi 23,4%. Y entre noviembre y diciembre, los plazos fijos UVA dieron un salto de 50%.

    Pero los analistas tienen varios reparos sobre esta “versión Pesce” (en nombre del titular del Banco Central) del plazo fijo UVA. Por empezar, plantean la condición obvia de que no haya distorsión de las estadísticas del Indec como en el pasado. Y aclaran que la opción de la precancelación proporciona antes que nada la tranquilidad de poder hacerse del dinero antes del vencimiento, ya que la fórmula de cálculo del rendimiento (70% de la tasa Leliq) está lejos de ofrecer blindaje contra la inflación. De hecho, hoy iguala a un plazo fijo tradicional.

    Mirá también


    Los caminos que estudia el gobierno para achatar las jubilaciones

    Aún cuando un plazo de 90 días es una eternidad para un argentino, la necesidad de proteger los ahorros de la rápida erosión de la inflación parece haber convencido a muchos. Con una tasa más el ajuste por UVA, un indicador basado a su vez en el CER (otro índice de actualización vinculado a los precios), la lógica de estos depósitos es que queda garantizado que no se pierde poder adquisitivo y que incluso, se gana algo por encima de la inflación.

    Es que las tasas de los depósitos convencionales de hasta $ 100.000, hoy ofrecen una tasa promedio de 34,9%, que ya entró en terreno negativo en términos reales, esto es, contrastada con la inflación. 

    Creados en 2016 durante la gestión en el Banco Central de Federico Sturzenegger, originalmente tenían una duración mínima de 180 días, que luego fue recortada a la mitad para estimular la demanda. Quedaron eclipsados, de todos modos, por la atención dedicada a los créditos hipotecarios UVA, el reverso de la moneda, que marcaban el regreso del crédito a largo plazo en la Argentina, hoy con cuotas congeladas por el ahogo financiero que le generó a los deudores.

    Mirá también


    En 2019, se perdieron más de 360 empleos en relación de dependencia por día

    De todos modos, el stock aún es mínimo. Hoy están en $ 34.950 millones cuando los plazos fijos “normales” suman $ 1,61 billones. 

    Ahora los bancos están adecuando sus sistemas contrarreloj. Es que no todos venían ofreciéndolos y desde el 1 de febrero deberán hacerlo, incluída la nueva modalidad de cancelación anticipada.

    ¿Cómo funciona? Si se cancela a partir de los 30 días, el banco deberá pagar el 70% de la tasa de Leliq del día que se hizo la colocación. De lo contrario, deberá ofrecer como mínimo 1% más UVA.

    La opinión de los especialistas

    Diego Martínez Burzaco, director de MB Inversiones, recuerda que “en lo peor de la crisis llegaron a dar hasta 4% o 5% por arriba de la inflación. Hoy si avisás con cinco días anticipación, podés cancelar al mes 1 o el mes 2 y te dan 70% de la Leliq, que es del 50%. Te darían 35% nominal anual, abajo de la inflación”.

    Mariano Otálora, director de la Escuela Argentina de Finanzas Personales, señala: “Si analizás los últimos 30 años, una tasa real positiva de tres puntos le hubiese ganado al dólar y por lejos al plazo fijo. Pero esto es para los que quieran invertir en pesos porque con las restricciones cambiarias tenés una bomba de tiempo y lo que podés ganar en tasa en pesos en el corto plazo lo podés perder en un segundo en dólares. Yo seguiría manteniendo un porcentaje importante en dólares”.

    Mirá también


    El provocador elogio de Jaime Durán Barba:

    Ezequiel Baum, director de Trainer Financiero y autor de “Ordená tu economía”, remarca que “la tasa nominal te da 2,5% mensual y con la inflación de las primeras semanas de enero ya estás en 4%. Hoy un plazo fijo UVA te está pagando 2,5% o 3% más inflación. El Gobierno pide un mínimo de 1%, que no es nada. Lo único que se agregó es la precancelación que te permite recuperar algo del valor del ahorro. Pero no te cubre de la inflación.”

    Según el economista Ariel Setton, “la precancelación lo que hace es dar visibilidad de corto plazo a la disponibilidad de ese dinero porque 70% de la Leliq es 35%, está debajo de la inflación. Es una cláusula de salida que le pone a mi entender un piso al plazo fijo tradicional. Y ayuda claro a quitarle presión al dólar en un momento en que debería empezar a moverse.”

    TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

    Fuente:

    Descargo de responsabilidad

    Toda la información contenida en este sitio web se publica solo con fines de información general y no como un consejo de inversión. Cualquier acción que el lector realice sobre la información que se encuentra en nuestro sitio web es estrictamente bajo su propio riesgo. Nuestra prioridad es brindar información de alta calidad. Nos tomamos nuestro tiempo para identificar, investigar y crear contenido educativo que sea útil para nuestros lectores. Para mantener este estándar y continuar creando contenido de buena calidad. Pero nuestros lectores pueden basarse en su propia investigación.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email

    Related Posts

    Dólar a Colón tipo de cambio del dólar Américano a la moneda de Costa Rica

    Dólar a Colón tipo de cambio del dólar Américano a la moneda de Costa Rica

    agosto 24, 2022

    FOREX-Monedas sensibles al riesgo suben tras anuncio Evergrande, dólar cotiza en rango limitado antes de Fed

    septiembre 22, 2021
    Dólar en Colombia 14 de septiembre: abre con caída de $14

    abre con caída de $14

    septiembre 14, 2021

    Leave A Reply Cancel Reply

    Siguenos
    • Facebook
    • Twitter
    También te puede intersar
    Qué es ChatGPT y cómo funciona Tecnología

    ¿Qué es ChatGPT y cómo funciona? ¿Qué la distingue a de otras herramientas de mensajería?

    ChatGPT: Los días en que la inteligencia artificial se comunica contigo de forma natural y…

    Biswap Ingresos pasivos

    Biswap Ingresos pasivos y clave para funciones lucrativas

    Liquidez

    Liquidez, ¿Qué significa?, Liquidez vs Volumen

    Carteras de Custodia

    Carteras de Custodia, ¿Qué Son?, Ventajas, Desventajas

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.