Close Menu
Tipo de Cambio
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tipo de CambioTipo de Cambio
    • Inicio
    • Dinero
    • Bitcoin
    • Ethereum
    • Binance
    • Criptomonedas
      • Polkadot
      • Solana
      • Cardano
      • Shiba Inu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tipo de Cambio
    subas de hasta 21,8% en acciones y del 14% en bonos
    Dólar

    subas de hasta 21,8% en acciones y del 14% en bonos

    Robert SantosBy Robert Santosdiciembre 27, 2019No hay comentarios3 Mins Read
    subas de hasta 21,8% en acciones y del 14% en bonos
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
    Rate this post

    Ayudado además por el positivo clima externo (Wall Street marcó nuevos máximos), el S&P Merval se disparó un 5,9% a 42.278,51 puntos, muy cerca de su máximo histórico nominal de 44.470,76, anotado el 9 de agosto, un día antes de las elecciones primarias.

    “La renta variable aún no experimentó una toma de ganancias ni una corrección en los precios y acumula un 23% de suba en lo que transcurrió del último mes del año”, indicó Ariel Guzmán, analista de Rava. Los avances más descollantes los protagonizaron Edenor (+21,8%), Transener (+14,5%) y Grupo Supervielle (+13,7%).

    En Wall Street, los papeles de empresas argentinas terminaron con mayoría de alzas, lideradas por Supervielle (+10,7%), IRSA Propiedades Comerciales (+9,5%), Banco Francés (+7,6%), Loma Negra (+6,6%) y Central Puerto (+5,2%).

    P03 – EVOLUCIÓN 2X8.jpg

    En renta fija, los bonos no se quedaron atrás y marcaron avances de hasta 14% en los nominados en pesos, y de hasta el 7,5% en los dolarizados, entusiasmados por el combo del paquete fiscal y mayor voluntad de pago. Los títulos en pesos operaron firmes desde el inicio de la rueda, dejando subas promedio de entre 6% y 13% tanto para el tramo CER como el Floater. Por su parte, los bonos en dólares cosecharon alzas promedio de entre 1 y 1,5 dólares para toda la curva. En este marco, el riesgo país perforó los 1.800 puntos básicos, al caer 2,84% a 1.779.

    Por otra parte, en el primer día hábil de plena vigencia del impuesto del 30% para la compra de dólares destinada a atesoramiento y turismo, el blue saltó un 4,2% a $80, lo que representa su nuevo récord histórico. De esta forma, la brecha entre el dólar negro y oficial minorista ($62,99), en este sentido, se amplió al 27%. Mientras que, con el dólar “solidario”, el spread es negativo de -2,3%.

    El paralelo intentó durante la rueda ponerse en sintonía con el debutante dólar “solidario”, que cerró a $81,89. Mientras eso ocurría, no se advertía reacción en el mercado bursátil. El denominado dólar MEP -cotización que surge de la compra y posterior venta de un bono que cotiza tanto en pesos como en dólares- bajó 1,1% hasta los $71,54, mientras que el contado con liquidación –se consigue a partir de la compraventa de títulos o acciones- descendió 0,5%, hasta los $72,94. A su vez, el mayorista descendió diez centavos a $59,89, en una rueda de bajo volumen negociado u$s158 millones, en la que la oferta se intensificó sobre el final.

    El BCRA dejó sin cambios, en 58%, la tasa de política monetaria, pero decidió bajar el piso al 55% (ver nota aparte). El total adjudicado fue de $173.803 millones sobre vencimientos por $170.843 millones, lo que implicó una absorción de $2.959 millones.

    En el mercado de futuros ROFEX, se operaron u$s174 millones. Los plazos más cortos concentraron poco más del 60% del volumen operado. Diciembre ($60,15) y enero ($62,9) cerraron con tasas del 47 y el 50%, respectivamente.

    Fuente:

    Descargo de responsabilidad

    Toda la información contenida en este sitio web se publica solo con fines de información general y no como un consejo de inversión. Cualquier acción que el lector realice sobre la información que se encuentra en nuestro sitio web es estrictamente bajo su propio riesgo. Nuestra prioridad es brindar información de alta calidad. Nos tomamos nuestro tiempo para identificar, investigar y crear contenido educativo que sea útil para nuestros lectores. Para mantener este estándar y continuar creando contenido de buena calidad. Pero nuestros lectores pueden basarse en su propia investigación.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email

    Related Posts

    Dólar a Colón tipo de cambio del dólar Américano a la moneda de Costa Rica

    agosto 24, 2022

    FOREX-Monedas sensibles al riesgo suben tras anuncio Evergrande, dólar cotiza en rango limitado antes de Fed

    septiembre 22, 2021

    abre con caída de $14

    septiembre 14, 2021
    Siguenos
    • Facebook
    • Twitter
    También te puede intersar
    en

    What is Richard Jefferson net worth estimated? How did he get his fortune?

    julio 10, 2025 en

    Richard Jefferson Net Worth is a topic of much interest among basketball fans and analysts…

    What is Denny Hamlin net worth estimated? How did he get his fortune?

    julio 9, 2025

    What is Stan Wawrinka net worth estimated? How did he get his fortune?

    julio 8, 2025

    What is Mark Spitz net worth estimated? How did he get his fortune?

    julio 7, 2025
    Tipo de Cambio
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Tipo de Cambio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.