Tipo de CambioTipo de Cambio
    Facebook Twitter Instagram
    Tendencias:
    • ¿Qué es ChatGPT y cómo funciona? ¿Qué la distingue a de otras herramientas de mensajería?
    • Biswap Ingresos pasivos y clave para funciones lucrativas
    • Liquidez, ¿Qué significa?, Liquidez vs Volumen
    • Carteras de Custodia, ¿Qué Son?, Ventajas, Desventajas
    • Sweatcoin rompe récord en venta pública en DAOMaker
    • Coinplay Crypto Casino Apuestas Deportivas
    Facebook Twitter Instagram
    Tipo de CambioTipo de Cambio
    Actualizar
    sábado, marzo 25
    • Inicio
    • Dinero
    • Bitcoin
    • Ethereum
    • Binance
    • Criptomonedas
      • Solana
      • Cardano
    • Polkadot
    • Shiba Inu
    Tipo de CambioTipo de Cambio
    Subida en las remesas hizo que el dólar caiga $70,6 en solo una semana
    Dólar

    Subida en las remesas hizo que el dólar caiga $70,6 en solo una semana

    usdgbp_lwn506By usdgbp_lwn506diciembre 18, 2019No hay comentarios3 Mins Read
    LA REPÚBLICA +
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
    Rate this post

    Según el último reporte, al país han entrado US$5.594,7 millones por este concepto, 6,1% más frente a 2018. También impactan los flujos en dólares de turistas

    Durante los últimos días, varios factores locales e internacionales han afectado el precio del dólar en Colombia. Solo en la última semana, la divisa perdió $70,63 y en lo corrido de diciembre $174,63, desde su máximo de $3.522.

    Además de la firma de la ‘fase uno’ del acuerdo entre EE.UU. y China, y del desarrollo pacífico del paro nacional, una razón de la caída de la moneda hasta $3.342 se debe a que en la temporada de fin de año el número de remesas tiende a aumentar, al igual que los flujos de turistas, lo que hace que al país entran grandes cantidades de dólares.

    Según cifras del Banco de la República, a octubre, en Colombia se recibieron US$5.594,7 millones en remesas, cifra superior en un promedio de 6,1% frente a US$5.257,9 millones registrados en el mismo periodo de 2018.

    Sin duda, la llegada de dólares provenientes de giros y envíos desde el extranjero también tienen un impacto, que se suma a la coyuntura internacional, en la revaluación que el peso ha tenido frente al dólar este mes.

    La analista de renta fija de Casa de Bolsa, Mariafernanda Pulido, señaló que, aunque no se conocen las cifras de noviembre y diciembre, la tendencia es que durante esta época las remesas aumenten debido a la temporada de fin de año y Navidad, lo que continuaría incrementando ese nivel de crecimiento que ya se presenta 2019.

    “Las remesas sí han venido aumentando desde hace dos meses, especialmente por la época de Navidad, y eso ayuda a que el dólar baje porque entra una gran cantidad de dólares”, dijo la analista de la comisionista.
    Además, Estados Unidos es el país con el mayor número de giros enviados a Colombia, con un promedio de US$2.241 millones entre enero y octubre.

    El gerente de investigaciones económicas de Acciones & Valores, Wilson Tovar, explicó que una de las razones de mayor peso para el alza en la llegada de dólares a Colombia mediante este canal es la mejor actualidad económica de EE.UU., porque su desempleo presenta índices positivos que permiten la contratación de mano de obra informal, entre la que se destacan los colombianos.

    “Por ejemplo, en ese país, con una economía con un fuerte ritmo de crecimiento, el mercado laboral permite a la mano de obra informal recibir dinero y mandar esas remesas a Colombia, con unos montos promedio que no superan US$300 por familia”.

    Estos envíos de dólares que se compaginan con la llegada de divisas de parte de colombianos que vienen de visita o de turistas hacen que, ante un escenario global más tranquilo, el peso siga subiendo.

    Además, esta situación es estacional, puesto que, en 2018, durante la misma temporada decembrina, la devaluación del dólar fue de $38,97; mientras que en 2017 la caída fue menor, de $9,43. En 2016, año de una escalada récord de la tasa de cambio la pérdida fue de $88,4; y en 2015 llegó a bajar $24,39.

    LA REPÚBLICA +

    Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.

    Fuente:

    Descargo de responsabilidad

    Toda la información contenida en este sitio web se publica solo con fines de información general y no como un consejo de inversión. Cualquier acción que el lector realice sobre la información que se encuentra en nuestro sitio web es estrictamente bajo su propio riesgo. Nuestra prioridad es brindar información de alta calidad. Nos tomamos nuestro tiempo para identificar, investigar y crear contenido educativo que sea útil para nuestros lectores. Para mantener este estándar y continuar creando contenido de buena calidad. Pero nuestros lectores pueden basarse en su propia investigación.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email

    Related Posts

    Dólar a Colón tipo de cambio del dólar Américano a la moneda de Costa Rica

    Dólar a Colón tipo de cambio del dólar Américano a la moneda de Costa Rica

    agosto 24, 2022

    FOREX-Monedas sensibles al riesgo suben tras anuncio Evergrande, dólar cotiza en rango limitado antes de Fed

    septiembre 22, 2021
    Dólar en Colombia 14 de septiembre: abre con caída de $14

    abre con caída de $14

    septiembre 14, 2021

    Leave A Reply Cancel Reply

    Siguenos
    • Facebook
    • Twitter
    También te puede intersar
    Qué es ChatGPT y cómo funciona Tecnología

    ¿Qué es ChatGPT y cómo funciona? ¿Qué la distingue a de otras herramientas de mensajería?

    ChatGPT: Los días en que la inteligencia artificial se comunica contigo de forma natural y…

    Biswap Ingresos pasivos

    Biswap Ingresos pasivos y clave para funciones lucrativas

    Liquidez

    Liquidez, ¿Qué significa?, Liquidez vs Volumen

    Carteras de Custodia

    Carteras de Custodia, ¿Qué Son?, Ventajas, Desventajas

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.