
El dólar estadunidense ha perdido terreno frente al peso. Foto archivo: Cuartoscuro
CIUDAD DE MÉXICO
El tipo de cambio se ubicó al cierre del 27 de diciembre en 18.86 pesos por dólar, por lo que hilo su cuarto descenso semanal, pese a las mejoras en el entorno económico mundial y local.
En su gaceta económica, la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que en la semana del 23 al 27 de diciembre de 2019, la moneda mexicana ganó algunos centavos frente al dólar, luego de que Estados Unidos y China manifestaran su intención de firmar, cuanto antes, la fase uno del acuerdo comercial al que han llegado.
Te puede interesar: La desaceleración de la economía y sus consecuencias
Detalló que al cierre del 27 de diciembre, el peso se cotizó en 18.86 unidades por dólar, su menor nivel desde el 22 de abril y nueve centavos menos respecto a su nivel del pasado 20 de diciembre (0.4 por ciento menos), es su cuarto descenso semanal consecutivo.
Hacienda destacó que en lo que va de 2019, el tipo de cambio peso-dólar reporta un nivel promedio de 19.24 pesos por dólar y una ganancia acumulada de 79 centavos por dólar (4.0 por ciento menos).
Por su parte, el tipo de cambio FIX (que sirve para solventar obligaciones denominadas en dólares liquidables en México) terminó la semana referida en 18.8452 pesos por dólar, lo que implicó su nivel más bajo desde el 22 de abril pasado y siete centavos menos respecto al dato observado el 20 de diciembre.
Por último, en lo que va de 2019, el tipo de cambio FIX registra un nivel promedio de 19.2610 pesos por dólar y una apreciación de 81 centavos.
La ley de derechos de autor prohíbe estrictamente copiar completa o parcialmente los materiales de Excélsior sin haber obtenido previamente permiso por escrito y sin incluir el link al texto original.
Descargo de responsabilidad
Toda la información contenida en este sitio web se publica solo con fines de información general y no como un consejo de inversión. Cualquier acción que el lector realice sobre la información que se encuentra en nuestro sitio web es estrictamente bajo su propio riesgo. Nuestra prioridad es brindar información de alta calidad. Nos tomamos nuestro tiempo para identificar, investigar y crear contenido educativo que sea útil para nuestros lectores. Para mantener este estándar y continuar creando contenido de buena calidad. Pero nuestros lectores pueden basarse en su propia investigación.