El economista de MDZ Radio, Carlos Burgueño, explicó llanamente cómo son las nuevas restricciones al dólar Contado con Liquidación (CCL), cómo afecta esto a las empresas y cuánto podría repercutir en el dólar blue.
«Mientras todos estaban concentrados en el partido, se firmaba un decreto de ampliación del cepo al dólar CCL«, comentó Burgueño, quien luego explicó cuál ese tipo de dólar: «Es el dólar por el cual se pueden adquirir adquirir divisas, pero a través de la compra de acciones o títulos públicos de empresas argentinas, o emitidos en Argentina, que se pueden vender en Wall Street. Entonces pagan en pesos y afuera los venden en dólares, que depositan en una cuenta».
Por otro lado, el economista recordó que la semana pasada, ante la escalada del dólar blue, funcionarios del Gobierno llamaron a grandes empresas para pedirles que no compren, que esperen, así podían estabilizar el mercado paralelo. «Pero nadie les dijo que iba a pasar esto. Entonces, ¿ahora esas compañías qué van a decir? ‘Me entramparon'».
Cómo funciona este nuevo cepo
Si bien Burgueño aclaró que es complejo de explicar, sintetizó en que a partir de este nuevo cepo al dólar CCL:
- No todos los pesos de la compañía se pueden derivar a la compra de dólares.
- Se requiere más tiempo de permanencia en pesos antes de comprar estos dólares.
- La operación debe pasar una serie de revisiones, que restan tiempo y pueden terminar no siendo autorizadas.
Sin embargo, el economista marcó una curiosidad y es que las compañías no tienen restringida la compra de dólar MEP, el otro dólar financiero, que es comprar dólares a otra persona o empresa que quiera vender. Por eso comentó que «eso es lo primero que debemos ver hoy, qué pasa con el MEP».
Y en segundo lugar, cómo repercute esta medida en el dólar blue. «Porque lo primero que pensamos es que las compañías van a ir a comprar blue y el blue va a estallar. Pero esto también lo sabe el Gobierno, que no tiene el problema en intervenir con manos amigas». «Así que hoy será una de las jornadas más importantes para el tipo de cambio, en mucho tiempo», completó el especialista.
Descargo de responsabilidad
Toda la información contenida en este sitio web se publica solo con fines de información general y no como un consejo de inversión. Cualquier acción que el lector realice sobre la información que se encuentra en nuestro sitio web es estrictamente bajo su propio riesgo. Nuestra prioridad es brindar información de alta calidad. Nos tomamos nuestro tiempo para identificar, investigar y crear contenido educativo que sea útil para nuestros lectores. Para mantener este estándar y continuar creando contenido de buena calidad. Pero nuestros lectores pueden basarse en su propia investigación.